
La pronunciada escasez de alimentos y sus elevados costos son las principales causas de las manifestaciones diarias que se registran en Venezuela.
De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, al menos 556 protestas se contabilizaron en el país solo durante el mes de agosto, lo que completa una cifra de 4.725 durante los nueve meses que han transcurrido.
La ONG venezolana registró un estimado de cinco manifestaciones diarias por comida en todo el territorio nacional.
La cifra representa un incremento de 36 % en comparación con agosto del año pasado cuando se registraron 102 protestas por la falta de productos y alimentos básicos.
En relación con los saqueos en locales como farmacias y abastos, se registraron 32 durante el mes de agosto, y 57 intentos de robo; lo que representa un aumento del 305 % en relación con el mismo mes del año 2015.
A las manifestaciones por comida en Venezuela, siguen 107 por demandas de viviendas dignas y exigencia de servicios públicos de calidad; 102 por motivos laborales; 98 por derechos políticos; 97 por seguridad; y 13 por educación. En total, y en aspectos generales, hubo un promedio de 19 protestas diarias.
La ONG asegura que las acciones van acompañadas con el cierre de calles, principalmente en las referidas a vivienda digna. Los reclamos políticos están ligados a la exigencia del referendo revocatorio presidencial en cada una de sus fases, y se han llevado a cabo conforme a las convocatorias de los partidos políticos y un amplio sector de la sociedad civil.
Fuente: Diario La Verdad