
Tras un año sin publicar cifras oficiales, el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Venezuela dio a conocer las cifras de pobreza correspondientes al primer semestre de 2015; arrojando como resultado un aumento de la misma.
Los datos se mantuvieron ocultos desde 2014, y fue en julio de este año que el INE decidió hacer público el aumento progresivo de la pobreza.
De acuerdo con los números publicados, a diferencia de las declaraciones de funcionarios del Gobierno, la pobreza ha aumentado y su tendencia por las condiciones económicas actuales es que seguirá creciendo.
Según cifras oficiales en 2014 Venezuela tenía 2.115.797 (29,5 %) de pobres; para 2015 aumentó a 2.434.035 (33,15 %).
Las cifras de la pobreza extrema tampoco son alentadoras; según el INE, en el primer semestre de 2014 la cifra era de 604.695, pero para el primer semestre de 2015 se ubicó en 683.370.
El panorama de la economía venezolana es cada día más oscuro, el país enfrenta una escasez de alimentos y medicamentos que supera el 80 % mientras que la inflación es la más alta del mundo y lo salarios los más bajos de la región.
Solo en comida, una familia de cinco personas debe gastar 363.866,73 bolívares (US$ 363,86) , según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), en su reporte de julio 2016.
Según la Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi) 2015, elaborada por la fundación Bengoa y el Centro de Estudios del Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela (Cendes-UCV), los efectos de la inflación se sienten desde hace un año en las mesas criollas.
La Encovi 2015 resalta que el 12,1 % de la población venezolana hace dos comidas o menos al día. La cifra supera en 7,7 puntos a la del último estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la Encuesta Nacional de Alimentos (ENCA) de 2013, cuando el porcentaje de quienes comían dos veces al día era de 4,4 %.
El estudio de Encovi se diferencia por mucho con las cifras oficiales del INE, ya que revela que el índice de pobres en el país es de 82 %, y el de la pobreza extrema de 51 %.
Fuentes: INE; Correo del Caroní