sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Chile inhabilitará 12 pasos fronterizos con Bolivia para frenar tráfico de migrantes y contrabando

Chile inhabilitará 12 pasos fronterizos con Bolivia para frenar tráfico de migrantes y contrabando

Sabrina Martín Sabrina Martín
13 diciembre, 2016

Etiquetas: Frontera Chile-bolivia
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
chile-cerrara-pasos-fronterizos-con-bolivia
Los trabajos fueron solicitados por la intendenta Claudia Rojas y están enfocados en una serie de medidas para combatir delitos como el narcotráfico, el contrabando y el tráfico de migrantes. (Tripartito)

Chile intervendrá doce pasos fronterizos con Bolivia para evitar el cruce no autorizado de personas y vehículos, y «mejorar el control».

La Dirección de Vialidad de la Región de Tarapacá comenzará este mes de diciembre con el uso de maquinaria pesada, el cierre de doce puntos fronterizos no habilitados.

Noticias Relacionadas

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
  • Lea más: Evo Morales arremete contra Chile y asegura que “los paros estrangulan el comercio de Bolivia”
  • Lea más: Chile denuncia que Bolivia se lucra con “sobreprecios abusivos” a sus propios exportadores

El objetivo es reducir la permeabilidad que tiene esa zona del extremo norte, ubicada junto al límite internacional con Bolivia.

Los trabajos fueron solicitados por la intendenta Claudia Rojas y están enfocados en una serie de medidas para combatir delitos como el narcotráfico, el contrabando y el tráfico de migrantes. Todo ello en el marco de un plan que activó en octubre pasado el Ministerio del Interior para tres regiones del norte, y que también incluye a Antofagasta y a Arica y Parinacota.

 

«La idea es dificultar la salida de vehículos, ya que las zanjas o lo que se haga peatonalmente se podrá pasar igual, pero será un obstáculo importante contra el robo de vehículos y su relación con el financiamiento del narcotráfico», indicó la intendenta.

Las intervenciones, que se realizarán a casi 4.000 metros de altitud, considerarán la destrucción de caminos y senderos, con la descarga de material árido como rocas, o pozos de arena.

Las faenas serán apoyadas por personal de unidades de Carabineros y comenzarán desde la segunda quincena de diciembre.

El noticiero Teletrece emitió un reportaje del tráfico de migrantes dominicanos por ‘coyotes’ bolivianos, por zonas minadas que tiene Chile en la frontera con Bolivia. Algunos de los puntos a cerrarse son por las zonas fronterizas de Colchane, los alrededores de Pisiga, Pozo al Monte, Pica, Collaguasi, Irrumpiendo, Tres Cerritos, Santaille, Salar de Coipasa y Tres Cruces.

Fuentes: El Deber; Economía y Negocios

Etiquetas: Frontera Chile-bolivia
Artículo Anterior

Como faraones: lujosos mausoleos de narcos en México llegan a costar casi USD$ 300 mil

Siguiente Artículo

Venezuela entra oficialmente en hiperinflación: precios se duplican cada 17 días

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Milei, Acumular alimentos, Argentina COVID-19
Opinión

Argentina despertó, el gran responsable Javier Milei y Avanza Libertad

6 marzo, 2021
Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
hiperinflación Hanke-Krus

Venezuela entra oficialmente en hiperinflación: precios se duplican cada 17 días

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad