martes 6 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezolanos en la frontera deben esperar por cita electrónica para canjear divisas en las casas de cambio

Sabrina Martín por Sabrina Martín
18 enero, 2017
en Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
casas de cambio - venezuela
La tasa de cambio entre Colombia y Venezuela es de cuatro pesos colombianos por bolívar, lo que a su vez equivale a unos 750 bolívares por dólar. (La Patilla)

Tras instalarse nuevas casas de cambio en Venezuela específicamente en la frontera con Colombia surgen algunas novedades: las transacciones serán por citas electrónicas y se podrán canjear hasta 500 dólares al mes.

El pasado lunes 16 de enero comenzaron a operar las primeras ocho casas de cambio en la frontera con Colombia y se fijó una tasa de cuatro pesos colombianos por bolívar, lo que a su vez equivale a unos 750 bolívares por dólar.

Noticias Relacionadas

Pedro Sánchez sin opciones de reelegirse: alianza PP-Vox con un pie en la Moncloa

Pedro Sánchez sin opciones de reelegirse: alianza PP-Vox con un pie en la Moncloa

6 junio, 2023
Argentina en cifras: 33,6% de pobres y la inflación en 2018 suma 43,9%

La “inflación 0 %” de Paraguay deja en evidencia al mentiroso Alberto Fernández

5 junio, 2023
  • Lea más: Venezuela fija tasa de cambio en frontera con Colombia a 4 pesos por bolívar
  • Lea más: Venezuela acusa a casas de cambio en Colombia por aumento del dólar y anuncia “nuevo mecanismo cambiario”

En efectivo se podrá cambiar hasta 200 dólares y por transferencia 300; sin embargo, el cambio no se efectuará de manera inmediata, el venezolano deberá esperar a que le llegué una cita para poder canjear el dinero.

Esto es lo que entregan online las casas de cambio en #Táchira cuando solicitas pesos pic.twitter.com/oLCVpdMxI4

— Lorena Evelyn Arráiz (@lorearraiz) January 17, 2017

El gobernador del estado Táchira, fronterizo con Colombia, José Vielma Mora, indicó que el monto máximo para la compra será de 200 dólares, que al ser ofertados en pesos, se traducen en 587.400 pesos por operación, ya que en Colombia un dólar equivale a 2.937 pesos.

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas de Venezuela, Ramón Lobo, indicó que los venezolanos podrán canjear hasta 500 dólares al mes en las casas de cambio que el Gobierno ha puesto en marcha en las ciudades fronterizas con Colombia.

Las personas naturales con residencia en Venezuela podrán cambiar 300 dólares diarios por vía electrónica y 200 dólares en efectivo en su equivalente a pesos colombianos en cualquiera de las ocho casas de cambio establecidas en los estados Táchira y Zulia, donde están los principales pasos fronterizos con Colombia.

Venezuela se rige por un estricto control cambiario desde hace más de una década en el que el Estado tiene el monopolio de la administración de divisas con dos diferentes tasas, en función de a lo que se destinen, a través de un engorroso sistema administrativo.

Una tasa preferencial destinada solo para la compra de alimentos y medicinas establece un cambio de 10 bolívares por cada dólar americano.

Mientras que una segunda tasa, que es a la que en teoría podrían tener acceso los venezolanos para gastos que no sea considerados como prioritarios, establece un canje que actualmente fluctúa alrededor de los 650 bolívares por dólar.

Sin embargo muy pocos venezolanos pueden acceder a los dólares a estas tasas, por lo que optan hacerlo a través del mercado negro en el cual la divisa estadounidense va fluctuando. Este miércoles en la mañana el monto es de 3700 bolívares por cada dólar.

Fuente: La Patilla 

Etiquetas: Casas de cambiodólar
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Pedro Sánchez sin opciones de reelegirse: alianza PP-Vox con un pie en la Moncloa
España

Pedro Sánchez sin opciones de reelegirse: alianza PP-Vox con un pie en la Moncloa

6 junio, 2023
Argentina en cifras: 33,6% de pobres y la inflación en 2018 suma 43,9%
Economía

La “inflación 0 %” de Paraguay deja en evidencia al mentiroso Alberto Fernández

5 junio, 2023
reunión interamericana de autoridades electorales
Venezuela

Primarias entregadas al chavismo: asistencia del CNE abre la puerta a la judicialización

5 junio, 2023
Benedetti y Sarabia deben rendir testimonios por audios que implosionan Gobierno de Petro
Noticias

Benedetti y Sarabia deben rendir testimonios por audios que implosionan Gobierno de Petro

5 junio, 2023
EEUU demanda a Binance por violar normas bursátiles: ¿Qué pasa con sus depósitos?
Monedas Digitales

EEUU demanda a Binance por violar normas bursátiles: ¿Qué pasa con sus depósitos?

5 junio, 2023
Patricia Bullrich comenzó a sentir el acoso mafioso del larretismo y ofreció resolverlo a golpes
Argentina

Bullrich apunta contra Larreta y su demagogia: “No podemos ser una ameba, sin forma”

5 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.