martes 20 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Con las mayores reservas de petróleo, Venezuela enfrenta escasez de gasolina: hasta cuatro horas de colas

Con las mayores reservas de petróleo, Venezuela enfrenta escasez de gasolina: hasta cuatro horas de colas

Sabrina Martín Sabrina Martín
8 noviembre, 2016

Etiquetas: Escasez en VenezuelaPDVSA
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
gasolina-venezuela
Venezuela, el país con las mayores reservas petroleras no tiene cómo cubrir la demanda de gasolina; esto debido a lo problemas financieros en la estatal PDVSA y la crisis en las refinerías. Venezolanos hacen colas de hasta cuatro horas (Panorama)

Los estados del interior de Venezuela ahora deben afrontar un nuevo problema que se suma a la grave crisis económica, política y social: la escasez de gasolina.

Venezuela, el país con las mayores reservas petroleras no tiene cómo cubrir la demanda de gasolina; esto debido a lo problemas financieros en la estatal Pdvsa y la crisis en las refinerías.

Noticias Relacionadas

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

20 abril, 2021
Zapatero, vete a lustrar tus zapatos y no embarres los de Venezuela

Asesorías «fantasmas» de diplomáticos de Zapatero al chavismo exprimen a PDVSA

20 abril, 2021
  • Lea más: José Toro Hardy: “A veces uno duda que PDVSA sea recuperable”
  • Lea más: PDVSA en “default selectivo”: Standard & Poor’s vuelve a rebajar su calificación

Desde hace años los venezolanos deben realizar interminables filas para poder adquirir alimentos y productos básicos que escasean que surge de la falta de producción y de divisas; ahora también deben hacer largas colas con sus automóviles para poder llenar sus tanques de combustible.

Debajo de esos vehículos haciendo cola por horas para comprar gasolina, están las reservas petroleras mayores del planeta… pic.twitter.com/hUJAIOZad5

— Iruña Urruticoechea (@urru_urru) November 7, 2016

Según sindicalistas de la petrolera en Venezuela, la petrolera está tan imposibilitada de satisfacer la demanda nacional que «está rotando el suministro de gasolina» en el interior del país.

Hay que recordar que así inició la crisis y las infinitas colas con los alimentos; primero empezó en el interior del país hasta llegar a Caracas, la capital venezolana.

Los conductores se quejan porque pueden tardar entre una y cuatro horas y media para poder llenar los tanques. Otros recorren varias gasolineras, muchas veces sin éxito.

«La empresa está rotando selectivamente el suministro de combustible», aseguró Iván Freites, directivo del Sindicato de Falcón.

Explicó que las restricciones en el mercado interno se deben a la caída de la actividad en las refinerías del país y a las dificultades financieras de PDVSA que le limitan la posibilidad de importar combustible.

«Hace tres o cuatro meses PDVSA podía traer la gasolina y el diesel para cubrir la demanda nacional. Ahora los proveedores internacionales le exigen pagar de contado y la empresa no tiene dinero», señaló.

Explicó que para PDVSA y el Gobierno de Venezuela la prioridad es garantizar el abastecimiento a la región capital.

Iván Freites precisó que en lugar de productoras, las refinerías de Amuay y Cardón se han convertido en mezcladoras de gasolina y diesel de los componentes y combustibles más livianos importados con lo poco que producen internamente: 90.000 y 130.000 de 300.000 y 400.000 barriles diarios de gasolina y gasoil, respectivamente.

 

La refinería de Puerto La Cruz procesa 80.000 barriles diarios del carburante en lugar de 187.000. El consumo del mercado interno es de 260.000 y 210.000 barriles diarios de diesel y gasolina, del cual solo 30 % es cubierto con las refinerías del país y PDVSA debe importar el resto.

La Refinería El Palito en Carabobo, sigue sin aportar 140.000 barriles diarios de gasolina porque está paralizada desde hace 8 meses, según Pdvsa, por mantenimiento y, de acuerdo con los sindicatos, por falta de repuestos.

Fuente: El Nacional

Etiquetas: Escasez en VenezuelaPDVSA
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab
Noticias

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

20 abril, 2021
Zapatero, vete a lustrar tus zapatos y no embarres los de Venezuela
Amiguismo

Asesorías «fantasmas» de diplomáticos de Zapatero al chavismo exprimen a PDVSA

20 abril, 2021
A un año de mandato, Alberto Fernández está absolutamente perdido
Argentina

Las nuevas dos locuras del Gobierno argentino que consolidan el camino al desastre

20 abril, 2021
Eva Copa
Bolivia

De Evo a Eva

20 abril, 2021
prolongados estados de emergencia económica
Colombia

Lo prometido y no cumplido en Colombia

20 abril, 2021
crytomonedas
Columnistas

Del dólar de Poyais al Bitcoin

20 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad