jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OPEP no debe intervenir en mercado petrolero según Agencia Internacional de Energía

OPEP no debe intervenir en mercado petrolero según Agencia Internacional de Energía

Sabrina Martín Sabrina Martín
16 noviembre, 2016

Etiquetas: OPEPPetróleo
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
petroleo-precios
Agencia Internacional de la Energía: Si la OPEP decide congelar o recortar sus cuotas de producción, y eso incrementa los precios, «el petróleo que produce sobre todo EEUU entrará rápidamente en el mercado y los precios volverán a bajar». (Contrainjerencia)

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) instó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a «no variar su producción para impulsar el precio» del crudo.

El director ejecutivo, Fatih Birol, advirtió que, si la OPEP decide congelar o recortar sus cuotas de producción, y eso incrementa los precios, «el petróleo de lutita (que produce sobre todo EE. UU.) entrará rápidamente en el mercado y los precios volverán a bajar».

Noticias Relacionadas

Exprocurador interino, Corrupción Gobierno interino

Consulta de Guaidó: más de un mes en el olvido y sin ofrecer soluciones

21 enero, 2021
Trump con COVID-19, el evento que marcó el inicio de octubre

Juicio contra Trump irá al Senado con vacíos legales y sin votos suficientes

21 enero, 2021
  • Lea más: OPEP acuerda reducir producción de petróleo por primera vez en ocho años
  • Lea más: Venezuela advierte “guerra de precios de petróleo” si no hay acuerdo entre países productores

Birol apuntó que en el momento en que los precios suban, es posible que la demanda descienda, lo que podría hacer bajar los precios de nuevo.

«Nosotros creemos que los precios deberían estar a un nivel suficiente para movilizar la necesaria inversión, pero opinamos que eso debería dejarse en manos del mercado y no a la intervención de los productores», declaró.

«Es mejor que los precios estén determinados por la oferta y la demanda», afirmó Birol.

Birol hizo estas declaraciones en la presentación del informe de la AIE «Perspectivas para la energía mundial 2016», que pronostica un gran crecimiento de las energías renovables de aquí a 2040 y advierte de que las medidas para reducir la contaminación ambiental serán insuficientes para cumplir los objetivos del Acuerdo de París contra el cambio climático.

El pasado 29 de septiembre los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordaron por primera vez, luego de ocho años, congelar la producción petrolera con el fin de estabilizar los precios del crudo.

En una reunión informal que se celebró este miércoles 28 de septiembre en Argelia los países acordaron la medida de reducir el bombeo del crudo hasta en 740.000 barriles diarios.

Fuente: El Nacional

Etiquetas: OPEPPetróleo
Artículo Anterior

Más de once millones de venezolanos cruzaron frontera con Colombia en tres meses

Siguiente Artículo

Trump: si TLCAN no se renegocia en 200 días EE.UU. saldrá del acuerdo

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Exprocurador interino, Corrupción Gobierno interino
Análisis

Consulta de Guaidó: más de un mes en el olvido y sin ofrecer soluciones

21 enero, 2021
Trump con COVID-19, el evento que marcó el inicio de octubre
Estados Unidos

Juicio contra Trump irá al Senado con vacíos legales y sin votos suficientes

21 enero, 2021
Trump promete volver: ¿romperá el bipartidismo con su Partido Patriota?
Estados Unidos

Trump promete volver: ¿romperá el bipartidismo con su Partido Patriota?

21 enero, 2021
Estados Unidos envía a funcionario a Nicaragua para destrabar diálogo
Cultura

Curiosidades y misterios de la Casa Blanca (Parte 1/2)

21 enero, 2021
AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria
Relaciones Internacionales

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong
Asia

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
TLCAN

Trump: si TLCAN no se renegocia en 200 días EE.UU. saldrá del acuerdo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad