martes 28 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emprendedores lanzan «RenC», el Uber cubano

Sabrina Martín por Sabrina Martín
20 septiembre, 2016
en Caribe, Cuba, Destacado, Economía, Noticias breves, Tecnología
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
renc-uber-cuba
Ren C es la iniciativa que surge por parte del grupo SIEM, un negocio por cuenta propia, que al enterarse de la existencia de Uber buscó la manera de adaptar dicho servicio a las necesidades de los cubanos. (MasCoche)

Emprendedores cubanos lanzarán la aplicación RenC que promete convertirse en el Uber de la isla. «Ruedas en Cuba» permitirá ordenar un taxi privado utilizando el servicio de mensajería.

La iniciativa surge por parte del grupo SIEM, un negocio por cuenta propia, que al enterarse de la existencia de Uber buscó la manera de adaptar dicho servicio a las necesidades de los cubanos.

Noticias Relacionadas

El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra

Argentina, el déficit fiscal y el eterno problema de la «frazada corta»

27 junio, 2022
Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»

Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»

26 junio, 2022
  • Lea más: Obama: Google expandirá internet en Cuba
  • Lea más: La travesía de los cubanos para poder acceder a Facebook

Raymond J. Sutil, principal coordinador de RenC, explicó que la limitante fundamental es que mientras Uber y sus similares utilizan GPS y pagos electrónicos, en Cuba esto es prácticamente imposible por la ausencia de Internet.

PUBLICIDAD

Sutil informó que RenC tendrá un “costo mínimo”. Solicitar el servicio representará 0,09 CUC (equivalentes a nueve centavos de dólar) del saldo telefónico. En Cuba, el salario promedio es de poco más de US$ 20 al mes.

Para iniciar se crearon dos aplicaciones, una para los clientes y otra para los taxistas.

“Con la versión Cliente, una persona puede solicitar el taxi más cercano a su ubicación. El transportista responde a la solicitud usando la versión Taxi y se realiza el viaje”, explicó su coordinador.

El servicio funcionará primeramente en La Habana y estará disponible las 24 horas. Teniendo la aplicación instalada en el teléfono, para solicitar un taxi se entrará a RenC y allí se indicará el destino del viaje, tipo de vehículo, cantidad de pasajeros, nombre del cliente y ubicación de recogida.

Una confirmación de la orden informará la distancia a recorrer y el costo del viaje. El cliente deberá estar de acuerdo para que entonces estos datos se envíen a través de un SMS al servidor de RenC, y este busque el taxi más cercano a su localización.

Luego de ello el conductor recibirá una notificación con los datos del viaje solicitado y el costo; y en un plazo de cinco minutos el cliente recibirá de vuelta un mensaje con el nombre y la foto del chofer, así como una imagen del vehículo y su matrícula.

PUBLICIDAD

Los choferes interesados en formar parte de RenC deberán presentar licencia para ejercer como transportistas privados, así como un permiso de conducción. Con estos requisitos cumplidos, podrán firmar un contrato que les permita trabajar con RenC, y esta les cobrará una comisión por cada viaje que consigan a través de la aplicación.

Luego del período inicial de inscripción de taxistas, a mediados de octubre próximo será lanzada la versión de RenC para clientes y así comenzaría el negocio.

Los creadores del servicio pretenden expandirlo a otras regiones del país, y asimismo proveer viajes interprovinciales. RenC apunta además a una versión de la aplicación destinada a hacer reservas desde el exterior de Cuba.

Fuentes: Martí Noticias; Cubanet

Etiquetas: InnovaciónInternetRenC
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra
Argentina

Argentina, el déficit fiscal y el eterno problema de la «frazada corta»

27 junio, 2022
Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»
Economía

Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»

26 junio, 2022
Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi
Opinión

Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi

26 junio, 2022
Video de Milton Friedman viraliza en Argentina: el peligro del «impuesto a la herencia»
Economía

Friedman reivindicado

26 junio, 2022
Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»
Cuba

Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»

25 junio, 2022
El problema con esas comparaciones entre Jimmy Carter y Joe Biden
Opinión

El problema con esas comparaciones entre Jimmy Carter y Joe Biden

25 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist