
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la urgencia de proveer de agua potable a Haití para evitar una nueva epidemia de cólera en ese país.
El organismo internacional señaló que la provisión de agua potable entre las víctimas del huracán Matthew es la única manera de evitar enfermedades y epidemias.
“La prioridad tiene que ser el acceso a agua apta para el consumo, ya que es la única manera de controlar el cólera”, dijo el jefe del Departamento de Enfermedades Pandémicas y Epidémicas de la OMS, Dominique Legros.
La organización anunció que desplegó un equipo de ochenta especialistas en distintas áreas para evaluar la situación sanitaria y prestar apoyo a las autoridades haitianas.
La OMS enviará además un millón de vacunas para el cólera, para prevenir la expanción de dicha enfermedad, en vista de que ya hay infectados.
Aunque para lograrla inmunización se necesita de dos dosis por persona, los expertos evalúan la posibilidad de utilizar para esta emergencia únicamente una dosis por persona, lo que le garantizaría una protección de al menos seis meses y permitiría superar el periodo de mayor riesgo para la propagación del cólera en Haití.
Por su parte, la ONG Médicos Sin Fronteras está preparando el envío de cuarenta especialistas sanitarios.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef por sus siglas en inglés) alertó que a consecuencia del huracán, aproximadamente 100.000 niños haitianos no pueden regresar a sus escuelas, porque sufrieron daños severos o bien, son usadas como albergues.
“Necesitamos hacer lo necesario para que regresen a clases tan pronto como sea posible. El huracán ”Matthew” se llevó sus escuelas, sus hogares y sus libros de texto, no debe llevarse también sus esperanzas”, advierte.
En ese sentido, la oficina en México del Unicef se unió al llamado para que con la colaboración internacional se pueda subsanar esta dificultad.
Por lo pronto muchos haitianos se han visto en la necesidad de permanecer en refugios y albergues desde el pasado viernes, después de haber sido evacuados por las autoridades pertinentes.
Adicionalmente, Jocelerme Privet, presidente interino, declaró tres días de luto nacional por las víctimas que provocó el pasar del huracán Matthew.
El impacto más fuerte lo recibió la parte del sur de Haití. Hasta ahora el Gobierno no ha podido establecer contacto con varias de las localidades afectadas y aún es imposible determinar los daños ocasionados por Matthew en un país que ha padecido fuertemente los estragos de diferentes desastres naturales, como el devastador terremoto de 2010.
Fuente: El Informador