martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Maduro chantajea: Fijará fecha de referendo «solo si hay diálogo»

Maduro chantajea: Fijará fecha de referendo «solo si hay diálogo»

Sabrina Martín Sabrina Martín
21 julio, 2016

Etiquetas: ChavismodiálogoNicolás Maduro
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Nicolás Maduro - diálogo
Los mediadores de Unasur contactaron al Vaticano para que participe en el proceso de diálogo; y según fuentes políticas, lograron gestionar la presunta liberación de 22  presos políticos (FM Center)

Ante las condiciones impuestas por la oposición venezolana para iniciar un diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro, el oficialismo decidió implementar un chantaje: «Solo fijará fecha de referendo revocatorio si la MUD accede a «conversar».

Esto no sucedería en cualquier otro país con democracia e independencia de poderes, pues el órgano que debería informar sobre el referendo, y que es el encargado de aprobar la consulta, es el Consejo Nacional Electoral; no el Ejecutivo.

Según el diario local El Nacional, el Ejecutivo dice que informará la fecha del referendo máximo a los 15 días de iniciado el diálogo.

Los mediadores de Unasur, los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Martín Torrijos (Panamá) y Leonel Fernández (República Dominicana), contactaron al Vaticano para que también participe en el proceso de diálogo que aún no ha iniciado; y según fuentes políticas, los representantes de la iglesia católica lograron gestionar la presunta liberación de 22 «nuevos presos políticos».

Sin embargo la participación de la iglesia y la liberación de presos son solo dos de las condiciones puestas por la oposición, que también pidió que se fije la fecha del referendo, que se respete a la Asamblea Nacional y que las reuniones no se efectúen en República Dominicana.

Henrique Capriles Radonski, líder opositor y gobernador del estado Miranda dijo en rueda de prensa que «Maduro quisiera negociar el referendo en una mesa de diálogo» y que el presidente de Venezuela «entregaría cualquier cosa a cambio del revocatorio»; sin embargo enfatizo que es innegociable.

Oposición indecisa

A pesar de que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha dejado claro que sin referendo no existirá diálogo; ahora con estas nuevas condiciones del Gobierno — en el cual acceden a liberar a presos políticos y permiten que las conversaciones se efectúen con el Vaticano—, la oposición está indecisa.

Noticias Relacionadas

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Canciller de Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021

Por una parte, el diputado opositor Enrique Márquez, afirmó que para sentarse a dialogar a su partido le basta el compromiso del canal humanitario y la rectificación económica.

Por otra parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup señaló que todos las organizaciones que conforman la MUD discutirán cuáles serán las acciones a tomar y si acceden o no a participar en el diálogo, aunque se desconozca la fecha del revocatorio.

Explicó que si la oposición decide aceptar la propuesta, los principales temas de discusión serán el referéndum revocatorio, la crisis humanitaria, libertad de los presos políticos, libertad de expresión y el respeto a las instituciones.

Si las condiciones se concretan, la reunión Gobierno-oposición será en Venezuela con la presencia del Vaticano. Pero aún no hay fecha establecida.

Fuente: El Nacional

Etiquetas: ChavismodiálogoNicolás Maduro
Artículo Anterior

Uruguay: por qué el nuevo Código Penal dificultará investigar la corrupción del gobierno

Siguiente Artículo

Argentina: Vuelve con limitaciones el «puerta a puerta» para compras en exterior

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador
México

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor
Opinión

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares
Estados Unidos

Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares

26 enero, 2021
Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente
Columnistas

Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente

26 enero, 2021
China quiere dominar el mundo con aviones no tripulados
Asia

China quiere dominar el mundo con aviones no tripulados

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
Argentina: Vuelve con limitaciones el «puerta a puerta» para compras en exterior

Argentina: Vuelve con limitaciones el "puerta a puerta" para compras en exterior

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad