jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argelia «rescatará» a Cuba ante la caída en el suministro de petróleo desde Venezuela

Argelia «rescatará» a Cuba ante la caída en el suministro de petróleo desde Venezuela

Sabrina Martín Sabrina Martín
8 septiembre, 2016

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
cuba-petroleo
Argelia mantiene una estrecha relación comercial con Cuba. Las exportaciones de petróleo hacia la Isla oscilan entre 200 y 300 millones de dólares anuales. (Martí Noticias)

Argelia «rescatará» a Cuba con el envío de medio millón de barriles de petróleo para ayudarle a paliar el déficit causado por la crisis en Venezuela.

De acuerdo con los medios de comunicación locales, desde octubre hasta diciembre, el país africano exportará crudo a la isla.

Noticias Relacionadas

Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
  • Lea Más: Por crisis en Venezuela, Cuba pide socorro a Rusia por petróleo
  • Lea Más: Cuba cerrará refinería financiada por Venezuela

La nación africana mantiene una estrecha relación comercial con Cuba. Las exportaciones de crudo hacia la Isla oscilan entre 200 y 300 millones de dólares anuales.

Los 515 mil barriles de petróleo argelino servirían para contrarrestar, al menos en parte, la caída del 40% que sufrieron las importaciones de petróleo venezolano en Cuba solamente en el primer trimestre de 2016. El déficit se conoció de acuerdo con datos internos de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA)

Los bajos precios del crudo en el mercado internacional han provocado que la economía Venezolana caiga en una profunda crisis, afectando los convenios de envío de petróleo a Cuba y al resto de los países de Petrocaribe.

El Gobierno cubano ha reconocido publicamente que el país está viviendo un “complejo escenario económico”. Desde entonces, se han implementado medidas para reducir el consumo energético en empresas estatales.

La pasada semana Raúl Castro, presidente de Cuba, recurrió directamente al presidente de Rusia, Vladímir Putin, por el suministro de petróleo y sus derivados, por la crisis que enfrenta Venezuela.

Desde 2014 Venezuela ha disminuido a la mitad el suministro de petróleo subsidiado a Cuba y los países miembros de Petrocaribe.

En 2012 los envíos de barriles de crudo diarios alcanzaron los 400.000 mientras que en 2015 se ubicaron en alrededor de los 200.000.

El portal de noticias Cubanet anunció en junio que el régimen de Raúl Castro intenta compensar el déficit de combustible dando la orden de que se reduzca el consumo de petróleo y de electricidad en 20%, lo que significa la paralización parcial de la producción.

Según el portal, desde finales del 2015, “en Cuba se comenzaron a sentir los efectos de la crisis energética asociada a la reducción de las importaciones de petróleo proveniente de Venezuela y se incrementaron las medidas sobre el control del combustible en los autos estatales…”

El sector estatal no es el único afectado, pues de acuerdo con el medio de comunicación, a los hogares de los cubanos han regresado las jornadas de apagones que pueden durar entre 4 y 8 horas.

Fuente: Cubanet

Artículo Anterior

Investigan a gobernador mexicano por 21 empresas fantasmas

Siguiente Artículo

Argentina invertirá más de US$14 mil millones en sistema ferroviario

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial
Venezuela

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales
Estados Unidos

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política
Estados Unidos

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Bill Gates y su extraña relación con China y el coronavirus
Análisis

Bill Gates, sus nuevos anuncios sobre medio ambiente, y lo que puede venir

25 febrero, 2021
La igualdad de ingresos no mide el progreso humano
Columnistas

Meditaciones en torno al progreso

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Argentina invertirá más de US$14 mil millones en sistema ferroviario

Argentina invertirá más de US$14 mil millones en sistema ferroviario

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad