sábado 25 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

OMS pide abastecer a Haití de agua potable para frenar epidemia de cólera

Sabrina Martín por Sabrina Martín
11 octubre, 2016
en Caribe, Destacado, Economía, Haití, Noticias breves, Salud, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
haiti-colera
La Organización Mundial de la Salud pide ayuda internacional para abastecer a Haití de agua potable y poder así controlar la propagación del cólera (Minuto uno)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la urgencia de proveer de agua potable a Haití para evitar una nueva epidemia de cólera en ese país.

El organismo internacional señaló que la provisión de agua potable entre las víctimas del huracán Matthew es la única manera de evitar enfermedades y epidemias.

Noticias Relacionadas

Elecciones parlamentarias en Cuba: otro circo de la dictadura

Elecciones parlamentarias en Cuba: otro circo de la dictadura

24 marzo, 2023
Eliminar «todos» los impuestos a la tecnología: nuevo plan de Bukele para El Salvador

Eliminar «todos» los impuestos a la tecnología: nuevo plan de Bukele para El Salvador

24 marzo, 2023
  • Lea más: Huracán Matthew obliga a Haití a suspender elección presidencial
  • Lea más: Huracán Matthew dejó al menos 1000 muertos en Haití

«La prioridad tiene que ser el acceso a agua apta para el consumo, ya que es la única manera de controlar el cólera», dijo el jefe del Departamento de Enfermedades Pandémicas y Epidémicas de la OMS, Dominique Legros.

La organización anunció que desplegó un equipo de ochenta especialistas en distintas áreas para evaluar la situación sanitaria y prestar apoyo a las autoridades haitianas.

La OMS enviará además un millón de vacunas para el cólera, para prevenir la expanción de dicha enfermedad, en vista de que ya hay infectados.

Aunque para lograrla inmunización se necesita de dos dosis por persona, los expertos evalúan la posibilidad de utilizar para esta emergencia únicamente una dosis por persona, lo que le garantizaría una protección de al menos seis meses y permitiría superar el periodo de mayor riesgo para la propagación del cólera en Haití.

Por su parte, la ONG Médicos Sin Fronteras está preparando el envío de cuarenta especialistas sanitarios.

 

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef por sus siglas en inglés) alertó que a consecuencia del huracán, aproximadamente 100.000 niños haitianos no pueden regresar a sus escuelas, porque sufrieron daños severos o bien, son usadas como albergues.

«Necesitamos hacer lo necesario para que regresen a clases tan pronto como sea posible. El huracán »Matthew» se llevó sus escuelas, sus hogares y sus libros de texto, no debe llevarse también sus esperanzas», advierte.

En ese sentido, la oficina en México del Unicef se unió al llamado para que con la colaboración internacional se pueda subsanar esta dificultad.

Por lo pronto muchos haitianos se han visto en la necesidad de permanecer en refugios y albergues desde el pasado viernes, después de haber sido evacuados por las autoridades pertinentes.

Adicionalmente, Jocelerme Privet, presidente interino, declaró tres días de luto nacional por las víctimas que provocó el pasar del huracán Matthew.

El impacto más fuerte lo recibió la parte del sur de Haití. Hasta ahora el Gobierno no ha podido establecer contacto con varias de las localidades afectadas y aún es imposible determinar los daños ocasionados por Matthew en un país que ha padecido fuertemente los estragos de diferentes desastres naturales, como el devastador terremoto de 2010.

Fuente: El Informador

Etiquetas: cóleraHuracán MatthewOMS
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Elecciones parlamentarias en Cuba: otro circo de la dictadura
Cuba

Elecciones parlamentarias en Cuba: otro circo de la dictadura

24 marzo, 2023
Eliminar «todos» los impuestos a la tecnología: nuevo plan de Bukele para El Salvador
El Salvador

Eliminar «todos» los impuestos a la tecnología: nuevo plan de Bukele para El Salvador

24 marzo, 2023
¿Convertirá Lula al banco de los BRICS en su nueva caja chica con Rousseff al frente?
Brasil

¿Convertirá Lula al banco de los BRICS en su nueva caja chica con Rousseff al frente?

24 marzo, 2023
¿Cómo colapsa un banco en 48 horas?
Economía

¿Cómo colapsa un banco en 48 horas?

24 marzo, 2023
Díaz-Canel confisca dinero a artistas cubanos para financiar su dictadura
Corrupción

Díaz-Canel confisca dinero a artistas cubanos para financiar su dictadura

23 marzo, 2023
Manuel Adorni: «Nadie quiere vivir en esta Argentina empobrecida»
Análisis

¿Existe la trampa de la pobreza?

23 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.