
Con o sin Venezuela, los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) informaron que el bloque continuará negociando con la Unión Europea.
En un comunicado publicado este domingo 18 de septiembre Mercosur se dirigió a la Unión Europea y le señaló que cumplirá con el compromiso de negociar acuerdos comerciales en Bruselas del 10 al 14 de octubre.
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay que conducen actualmente el bloque económico tras apartar a Venezuela de la presidencia pro tempore; busca la conclusión de un acuerdo “equilibrado, ambicioso y amplio” con el organismo europeo.
La conducción diplomática del bloque suramericano está a cargo de los cuatro países tras desconocer a Venezuela como presidente temporal del organismo, debido al incumplimiento de requisitos ineludibles para convertirse en socio pleno.
Dos de los requisitos son la promoción y protección de los derechos humanos y el denominado Acuerdo de Residencia del Mercado Común del Sur (libre tránsito de los habitantes de los países socios), que deben ser promulgados como leyes. Venezuela tiene como plazo hasta el primero de diciembre para cumplir con ello.
El presidente venezolano Nicolás Maduro desestimó el domingo pasado las acciones de sus cuatro socios, y dijo que “Venezuela es Mercosur y va a seguir siendo Mercosur y tenemos la presidencia de Mercosur”.
Maduro reiteró los cuestionamientos contra Argentina, Brasil y Paraguay, a los que llamó la “Triple Alianza”, e indicó que esos países pretenden “desaparecer” a los exgobernantes Luis Inácio Lula da Silva, de Brasil, Cristina Fernández de Argentina, y a él, todos de tendencia izquierdista.
Fuente: El Nuevo Herald