domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » BCV retira demanda contra su archienemigo, el portal Dolar Today

BCV retira demanda contra su archienemigo, el portal Dolar Today

Sabrina Martín Sabrina Martín
9 septiembre, 2016

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
bcv-dolar-today
En octubre de 2015, el BCV demandó a Dolar Today exigiendo que dejara de publicar el valor del dólar no oficial, argumentando que afectaba su capacidad para manejar la economía del país (El Estímulo)

El Banco Central de Venezuela (BCV) desistió de continuar con la demanda contra el sitio web DolarToday, portal digital calificado por el Gobierno de Nicolás Maduro como el responsable de una supuesta «guerra económica».

De acuerdo con el medio local El Estímulo, documentos públicos del caso señalan que tanto el BCV como DolarToday acordaron no continuar con el proceso legal.

Noticias Relacionadas

Desgobierno México, López Obrador

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19

Disculpas inconstitucionales

24 enero, 2021
  • Lea Más: Banco Central de Venezuela: el peor comandado del mundo
  • Lea Más: Venezuela demanda al BCV por no publicar estadísticas

«En concordancia con el acuerdo de las partes del caso, el asunto queda desestimado (…) sin costos para ninguna de las partes», dice la orden firmada el pasado 8 de agosto de 2016, por la alguacil de la corte de apelaciones del tercer circuito del estado de Delaware, Marcia Waldron.

Aunque se desconocen las razones por las que culminó la demanda, el abogado del portal web, Ricardo González explicó que «El BCV eligió voluntariamente desistir de la demanda con prejuicio»; lo que significa que no puede renovar la demanda.

«Lo único que pactamos con el banco fue no oponernos a la solicitud del banco para desistir de la demanda. La demanda no esta detenida, si no que fue retirada», agregó González.

En octubre de 2015, el BCV demandó a DolarToday exigiendo que dejara de publicar el valor del dólar no oficial, bajo el argumento de que afectaba su capacidad para manejar la economía del país y causaba un alza exagerada de la inflación.

La demanda fue desestimada en dos ocasiones por el juez que llevó el caso, la última de ellas en junio de este año.

El sitio web DolarToday sigue publicando a diario el valor no oficial del dólar que en Venezuela se encuentra prohibido so pena de multas y hasta prisión; esto es por lo que el Gobierno venezolano lo considera como una «guerra económica».

El precio del dólar en Venezuela se encuentra fijado en una tasa denominada Divisas Protegidas (Dipro) con un valor de Bs 10 por dólar y la segunda, denominada Sistema Marginal de Divisas (Simadi) que varía diariamente y que este martes cerró Bs 647,93 por dólar. En tanto, la tasa paralela reportada por DolarToday indica que el valor es 100 veces superior al Dipro y 1,5 veces el Simadi.

Dolar Today es el único sitio en Internet que sirve de referencia, y publica el valor de la moneda norteamericana en Venezuela, esto, basándose en las operaciones que se realizan en la ciudad colombiana de Cúcuta, ubicada en la frontera colombo-venezolana.

¿Cómo se calcula la divisa no oficial?

Dolar Today publica el precio del dólar dependiendo de cómo se mueva el bolívar con respecto al peso colombiano. Los especialistas explican que es un reflejo de la oferta y la demanda de la divisa norteamericana.

Es el único mercado de referencia que hay en Venezuela, y el indicador que tienen los ciudadanos de ese país para colocar un precio referencial a la moneda que se comercializa en el mercado negro, y por lo tanto, a los productos obtenidos con esa moneda.

Mientras en Venezuela exista el control de cambio, y el Gobierno oferte menos cantidad de dólares, las personas optarán por el mercado paralelo para tratar de obtener las divisas.

Fuente: El Estímulo

Artículo Anterior

Presidenta del Consejo de Defensa de Perú acusa a ex primera dama de su despido

Siguiente Artículo

Chile desmiente al chavista Diosdado Cabello: «Está desinformado»

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Desgobierno México, López Obrador
Columnistas

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19
Colombia

Disculpas inconstitucionales

24 enero, 2021
Ecuador les debe una disculpa, hermanos venezolanos
Columnistas

¿Cumplirá Biden su promesa electoral sobre migración?

24 enero, 2021
Sector tecnológico de México
Columnistas

¿Es necesario el Cristianismo en la Cuarta Revolución Industrial?

24 enero, 2021
españa
Columnistas

Gobierno comunista de España “legaliza” a los okupas

24 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
Diosdado Cabello

Chile desmiente al chavista Diosdado Cabello: "Está desinformado"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad