viernes 22 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Leopoldo López a la OEA: «A los venezolanos se nos agota el tiempo»

Leopoldo López a la OEA: «A los venezolanos se nos agota el tiempo»

Sabrina Martín Sabrina Martín
23 junio, 2016

Etiquetas: Carta Democrática InteramericanaLeopoldo LopezOEA
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Leopoldo López
López a la OEA: «No ha sido fácil hacerle ver a la comunidad internacional la verdadera naturaleza del régimen que gobierna a Venezuela, así como el peligro que significa una nueva dictadura en nuestro continente».(ACN)

El líder opositor y preso político venezolano, Leopoldo López, envió una carta dirigida a «todos los demócratas del mundo», en un día histórico en el cual en la Organización de Estados Americanos (OEA) se discute la crisis política, económica y social que enfrenta el país gobernado por Nicolás Maduro.

En la misiva difundida a través de las redes sociales y publicada en el portal web del líder opositor, López describe las deficiencias que viven los venezolanos en un país dictatorial, una carta en la que asegura que «a Venezuela y a los venezolanos se nos agota el tiempo».

Noticias Relacionadas

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

22 enero, 2021
  • Lea Más: Blog en vivo Asamblea OEA: ¿Aplicarán Carta Democrática contra Maduro?
  • Lea Más: Venezuela: Gobierno impone trabas a validación de firmas para evitar Referendo

López señala que la crisis en el país sudamericano es solo responsabilidad de «un régimen dictatorial que se aferra obstinada e irresponsablemente al poder.

La oposición democrática en Venezuela se ha dado la tarea de denunciar la naturaleza anti-democrática del gobierno de nuestro país. No ha sido una tarea fácil hacerle ver a la comunidad internacional la verdadera naturaleza del régimen que gobierna a Venezuela, así como el peligro que significa para todos los pueblos libres y democráticos de nuestra América la mera existencia y vergonzosa tolerancia de una nueva dictadura en nuestro continente.

En la carta, Leopoldo López pide a todas las fuerzas democráticas dentro y fuera del país que ayuden a defender la democracia que se ha perdido en Venezuela; hizo referencia específicamente al Consejo Permanente de la OEA, que discute la posible aplicación de la Carta Democrática Interamericana sobre el Gobierno de Maduro.

La Carta Democrática facilitaría el proceso para que ese diálogo que hoy no existe en Venezuela pueda, en primer lugar, llevarse a cabo y además que pueda ser efectivo y cuente con una agenda y unos plazos claros

 

El líder opositor también hizo referencia a la necesidad de que antes de iniciar un diálogo en Venezuela, es necesario que el régimen de Maduro empiece por respetar los derechos humanos y la Constitución mediante la apertura de un canal humanitario que permita la entrada de toda la ayuda en alimentos y medicinas necesarias para los venezolanos, exige además la liberación de los presos políticos y la realización del referendo revocatorio.

…creo que todo el mundo puede entender que los derechos humanos y el cumplimiento de la constitución no están sujetos a una negociación. Ningún diálogo puede estar por encima del derecho constitucional que tiene nuestro pueblo que se realice el Referéndum Revocatorio a Nicolás Maduro este año 2016.

Concluyó aseverando que en Venezuela hay una dictadura y pidió a los países de la OEA no ser indiferentes ante esta situación:

Hoy los venezolanos luchamos de manera pacífica y constitucional contra una dictadura que se beneficia y saca provecho de quienes por temor o por simple desconocimiento la desconocen como tal. Una dictadura de nuevo cuño y adaptada a los nuevos tiempos, pero con la misma esencia asesina, hambreadora y violadora de los derechos humanos de las de antes. Una dictadura que, por el bien de nuestro futuro y el de nuestros hijos, merece ser derrotada… Una dictadura que nos impone un momento de definiciones, porque, como dijo una vez el premio Nobel de la paz Desmond Tutu: “si eliges ser neutral en situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor”.

Fuente: Leopoldo López

Etiquetas: Carta Democrática InteramericanaLeopoldo LopezOEA
Artículo Anterior

Gobierno de Colombia anuncia histórico acuerdo de paz con las FARC

Siguiente Artículo

Argentina: allanarán domicilio de diputado kirchnerista De Vido

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Economía

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Estados Unidos

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

La agenda inaugural del presidente Biden ante la crisis nacional, explicada

22 enero, 2021
Inmigrantes
Argentina

Aunque ya no es ministra, los policías le siguen haciendo la venia a Patricia Bullrich

22 enero, 2021
Ley Antibloqueo: Maduro habilitado para entregar bienes de Venezuela en secreto
Política

Maduro le pide a Saab confidencialidad y lealtad hacia el régimen

22 enero, 2021
La cuarentena como gobierno: ¿futuro autoritario con pobreza estructural?
Análisis

Argentina profundiza el camino populista y prohíbe despidos en 2021

22 enero, 2021
Siguiente Artículo
Argentina: allanarán domicilio de diputado kirchnerista De Vido

Argentina: allanarán domicilio de diputado kirchnerista De Vido

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad