sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 200 cubanos se unen a huelga de hambre para protestar creciente represión

200 cubanos se unen a huelga de hambre para protestar creciente represión

Sabrina Martín Sabrina Martín
26 julio, 2016

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
huelga de hambre - Cuba
Este miércoles 27 de julio casi 200 cubanos se unirán a un ayuno solidario que tendrá una duración de 12 horas.(La Voz Libre)

Al menos 20 disidentes cubanos se encuentran en huelga de hambre como medida de protesta contra la creciente represión del régimen de Raúl Castro.

Son trece días desde que inició la protesta de Carlos Amel, líder de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) para denunciar las golpizas y la represión, así como el robo de diferentes pertenencias de los opositores.

  • Lea Más: Régimen de Castro refuerza represión sobre disidencia cubana
  • Lea Más: Cubanos no ven mejoras tras deshielo entre EE.UU. y Cuba

Ante esta decisión, a la cual se han sumado dos decenas de opositores miembros de la Unpacu, este miércoles 27 de julio casi 200 cubanos se unirán a un ayuno solidario que tendrá una duración de 12 horas.

En una nota de prensa firmada por el opositor José Daniel Ferrer, se advierte sobre la importancia de acciones como estas para «llamar la atención de gobiernos, parlamentos y organizaciones del mundo libre sobre lo que está aconteciendo en Cuba».

En cuanto a la salud de los huelguistas, Ferrer declara que están «muy preocupados».

«Vamos a estar observando en todo momento cómo evoluciona la salud de cada uno de ellos y tenemos en planes, llegado un momento crítico, pedirles que sus vidas son muy necesarias y que Cuba los necesita mucho. Es preferible preservar sus vidas que obtener la disminución de la represión a tan alto costo», confiesa Ferrer.

 

«Sabemos la legitimidad de sus demandas y que cuando se llega a situaciones tan críticas como las que estamos presentando en Cuba, con el incremento de la represión, generalmente hay cubanos valientes que asumen pagar un alto costo por la condena de ese aumente de la represión», señaló.

Noticias Relacionadas

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021

Por su parte, Guillermo Fariñas, quien cumple su quinto día de huelga de hambre y sed confesó que está «muy decaído y con mucho sueño».

Fariñas, quien recibió el Premio Sájarov del Parlamento Europeo, dijo que hace la protesta porque quiere evitar que hayan más muertos adentro de Cuba, y señaló que solo acudirá al hospital una vez haya perdido el conocimiento.

«Cuando yo caiga se me llevará a un hospital», detalló Fariñas. «Solo se me puede llevar al hospital cuando pierda el conocimiento», recalca. Esas son las instrucciones que ha dado entre familiares y miembros de su organización opositora.

«Quiero dejar claro que esta huelga es hasta que el Gobierno de Raúl Castro se comprometa a cumplir con sus propias leyes o hasta la muerte», sentenció.

Fuente: 14 y Medio

Artículo Anterior

Polémica en Argentina: Gobierno usará datos de seguridad social para «mejorar comunicación»

Siguiente Artículo

Amenazan a Secretario de Salud de Bogotá por terminar contratos con ambulancias

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Caos, violencia y muerte en Washington
Columnistas

El fin del imperio

23 enero, 2021
Sobre la meritocracia
Columnistas

El transhumanismo

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Amenazan a Secretario de Salud de Bogotá por terminar contratos con ambulancias

Amenazan a Secretario de Salud de Bogotá por terminar contratos con ambulancias

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad