viernes 15 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Iglesia Católica venezolana presenta condiciones para reactivar diálogo entre régimen y oposición

Iglesia Católica venezolana presenta condiciones para reactivar diálogo entre régimen y oposición

Sabrina Martín Sabrina Martín
13 enero, 2017

Etiquetas: crisis en Venezueladictadura en Venezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
cev - dialogo - venezuela
Ante la grave crisis, advirtieron que el resultado del diálogo en 2016 fue decepcionante, y por ello expusieron las cuatro condiciones que se deben ejecutar para continuar el diálogo (La Patilla)

Cuatro condiciones puso la Conferencia Episcopal Venezolana para que continúe el diálogo entre el gobierno y la oposición de ese país.

En una rueda de prensa, los representantes de la iglesia expresaron con profunda preocupación la situación que actualmente enfrenta los ciudadanos de ese país.

Noticias Relacionadas

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
  • Lea más: Unasur mueve sus piezas para reactivar el “diálogo” en Venezuela pese a falsas promesas
  • Lea más: Papa Francisco pidió valentía para lograr la paz y el diálogo en Venezuela

Monseñor Diego Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), resaltó que deben replantearse las negociaciones del diálogo y orientarlas a que se acuerde una solución electoral. Además, exigió que se trate con prontitud la recepción de la ayuda humanitaria.

Padrón, acompañado de Ubaldo Santana, arzobispo de Maracaibo, y Ulises Gutiérrez, arzobispo de Ciudad Bolívar; presentó un documento en el que se exhorta al gobierno a tomar en cuenta que la población quiere un cambio político en el país mediante unos comicios.

Ante la grave crisis, advirtieron que el resultado del diálogo en 2016 fue decepcionante, y por ello expusieron las cuatro condiciones que se deben ejecutar para continuar el diálogo:

Aliviar crisis de abastecimiento de alimentos y medicinas, publicación del calendario electoral, medidas para restituir a la Asamblea Nacional el rol constitucional; e instrumentos legales para lograr la liberación de los presos políticos.

«El país nos duele a todos. Estamos viviendo situaciones dramáticas como la escasez de medicinas. Nunca antes habíamos visto hermanos nuestros urgando en la basura», señalaron.

 

«La alta inflación y otros elementos configuran un oscuro panorama en el país; la obstrucción del Referendo Revocatorio por parte del Ejecutivo ha provocado el rechazo de la ciudadanía, y que solo en regímenes totalitarios se desconoce la autonomía de los poderes públicos», expresaron.

«El pueblo clama por un cambio profundo de la orientación política del país. Exhortamos a todos los sectores a lograr puntos de encuentros que favorezcan la articulación de un proyecto común de país», manifestaron.

Fuentes: La Patilla; El Nacional

Etiquetas: crisis en Venezueladictadura en Venezuela
Artículo Anterior

Azafata sobreviviente de LaMia denunciará por estafa a aseguradora boliviana

Siguiente Artículo

Gobierno chileno analiza aplicar impuesto a alimentos altos en azúcar

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
Partido Demócrata
Columnistas

Así trata el juez Santiago Pedraz a los simpatizantes del régimen chavista

15 enero, 2021
China ocultó y exportó el coronavirus
Asia

Juicios secretos en China: la infame muestra de torturas tramadas por el régimen

15 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»
Análisis

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
Gobierno chileno analiza aplicar impuesto a alimentos altos en azúcar

Gobierno chileno analiza aplicar impuesto a alimentos altos en azúcar

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad