jueves 15 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Desgarradora muerte de bebé por desnutrición retrata la crisis en Venezuela

Desgarradora muerte de bebé por desnutrición retrata la crisis en Venezuela

Sabrina Martín Sabrina Martín
25 agosto, 2016

Etiquetas: crisis en VenezuelaEscasez en Venezuela
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
desnutrición - Venezuela
La madre del pequeño contó a los oficiales que se quedó sin dinero y sin comida. El bebé lloraba mucho, lo envolvió en un trapo, le dio agua y lo meció para dormirlo. Unas 72 horas repitió la estrategia (Imgrum)

Un niño de 18 meses murió de hambre mientras dormía en el estado Zulia al occidente de Venezuela; falleció por desnutrición severa. A la madre de Royer no la detuvieron; los investigadores no encontraron pruebas en su contra.

Se trata de Royer Augusto Machado de 18 meses quien perdió la vida tras más de 72 horas sin ingerir alimentos; su madre, quien vive en extrema pobreza se quedó sin recursos para alimentarse, razón por la cual optó por solo suministrarle agua a su hijo.

  • Lea más: ONU se declara en alerta por muerte masiva de bebés en Venezuela

La madre del pequeño contó a los oficiales que se quedó sin dinero y sin comida. El bebé lloraba mucho, lo envolvió en un trapo, le dio agua y lo meció para dormirlo. Unas 72 horas repitió la estrategia, a las 7:00 a.m del sábado le extrañó que no llorara. Se acercó a su cuna y notó que no respiraba. Buscó ayuda, pero ya no respiraba. La necropsia corroboró la versión del ama de casa. Falleció a causa de una desnutrición severa.

Según la versión del diario local La Verdad, los oficiales interrogaban a la madre del niño para poder conseguir indicios de violencia; sin embargo al final concluyeron que era verdad: «realmente no tenía nada de comida».

Según los funcionarios de la entidad, este no es el único caso, pues aseguran que en los últimos dos meses, a los niños que ingresaron a la morgue forense les diagnosticaron algún grado de desnutrición. «Solo que la causa de muerte no es de hambre, sino un golpe o violación».

  • Lea más: “El hambre en Venezuela ya es masiva entre los más pobres”

En el interior de Venezuela, sobretodo en la frontera, la situación es inimaginable y cada día empeora más. Radio Fe y Alegría, informó que en la Guajira, al occidente del país, dos niños murieron por desnutrición.

En junio murió Ligia González, de 8 meses, y Elver González, de 2 años de edad. Ambos fallecieron por un cuadro crítico de desnutrición. Los fallecidos eran hermanos y vivían en la alta Guajira, murieron en el hospital Adolfo Pons después de varios días de hospitalización.

Una tía de los niños aseguró a Fe y Alegría que se estaban alimentando con una mezcla hecha de harina de maíz con agua, porque su madre no tiene dinero para comprar alimentos.

Ola de niños desmayados

Un reportaje realizado por PanAm Post el pasado 7 de junio, reveló que los hospitales en Venezuela enfrentan ola de niños desmayados por malnutrición.

Noticias Relacionadas

Pedro Sánchez y el viraje de la guerra santa

España convierte su embajada en Caracas en un búnker antiterrorista

15 abril, 2021
Bolsonaro hablará con Netanyahu sobre spray experimental para tratar el COVID-19

Bolsonaro fulminó a Alberto Fernández por sacar el Ejército a la calle

15 abril, 2021

Al menos cada cuatro días llegan niños desmayados por malnutrición al Hospital Central de San Felipe, estado Yaracuy. Los infantes dicen a los médicos de guardia que ya no se alimentan las tres veces al día. Las madres alegan a los galenos que no tienen comida suficiente en sus hogares y que es necesario racionarla.

Una encuesta realizada a principios de este año por Venebarómetro, refleja las consecuencias de la crisis alimentaria y económica en Venezuela. Casi el 90 % de los venezolanos compra menos comida que antes, y 29 % de ellos se alimentan menos de tres veces al día.

  • Lea más: General del arroz: Venezuela tendrá un general por cada rubro alimenticio

El estudio revela también que 70,5 % de los venezolanos evalúan su situación económica como “mala”, mientras que a 89,7 % de los encuestados no les alcanza el dinero para vestirse y 79,6 % aseguran que el ingreso es insuficiente para comprar comida y medicinas.

Incansables protestas por comida

Solo en el mes de julio de este año, se reportaron siete protestas diarias por comida para un total de 209, lo que representa un incremento de 70 % respecto a julio de 2015, según revela un estudio del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social.

En el mismo mes del año pasado, se contabilizaron cuatro manifestaciones diarias en reclamo por la escasez y el desabastecimiento de alimentos.

Los saqueos siguen siendo una expresión de la inseguridad alimentaria, apunta el estudio. En julio, se generaron 73 saqueos y 46 intentos de saqueo. Una cifra que contrasta con los 22 casos de este tipo de hechos violentos producidos en 2015.

Etiquetas: crisis en VenezuelaEscasez en Venezuela
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Pedro Sánchez y el viraje de la guerra santa
Relaciones Internacionales

España convierte su embajada en Caracas en un búnker antiterrorista

15 abril, 2021
Bolsonaro hablará con Netanyahu sobre spray experimental para tratar el COVID-19
Política

Bolsonaro fulminó a Alberto Fernández por sacar el Ejército a la calle

15 abril, 2021
Biden autoriza abortos vía telemedicina, a causa de la cuarentena
Coronavirus

Biden autoriza abortos vía telemedicina, a causa de la cuarentena

15 abril, 2021
Biden está ocultando el verdadero precio del plan de infraestructura
Opinión

Biden está ocultando el verdadero precio del plan de infraestructura

15 abril, 2021
Alberto Fernández, Coronavirus Argentina
Argentina

¿Comenzó la caída de Alberto Fernández?

15 abril, 2021
La dolarización en Ecuador como herramienta de cambio
Columnistas

La dolarización en Ecuador como herramienta de cambio

15 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad