Las autoridades migratorias de Colombia desmintieron que a partir del próximo lunes siete de noviembre exijan a venezolanos en la frontera la entrega del pasaporte.
El director de Migración Colombia, Christian Krüger, dijo en un comunicado divulgado por la Cancillería que el pasaporte se exigirá solo “a aquellos que quieren ingresar más allá de las zonas autorizadas para el uso de la Tarjeta”.
Explicó que se continuará trabajando con la Tarjeta Migratoria de Tránsito Fronterizo que se utiliza para quienes se movilizan por las zonas habilitadas en la frontera.
El funcionario añadió que la Tarjeta es una herramienta que facilita la movilidad en la región y ha permitido registrar e identificar a los extranjeros que se mueven regularmente por la zona.
Añadió que los controles que se aplican tienen el propósito de construir “una frontera ordenada, regulada y segura”.
La tarde de este jueves 3 de noviembre, medios de comunicación locales habían informado que a partir del próximo lunes siete de noviembre se exigiría el pasaporte para aquéllos venezolanos que cruzaran la frontera.
De acuerdo con la prensa, la decisión se había tomado por el presunto “caos y desorden” que se ha registrado en ciudades como Cúcuta.
La información que aún no se ha desmentido es sobre la posibilidad de disminuir las compras a los venezolanos que decidan comprar alimentos de la canasta básica en las ciudades fronterizas.
El alcalde del municipio de Villa del Rosario, Pepe Ruíz, dijo a Caraco Radio que existía la posibilidad de que “solo se permitirá el paso de una sola canasta familiar”.
La frontera colombo-venezolana, que estuvo cerrada casi un año por orden del presidente de ese país Nicolás Maduro, fue reabierta en agosto pasado y desde entonces miles de personas pasan a diario al lado colombiano especialmente para adquirir alimentos y medicinas.
Fuente: El Nacional