sábado 13 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: disidente Fariñas abandona huelga de hambre tras logro en la Unión Europea

Sabrina Martín por Sabrina Martín
12 septiembre, 2016
en Caribe, Cuba, Destacado, Libertad de Expresión y Prensa, Noticias breves, Política, Relaciones con Cuba
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
guillermo-farinas
Al inicio de la huelga, Fariñas planteó varias exigencias a Raúl Castro: el cese de los atropellos a los disidentes, que un funcionario se reúna con opositores cubanos, y que el gobierno deje de acosar a los cuentapropistas. (CiberCuba)

Después de 54 días en huelga de hambre y sed, el disidente cubano Guillermo Fariñas decidió abandonar la protesta tras sufrir seguidas afecciones de salud y no obtener respuesta alguna del régimen de Raúl Castro.

Fariñas abandonó la huelga a petición del grupo que lidera, el Frente Antitotalitario Unido (Fantu), cuyos miembros consideraron que se logró que la Unión Europea (UE) introdujera en su acuerdo con el gobierno cubano una enmienda «relacionada con el cese de la violencia contra la disidencia».

Noticias Relacionadas

Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»

Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»

12 agosto, 2022
Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI

Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI

12 agosto, 2022
  • Lea más: Cuba: Unión Europea expresa preocupación por salud de opositor Fariñas
  • Lea más: Oposición cubana se organiza en frente unido contra Castro

Durante los 54 días de la protesta, que llevó a cabo en su domicilio en la ciudad central de Santa Clara, el opositor fue hospitalizado en cuatro ocasiones tras perder el conocimiento.

Desde que comenzó la protesta, el opositor recibió las visitas de altos cargos de la Iglesia católica en Cuba y de representantes de embajadas y de la Unión Europea que se interesaron por su salud.

Este lunes, la Unión Europea aprobó por estrecho margen la Enmienda Fariñas, presentada por el eurodiputado Alexander Graf Lambsdorff, quedando anexada al informe “Regulaciones de la Estrategia Comercial de la Unión Europea con los países del Bloque Africano”.

Graf, miembro de la Comisión de Comercio Internacional y cara visible de la Enmienda Fariñas, centró su exposición en la necesidad de condicionar, desde el punto de vista humanitario, los proyectos económicos previstos a debatir entre el gobierno de Cuba y la Unión Europea, inspirándose en los reclamos que hizo el activista cubano durante su huelga de hambre.

Al inicio de la huelga, Fariñas le planteó cuatro exigencias a Raúl Castro: el cese de los atropellos a los disidentes, que un funcionario se reúna con opositores cubanos, que el compromiso sea publicado en la prensa oficial y que el gobierno deje de acosar a los cuentapropistas.

Además, Fariñas denunció que tanto él como algunos militantes del Foro Antitotalitario Unido (Fantu), grupo que lidera, fueron torturados el pasado 20 de julio por funcionarios de la policía. “Sin llevar carteles, ni repartir propaganda, ni gritar, salí esposado a la espalda, recibí una golpiza en la que me fracturaron varias costillas y me sacaron la lengua a la fuerza. Quería preguntar por el caso de un detenido”, señaló.

Fuente: Martí Noticias

Etiquetas: CubaLibertad de expresiónUnión Europea
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»
Argentina

Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»

12 agosto, 2022
Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI
Estados Unidos

Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI

12 agosto, 2022
Quebrar Pdvsa, Petróleo Venezuela
Venezuela

Chavismo frena las exportaciones de PDVSA a Europa

12 agosto, 2022
Energía nuclear desaprovechada durante crisis energética donde España duplica compra de gas ruso. (El Independiente)
Economía

Sánchez usa guerra en Ucrania para apagar a España mientras duplica compra de gas ruso

12 agosto, 2022
EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado
Paraguay

EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado

12 agosto, 2022
Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad
Colombia

Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad

12 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad