viernes 19 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hugo Chávez ayudó a Irán en la producción de armas nucleares

Sabrina Martín por Sabrina Martín
22 agosto, 2016
en Argentina, Destacado, Economía, NL-Diario, Noticias breves, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Venezuela ayudó a Irán
Veja publicó un documento con fecha del 3 de agosto de 2009 firmado por el entonces presidente Hugo Chávez, con el cual el país suramericano ayudó financieramente a Irán en la creación de una bomba atómica. (Libiasos)

El expresidente venezolano Hugo Chávez ayudó a Irán a eludir sanciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU); así lo afirmó en un artículo la revista brasileña Veja en una publicación del 19 de agosto.

Según la revista el Gobierno del expresidente también patrocinó a Therán de forma clandestina e ilegal, en la producción de materias primas para cohetes.

  • Lea más: Chávez pidió a Argentina reanudar cooperación nuclear con Irán
  • Lea más: Venezuela y América Latina en la guerra antiterrorista

En el artículo, Veja publicó un documento con fecha del 3 de agosto de 2009 y firmado por el entonces presidente Hugo Chávez, con el cual el país suramericano ayudó financieramente a Irán en la creación de una bomba atómica.

Venezuela - Irán
Chávez incumplió las sanciones  impuestas a Irán por parte de la ONU (Veja)

En agosto de 2009 Chávez autorizó la liberación de fondos para la importación de equipos dirigidos a una fábrica de pólvora, así como la reforma de las plantas de producción de nitroglicerina y nitrocelulosa, en asociación con el Gobierno iraní. La nitrocelulosa que facilitó Hugo Chávez se utiliza en la construcción de propulsores de cohetes.

Como miembro de la ONU, Venezuela está obligada a cumplir con las sanciones impuestas a Irán por la organización en 2007, cuando el Consejo de Seguridad adoptó por unanimidad una resolución que impone sanciones a Irán por negarse a suspender algunos puntos de su programa nuclear.

La resolución 1737 elaborada por Francia, Reino Unido y Alemania, establece la prohibición a los países miembros de comerciar con Irán en una serie de ámbitos claramente delimitados de sus programa nuclear y de misiles balísticos.

Según Veja las sospechas sobre la alianza entre Chávez y el expresidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, surgieron en enero de 2009, cuando los turcos interceptaron a Venezuela un cargamento iraní.

Venezuela tenía 22 contenedores que fueron declarados como supuestas partes de tractores; y sin embargo estaban llenos de productos químicos que se pueden utilizar para la fabricación de explosivos.

Según el experto en sanciones externas Emanuele Ottolenghi; este documento publicado por Veja es «la primera evidencia de que la cooperación Venezuela-Irán sirve para ayudar al régimen de los ayatolás en su programa de armas.»

No es la primera vez que se conocen extraoficialmente los vínculos entre Venezuela e Irán, pues en marzo de 2016 se conoció que el exespía argentino Antonio Stiuso aseguró que el expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, intercedió ante Néstor Kirchner para que Argentina reanudara la cooperación nuclear con Irán.

Según Stiuso el fiscal Alberto Nisman sabía de esta petición por parte del Gobierno de Chávez y afirmó que fue uno de los móviles del supuesto asesinato del fiscal.

Además la revista brasileña Veja reveló que en 2007 el entonces presidente iraní Mahmud Ahmadinejad le pidió a Chávez que intercediera ante Kirchner para que se reanudara esa cooperación. Ahmadinejad estaba interesado en la tecnología argentina para producir bombas de plutonio.

Noticias Relacionadas

Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?

Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?

19 agosto, 2022
Argentina: amando a tu verdugo

Los mensajes que dejan sin escapatoria y al borde de la condena a Cristina Kirchner

19 agosto, 2022

Fuente: Veja

Etiquetas: Alberto Nismanarmas nuclearesHugo CháveziránNestor KirchnerUranio
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?
Chile

Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?

19 agosto, 2022
Argentina: amando a tu verdugo
Argentina

Los mensajes que dejan sin escapatoria y al borde de la condena a Cristina Kirchner

19 agosto, 2022
Dictadura de Daniel Ortega secuestra al obispo Rodolfo Álvarez en su sede episcopal
Autoritarismo

Dictadura de Daniel Ortega secuestra al obispo Rodolfo Álvarez en su sede episcopal

19 agosto, 2022
John Oliver se equivoca en principios básicos de la economía en clip sobre los altos alquileres que se hace viral
Estados Unidos

Apartamentos de un dormitorio en Manhattan alcanzaron récord de 5.100 dólares en julio. Aquí el por qué

19 agosto, 2022
Acuerdo de París sobre cambio
Economía

Política monetaria y progreso ambiental: por qué el mal dinero aumenta la polución

19 agosto, 2022
Las cuentas de ahorro educativas pueden hacer por la educación lo que Netflix hizo por la televisión
Educación

Las cuentas de ahorro educativas pueden hacer por la educación lo que Netflix hizo por la televisión

19 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad