sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ministro cubano de Economía admite crisis y ratifica austeridad

Ministro cubano de Economía admite crisis y ratifica austeridad

Sabrina Martín Sabrina Martín
5 julio, 2016

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Cuba- crisis económica
El ministro atribuyó la «estrechez financiera» a la caída de los precios de exportaciones cubanas (Cubanet)

El ministro de economía cubano, Marino Murillo, admitió que la Isla transita por una crisis por falta de liquidez, al tiempo que confirmó los cortes eléctricos.

Desde hace semanas los cubanos se habían mostrado preocupados porque regresara el racionamiento eléctrico; este lunes 4 de julio el ministro de economía lo ratificó.

  • Lea Más: Cortes eléctricos se acaban en Venezuela, inician en Cuba
  • Lea Más: Crisis venezolana repercute en Cuba: régimen aplica recortes

Ante una comisión parlamentaria, Murillo atribuyó la estrechez financiera a la caída de los precios de exportaciones cubanas y pronosticó un uso «estricto» de los portadores energéticos.

El también vicepresidente del Consejo de Ministros dijo que es necesario potenciar el ahorro de los gastos líquidos al «máximo de las posibilidades».

 

Murillo hizo estas consideraciones al intervenir ante la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional, una de las diez que se reúnen desde ayer como trabajo previo al pleno que la cámara única celebrará el día 8 de julio.

Noticias Relacionadas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021

Medios internacionales han informado de un plan de austeridad energética que incluiría rebajas de hasta 50% en los combustibles y de la electricidad para las entidades estatales cubanas, en prevención de un mayor deterioro de los suministros de petróleo desde Venezuela.

Todo esto confirma los rumores en la Isla en relación con la austeridad, sobretodo en el ámbito eléctrico. Debido a esto, durante las últimas semanas los cubanos han salido masivamente a comprar bombonas de gas doméstico para abastecerse del combustible y así reducir de alguna manera los efectos por los cortes de luz.

Este lunes 4 de julio salieron a la luz declaraciones de la subdirectora del diario oficial Granma, quien señaló que si el Gobierno no quiere “ver protestas en las calles”, no pueden regresar los cortes de luz como en la época de los noventa.

“En la isla se está armando una tormenta tan perfecta…este fenómeno de la reducción del combustible, de la reducción de la energía, señores este país no aguanta otro 93, otro 94, si no queremos ver protestas en la calle”; aseguró.

Fuente: Martí Noticias

Artículo Anterior

Muere Elie Wiesel, el premio Nobel de la Paz que sobrevivió al Holocausto

Siguiente Artículo

FARC cesa «impuestos revolucionarios» y pide nueva Constitución

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas
Venezuela

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Economía

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Estados Unidos

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

La agenda inaugural del presidente Biden ante la crisis nacional, explicada

22 enero, 2021
Inmigrantes
Argentina

Aunque ya no es ministra, los policías le siguen haciendo la venia a Patricia Bullrich

22 enero, 2021
Ley Antibloqueo: Maduro habilitado para entregar bienes de Venezuela en secreto
Política

Maduro le pide a Saab confidencialidad y lealtad hacia el régimen

22 enero, 2021
Siguiente Artículo
FARC cesa «impuestos revolucionarios» y pide nueva Constitución

FARC cesa "impuestos revolucionarios" y pide nueva Constitución

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad