miércoles 29 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Wilmer Ruperti, el magnate chavista que financia la defensa de los «narcosobrinos»

Sabrina Martín por Sabrina Martín
30 septiembre, 2016
en Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
wilmer-ruperti-narcosobrinos
El empresario asegura que paga dichos gastos por «razones patrióticas, en solidaridad con Nicolás Maduro». (Milagros Socorro)

El un magnate naviero venezolano, Wilmer Ruperti, es quien está pagando los honorarios legales de los sobrinos del presidente Nicolás Maduro son acusados en Estados Unidos de conspiración para traficar 800 kilogramos de cocaína.

Según el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ), Ruperti señaló en una entrevista que él está pagando todas los gastos legales de Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas; mejor conocidos como los «narcosobrinos».

Noticias Relacionadas

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito

29 junio, 2022
Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región

Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región

29 junio, 2022
  • Lea más: Venezuela: socio chavista de narcosobrinos tenía pasaporte diplomático desde 2009
  • Lea más: Narcosobrinos de Maduro confiesan que traficaron droga de las FARC

«Esto perturba la tranquilidad de la familia presidencial. Uno necesita que el presidente esté calmado […] Estoy ayudando a preservar el Gobierno constitucional de Venezuela», indicó.

PUBLICIDAD

El financista mantiene la hipótesis del chavismo: los cargos que pesan sobre los sobrinos de la pareja presidencial, forman parte de un supuesto plan para desestabilizar al país.

Ruperti es un empresario, inversionista y magnate del transporte marítimo venezolano, fundador de Global Ship Management, compañía naviera líder en el transporte petrolero en Venezuela.

La empresa que dirige posee contratos con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), para la distribución del crudo en el resto de Latino América.

El empresario además es el único accionista y presidente del Canal I, televisora en la cual invirtió al menos US$ 21 millones.

En mayo los fiscales federales de Manhattan dijeron en una audiencia que «un tercero» está pagando los honorarios legales de los acusados».

Ruperti ha mantenido estrechos vínculos con el Gobierno venezolano desde que lo presidía Hugo Chávez. Durante el paro petrolero en 2002, alquiló una flota de buques petroleros rusos para descargar el crudo porque el país estuvo a punto de quedarse sin gasolina.

PUBLICIDAD

Ruperti consolidó su relación con el fallecido expresidente luego de adquirir algunas armas que pertenecieron al libertador Simón Bolívar en una subasta por US$ 1.7 millones.

Ahora el empresario cuenta con un nuevo contrato millonario con PDVSA; asegura que no tiene nada que ver con los gastos legales de los «narcosobrinos».

En noviembre de 2015 fueron imputados en Estados Unidos los sobrinos de la primera dama de Venezuela, Cilia Flores, luego de que el martes 10 de noviembre funcionarios de la Administración para el Control de Drogas Estadounidense (DEA) los capturaran en flagrancia con cinco kilogramos o más de cocaína.

La corte del Distrito Sur de Nueva York los imputó por la presunta comisión de los delitos de “asociación para delinquir, conspiración, y complicidad para violar la ley de narcóticos de Estados Unidos”. La pena máxima a la que podrían enfrentarse ambos jóvenes es de cadena perpetua.

Fuente: The Wall Street Journal

Etiquetas: Cilia FloresHugo ChávezNarcosobrinosNicolás Maduro
PUBLICIDAD
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito
Chile

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito

29 junio, 2022
Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región
Ecuador

Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región

29 junio, 2022
El drama de las madres afganas obligadas a vender a sus bebés por $ 500
Análisis

El liberalismo… ¿Avala la “compra-venta” de bebés?

29 junio, 2022
¿Es LaMDA de Google woke? Sus ingenieros de software seguro que sí
Tecnología

¿Es LaMDA de Google woke? Sus ingenieros de software seguro que sí

29 junio, 2022
España mantendrá su política contra la dictadura en Venezuela
Opinión

Sánchez ha creado el régimen sanchista

29 junio, 2022
Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist