
El recién nombrado vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, tiene doble nacionalidad, razón por la cual su nombramiento debería ser nulo.
El artículo 41 de la Constitución venezolana establece que “solo los venezolanos por nacimiento y sin otra nacionalidad”, podrán ejercer los cargos de Presidente de la República y de Vicepresidente Ejecutivo; por lo que el reciente nombramiento de El Aissami no tendría validez.
- Lea más: Nuevo vicepresidente de Venezuela “ayudó a iraníes a obtener pasaportes para viajar por el mundo”
Un artículo de opinión publicado por el abogado Luis José Semprum en el portal Siente América explica que Tareck Zaidan El Aissami Maddah por ser de origen sirio-libanés adquirió doble nacionalidad a través de sus padres por “derecho de sangre”.
“… es el segundo de cinco hermanos de una familia de origen sirio-libanesa, de la región de Jabal al-Druze. Aunque nació en El Vigía, Estado Mérida, El Aissami tiene doble nacionalidad, adquirida a través de sus padres por derecho de sangre (ius sanguinis)”; señala.
El escrito se respalda en unas declaraciones ofrecidas por el mismo El Aissami en un acto celebrado en la Mezquita Shek Ibrahim de Caracas, en apoyo al pueblo palestino de Gaza el 6 de enero de 2009.
“Más allá de mis funciones dentro del gobierno, porque soy también hijo de árabes, soy palestino, soy iraquí y somos hoy día la fuerza de resistencia”, dijo en su intervención el actual vicepresidente de Venezuela.
A esto se suma un extracto del libro Búmeran Chávez escrito por el periodista del ABC Emili J. Blasco, quien aseguró que “El Aissami fue señalado por fiscales de Estados Unidos como uno de los principales interlocutores de Chávez con el Hezbolá” y le atribuyen la entrega de pasaportes venezolanos a activistas de esa organización.
El Centro para una Sociedad Libre Segura con sede en Washington publicó en 2014 un trabajo titulado: “Canadá en guardia: Evaluando la amenaza de Irán, Venezuela y Cuba a la seguridad inmigratoria”; allí los autores aseguran que Venezuela emitió al menos 173 pasaportes venezolanos a islamistas radicales que buscaban entrar a Norteamérica.
Los autores de este informe, Victoria Henderson, directora general del Instituto de Canadá de Análisis Social y Económico (ISEA); Fernando Menéndez, investigador del Centro para una Sociedad Libre Segura (SFS, por sus siglas en inglés) y Joseph Humire; director del SFS, vinculan al actual gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami quien estuvo al frente del Ministerio de Interior entre 2008 y 2012, y presuntamente habría creado una red de lavado de dinero para encubrir el financiamiento a grupos extremistas del Medio Oriente. Además aseguran que durante años, El Aissami ha estado ingresando terroristas iraníes a Venezuela.
Fuente: Siente América