sábado 16 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Maduro obliga a Colgate y P&G a destinar el 50 % de su producción al Estado

Maduro obliga a Colgate y P&G a destinar el 50 % de su producción al Estado

Sabrina Martín Sabrina Martín
12 diciembre, 2016

Etiquetas: ClapColgateNicolás MaduroP&G
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
clap-colgate-pg
Tres días después de apropiarse de 3 millones de juguetes de Kreisel, el régimen exige a las empresas de productos de aseo personal como Colgate y P&G que destinen el 50% de su producción a los CLAP (Primicias 24)

Al régimen de Nicolás Maduro no le es suficiente mantener el control de la distribución de los productos y alimentos básicos regulados; ahora también exige a  Colgate Palmolive y a la Procter & Gamble (P&G) que destinen el 50 % de su producción para las bolsas socialistas CLAP.

Desde el pasado mes de abril, Nicolás Maduro estableció un esquema centralizado para la distribución de alimentos. El esquema lleva el nombre de Comités Locales de Abastecimiento y Producción, mejor conocido como “CLAP”.

Noticias Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
  • Lea más: Régimen de Maduro se apropió de 3 millones de juguetes
  • Lea más: Sanitas Internacional no ve futuro en Venezuela y analiza dejar el país

Los CLAP son los encargados de entregar y vender a precios socialistas y subsidiados, productos y alimentos a las comunidades chavistas. Dichos productos no son en su mayoría fabricados por el Estado, por el contrario, son  producidos por la empresa privada que está obligada a vender al gobierno una cierta cantidad destinada para este esquema.

Pero desde hace un tiempo para acá, los CLAP no solo entregan a los chavistas alimentos, sino que también se han dado a la tarea de colocar en las bolsas productos de acuerdo con la temporada.

En época de inicio escolar el gobierno colocó uniformes para estudiantes; ahora por ser navidad incluye juguetes de Kreisel luego de que arbitrariamente se apropiara de tres millones y detuviera a dos gerentes de dicha empresa.

 

Tres días después, el régimen asume otra medida arbitraria y exige a las empresas de productos de aseo personal como Colgate y P&G que destinen el 50 % de su producción a los CLAP, con el argumento y chantaje de que es el Estado el que “les da los insumos para la materia prima”.

El coordinador nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, el oficialista Freddy Bernal y el ministro de Alimentación, Rodolfo Marcos Torres, informaron que se reunirán con los directivos de dichas empresas para informarles sobre la decisión.

Indicó que este modelo de distribución de alimentos se va a constituir en combos de artículos de higiene personal para el próximo año. Dijo que “la especulación y la mafia” han golpeado la adquisición de productos de aseo personal como crema dental, champú, jabón, entre otros.

No es la primera vez que esto sucede, la compañía más grande de alimentos de Venezuela, Empresas Polar, destina el 12 % de su producción a los CLAP.

Fuente: Runrunes

Etiquetas: ClapColgateNicolás MaduroP&G
Artículo Anterior

Venezuela se autoinvita a reunión de Mercosur pese a ser suspendida

Siguiente Artículo

Cayó producción industrial y minería de México en 2016

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar
México

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder
Análisis

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje
Noticias

Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
producción industrial

Cayó producción industrial y minería de México en 2016

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad