A partir del 15 de diciembre Venezuela estrenará nuevo cono monetario que consta de seis nuevos billetes y tres nuevas monedas.
De acuerdo con información oficial emitida por el Banco Central de Venezuela, los nuevos billetes serán de 500 (USD$ 0,11) , 1.000 (USD$ 0,22) , 2.000 (USD$ 0,45), 5.000 (USD$ 1,13), 10.000 (USD$ 2,27) y 20.000 (USD$ 4,5) bolívares y las monedas tendrán denominación de 10 (USD$ 0,002) , 50 (USD$ 0,011) y 100 (USD$ 0,022) bolívares.
La decisión fue tomada por la autoridad monetaria en coordinación con el Ejecutivo “para optimizar el actual cono monetario”.
El ente emisor indica que anunciará oportunamente las características y los elementos de seguridad que identifican a las nuevas especies monetarias, con el propósito de garantizar que la ampliación del cono sea asumida con confianza y facilidad por toda la ciudadanía.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, utilizó varios adjetivos para referirse a la medida ejecutada por el gobierno nacional de la mano del BCV, afirmó que se trata de una “megadevaluación”.
El coordinador nacional de Voluntad Popular y diputado de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, indicó que la entrada en vigencia de nuevos billetes significa que el Gobierno reconoció su responsabilidad en la destrucción de la economía nacional.
Cabe destacar que actualmente Venezuela enfrenta la mayor inflación del mundo con los sueldos más bajos de la Región.
La inflación anualizada en el país suramericano alcanzó la astronómica cifra de 755,9 % según datos extraoficiales del propio Banco Central de Venezuela (BCV).
En octubre el Fondo Monetario Internacional (FMI) previó que la economía en el país suramericano caerá 10 % este año y su inflación cerrará en no menos de 500 %.
Fuentes: El Nacional; Analítica