domingo 22 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Armas y selfies con avionetas: datos en celulares complican a los «narcosobrinos» de Venezuela

Sabrina Martín por Sabrina Martín
14 noviembre, 2016
en Destacado, Estados Unidos, Guerra Contra las Drogas, Norteamérica, Noticias breves, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
narcosobrinos
El teléfono de uno de los «narcosobrinos» contenía fotografías con armas cortas y largas, las cuales estaban resguardadas en estuches especiales. (La Patilla)

Continúa el juicio contra los «narcosobrinos» de la familia presidencial de Venezuela y en la sesión de este lunes 14 de noviembre la Fiscalía de Estados Unidos reveló el contenido de los teléfonos celulares de los acusados.

La Fiscalía mostró «graves evidencias» en la Corte de Nueva York, extraídas de los teléfonos de Franqui Francisco Flores y Efraín Campo Flores; ambos sobrinos de Cilia Flores, primera dama de Venezuela.

Noticias Relacionadas

Elon Musk pasa de brindar internet a Ucrania a retar a un duelo a Putin

Twitter podría costarle a Elon Musk $11.000 millones menos debido a las cuentas falsas

22 mayo, 2022
Escuelas libres crecen en Inglaterra y en Suecia; peligran en Colombia

Cómo las escuelas híbridas están encontrándose… y uniendo sus fuerzas

22 mayo, 2022
  • Lea más: Audios en juicio de EE.UU. hunden aún más a los “narcosobrinos” de la familia presidencial de Venezuela
  • Lea más: Nueva jugada de la defensa de “narcosobrinos”: solo querían robar USD$ 20 millones

Los protectores de pantallas eran, en el caso de Efraín, una foto del expresidente Hugo Chávez vestido de militar con gorra roja, mientras que el de Franqui era del personaje Don Ramón en la vecindad de El Chavo.

PUBLICIDAD

Este lunes durante el juicio se entrevistó a Daniel Ogden, quien trabaja en el Departamento de Justicia de Estados Unidos como analista e investigador digital, y estuvo a cargo de analizar los Blackberry de los sobrinos Flores, el de “El Sentado” y de Hamudi Abdull, uno de los que también se encontraba implicado en las negociaciones de la droga.

Ogden mostró llamadas telefónicas y mensajes de texto, incluso estaba en capacidad de mostrar el contenido que «había sido borrado». Las comunicaciones que hizo especialmente Efraín Campo Flores en Honduras quedaron evidenciadas.

En el celular de Efraín Campo había dos selfies, tomadas frente a un espejo, en una de ellas salía con los brazos arriba con el teléfono por encima de la cabeza y en la otra tenía el teléfono entre el ombligo y el pecho. Se mostraron además conversaciones de llamadas telefónicas y de chat entre los sobrinos Flores.

Mientras que las fotografías que tenía Franqui, era una selfie, otra selfie sonriente con una avioneta de fondo en Honduras, una de su cédula, y una de su pasaporte, además de una tarjeta de crédito “Visa Platinum” de un banco venezolano.

La periodista venezolana Maibort Petit informó a través de su cuenta en Twitter, que mientras la fiscalía mostraba las fotografías donde se podían apreciar armas largas en manos de los «narcosobrinos», la defensa alegaba que podían ser «de juguete».

La defensa también insiste en la tesis de que fuentes confidenciales montaron un complot contra los acusados. Aseguran que la DEA ejecutaba un plan premeditado para atrapar a los sobrinos de la familia presidencial.

 

PUBLICIDAD

Mención a Diosdado Cabello durante el juicio

Durante el cuarto día del juicio que se le sigue a los sobrinos de la pareja presidencial de Venezuela se escuchó en la sala de audiencias el nombre del diputado chavista, Diosdado Cabello y el de la supuesta organización criminal conformada por militares de alto rango de las fuerzas armadas venezolanos conocida como «el Cártel de los Soles».

El tema surgió en una conversación que sostenía el hijastro de Nicolás Maduro con el informante de la DEA, José Santos Peña, alias «El Mexicano» o CS1, en un apartamento propiedad de Campo Flores en Caracas.

La conversación fue difundida en un audio por la Fiscalía para demostrar al jurado la verdadera relación de los acusados con el narcotráfico y su conocimiento sobre el destino final de la droga que ellos estaban negociando, y que iba a ser enviada a los Estados Unidos.

Según relata la periodista Petit, aunque no se lograba escuchar con claridad el audio, se oyó el nombre de «Diosdado» (Cabello).

Fuentes: Caraota Digital; Maibortpetit.blogspot

Etiquetas: Cilia FloresNarcosobrinos
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Elon Musk pasa de brindar internet a Ucrania a retar a un duelo a Putin
Estados Unidos

Twitter podría costarle a Elon Musk $11.000 millones menos debido a las cuentas falsas

22 mayo, 2022
Escuelas libres crecen en Inglaterra y en Suecia; peligran en Colombia
Columnistas

Cómo las escuelas híbridas están encontrándose… y uniendo sus fuerzas

22 mayo, 2022
México
Columnistas

Las leyes marinas anticuadas socavan los puertos de Carolina del Norte

22 mayo, 2022
EEUU, con sus ciudadanos, adelante en la guerra geopolítica de la carrera espacial contra China
Columnistas

Cómo Elon Musk puede resolver su dilema con los seudónimos

22 mayo, 2022
¿Es cierto que dato mata relato?
Columnistas

El argumento político de Hayek contra el socialismo

22 mayo, 2022
«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes
Autoritarismo

«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist