domingo 22 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela: Portal de noticias opositor «La Patilla» fue víctima de ataque cibernético

Sabrina Martín por Sabrina Martín
3 noviembre, 2016
en Destacado, Libertad de Expresión y Prensa, Noticias breves, Política, Suramérica, Tecnología, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
la-patilla
A través de su red social Twitter  La Patilla explicó que la página no ha podido ser actualizada con información reciente debido a algún hackeo que lo impide.(La Patilla)

El portal web La Patilla.com, medio independiente en Venezuela, denunció este jueves tres de noviembre que fue víctima de un ataque cibernético.

A través de su red social Twitter el medio de comunicación de tendencia opositora explicó que la página no ha podido ser actualizada con información reciente debido a algún hackeo que lo impide.

Noticias Relacionadas

Otra vez el Acuerdo de Escazú

Otra vez el Acuerdo de Escazú

21 mayo, 2022
Elecciones Colombia, Centro Democrático

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022

Nuestro portal web está siendo víctima de un ataque cibernético. Estamos resolviendo #LaPatillaNoSeRinde https://t.co/cqwWvw5A3K

— La Patilla (@la_patilla) November 3, 2016

PUBLICIDAD

Nuestro portal web no ha sido actualizado por un ataque cibernético. Seguimos resolviendo #LaPatillaNoSeRinde

— La Patilla (@la_patilla) November 3, 2016

El ataque cibernético se lleva a cabo el mismo día en que la oposición venezolana había convocado a una marcha con destino al palacio presidencial de Miraflores, manifestación que fue suspendida tras desarrollarse el diálogo con el régimen de Nicolás Maduro.

  • Lea más: Castro, Maduro y Los Zetas: los “depredadores de la prensa” en América Latina según Reporteros Sin Fronteras
  • Lea más: Gobierno de Venezuela contrató a ciberpiratas para espiar a la disidencia

El ataque sucede también durante la marcha convocada por los estudiantes opositores, la cual se llevó con total normalidad y culminó en la Nunciatura Apostólica para pedirle a la Iglesia Católica que como mediadora en el diálogo garantice la libertad de los presos políticos y el fin de la represión.

PUBLICIDAD

Del mismo modo, el bloqueo al portal web opositor sucede en el momento en el que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) efectuaba una rueda de prensa para aclarar los puntos a tratar en las conversaciones con el Gobierno.

Régimen de Maduro cuenta con una «artillería» de ciberpiratas

De acuerdo con un reportaje publicado por El Nuevo Herald, el régimen venezolano monitorea las 24 horas y los siete días de la semana, las comunicaciones de la oposición, periodistas y sociedad civil; todo esto, bajo la contratación de servicios de piratas cibernéticos.

Fuentes cercanas al aparato de seguridad del Estado confesaron al medio estadounidense que los equipos tecnológicos para violar la privacidad de los “objetivos”, fueron adquiridos hace cerca de dos años por Maduro y desde entonces han sido utilizados para realizar acciones de espionaje y ataques cibernéticos.

Los nuevos sistemas adquiridos por el Ejecutivo, otorgan métodos más ágiles y sistematizados de intercepción en las comunicaciones de miles de personas a la vez; son herramientas utilizadas por otros gobiernos para combatir el terrorismo.

Reporteros Sin Fronteras: «Maduro es un depredador de la prensa»

En un informe publicado por la ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF), tanto Raúl Castro de Cuba como Nicolás Maduro de Venezuela son los “depredadores” de la prensa en América Latina.

 

La ONG expresa que la técnica de ataque del mandatario de Venezuela es “censura y asfixia económica astutamente orquestadas”.

A Nicolás Maduro no le gustan los medios de comunicación independientes. Para hacerlos callar ha empleado todo tipo de técnicas: sus amigos han comprado medios de comunicación (como el diario El Universal y el canal Globovisión), lo que ha desencadenado una ola de despidos y renuncias; ha usado una ley aprobada en 2010 bajo el gobierno de Hugo Chávez que criminaliza cualquier contenido que “cuestione a la autoridad constituida legítimamente”, y se sirve de la escasez de papel para reducir la circulación de la prensa escrita.

Venezuela se ubicaba en la posición 117 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de RSF. En 2016 cayó hasta el puesto 139 entre 180 países.

Etiquetas: Ataque cibernéticocrisis en Venezueladictadura en VenezuelaNicolás Maduro
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Otra vez el Acuerdo de Escazú
Colombia

Otra vez el Acuerdo de Escazú

21 mayo, 2022
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas
Ideología

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist