lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La misión imposible del pasaporte: venezolanos «atrapados»optan por pagar 400 veces más a mafias

La misión imposible del pasaporte: venezolanos «atrapados»optan por pagar 400 veces más a mafias

Sabrina Martín Sabrina Martín
13 enero, 2017

Etiquetas: Pasaporte venezolano
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El costo del pasaporte  es de tan solo 12 unidades tributarias, equivalentes a 2.124 bolívares (USD $ 0,66); sin embargo los venezolanos desesperados se disponen a pagar hasta 800 mil bolívares (USD $250). (Notihoy)

En los últimos meses la emisión de pasaportes en Venezuela se ha vuelto casi una «misión imposible»; el Estado ha pausado tanto la entrega de citas como la impresión del documento bajo la excusa de que «no hay material», sin embargo sí se consigue a través del mercado negro.

En el país suramericano los venezolanos han aprendido a vivir o más bien «sobrevivir» con la presencia del mercado negro o ilegal, por medio del cual se consiguen los alimentos, productos y medicamentos básicos; pero ahora a esta lista se suma la emisión de un documento de identificación tan importante y necesario como el pasaporte.

Noticias Relacionadas

Colombia: critican desde la izquierda candidatura prematura de Jorge Robledo a la presidencia

Senador Iván Cepeda incendia la justicia cuando no le favorece

8 marzo, 2021
Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

7 marzo, 2021
  • Lea más: Nuevo vicepresidente de Venezuela “ayudó a iraníes a obtener pasaportes para viajar por el mundo”
  • Lea más: Colombianos pagarán aún más por sus pasaportes en 2017

Un reportaje de El Estímulo revela que el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) está rodeado de «mafias» que ofrecen la entrega del pasaporte por montos exagerados y costosos.

La cuenta oficial de Twitter de la institución @RedsocialSAIME insiste en que el costo del documento es de tan solo 12 unidades tributarias, equivalentes a 2.124 bolívares (USD $0,66); sin embargo los venezolanos desesperados se disponen a pagar hasta 800.000 bolívares (USD $250).

 

El modo para solicitar el pasaporte es a través de la página web del SAIME, dicho organismo envía por correo electrónico o mensaje de texto una fecha con una cita a la que deben acudir para solicitar el pasaporte, pero actualmente los ciudadanos de ese país esperan hasta siete meses por esa fecha, en la que por cierto no se entrega el documento sino que se llenan los datos del solicitante.

Antony vino el lunes dos de enero desde Yaracuy. Vive en San Felipe y se trasladó a Caracas ya sin ganas de seguir esperando […] Sin embargo, el viaje a Caracas no fue en vano: “Un hombre que estaba parado en una esquina escuchando la conversación se acercó a mí cuando ya me iba. Me dijo que si le daba 100 dólares me lo imprimía. Tengo que viajar en enero a Ecuador por cuestiones de trabajo así que accedí”. El 5 de enero Antony ya tenía pasaporte.

Así reseña El Estímulo ejemplos de algunos casos que deben enfrentar los venezolanos para lograr obtener el documento que les permite salir del país.

Pero si esa es la «odisea» que deben superar quienes se encuentran adentro del país, imaginen lo que deben enfrentar los venezolanos que se encuentran en el exterior, aseguran que «están atrapados».

Tal es el caso de José Rafael Mata quien se encuentra en República Dominicana, su esposa tuvo el mismo problema para lograr la cita y acudir para solicitar su pasaporte.

Mata es director creativo de la plataforma on line Panas Digitales, que difunde información sobre los venezolanos en el exterior, como se dio cuenta de que el drama es generalizado creó la campaña en las redes #SinPasaporte para visibilizar el caso.

A la fecha han registrado más de 100 denuncias de venezolanos que tienen como mínimo tres meses esperando por el documento de identidad. Incluyendo a compatriotas que regresaron al país creyendo que el trámite sería más rápido y se quedaron luego atorados en Venezuela, dejando vacíos sus puestos de empleos en el extranjero.

Fuente: El Estímulo

Etiquetas: Pasaporte venezolano
Artículo Anterior

Macri prohíbe sumar nuevos funcionarios en el Poder Ejecutivo para reducir gastos

Siguiente Artículo

Diputados en México se blindan del gasolinazo con privilegios

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Colombia: critican desde la izquierda candidatura prematura de Jorge Robledo a la presidencia
Columnistas

Senador Iván Cepeda incendia la justicia cuando no le favorece

8 marzo, 2021
Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso
Estados Unidos

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

7 marzo, 2021
Partido demócrata abogó por Evo Morales y la cancillería de Bolivia respondió
Estados Unidos

Ocho senadores demócratas desafían el progresismo de Biden y Sanders

7 marzo, 2021
Evo Morales a Nicolás Maduro: «Dale duro contra los golpistas»
Bolivia

Bolivia en realidad no tiene una historia de éxito socialista

7 marzo, 2021
Senado Renuncia Uribe
Colombia

La guerra jurídica que se evidencia en el caso de Álvaro Uribe Vélez

7 marzo, 2021
Venezuela: como en Zimbabue
Opinión

Venezuela: como en Zimbabue

7 marzo, 2021
Siguiente Artículo
gasolinazo

Diputados en México se blindan del gasolinazo con privilegios

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad