Últimas informaciones:
13.46 pm: Concluye la sesión del Consejo Permanente de la OEA
13.44 pm: Venezuela: «Venezuela no ha solicitado ni solicitará nunca apoyo logístico de ningun tipo de la OEA. De UNASUR, sí»
13.42 pm: Venezuela: «En Venezuela no hay crisis humanitaria»
13.39 pm: Venezuela: «Las relaciones internacionales son facultad constitucional exclusiva del Ejecutivo y Henry Ramos Allup, presidente de la AN no las tiene »
13.37 pm: Venezuela: «Lo único que está en el orden del día es un golpe de estado en contra de Venezuela».
13.35 pm: Venezuela: «No entiendo en qué fuente jurídica se basa Almagro para permitirse insultar a nuestro presidente»
13.33 pm: Venezuela: «Almagro miente. Nuestro país ha sido merecedor de numerosos reconocimientos por nuestra lucha en contra del hambre».
13.32 pm: Venezuela: «Si Almagro fuese empleado de Mc Donalds jamás ganaría el premio de empleado del mes»
13.31 pm: Venezuela: «Se está gestando un golpe de estado desde la OEA y se desconoce el diálogo experiencia de paz y armonía de UNASUR».
13.30 pm: Venezuela: «No es la primera vez que la oposición Venezolana busca derrocar al gobierno legítimo de Venezuela».
13.29 pm: Venezuela: «Almagro está en componenda con la oposición para vender una Venezuela que no existe y desprestigiarnos».
13.28 pm: Venezuela: «La agenda de Almagro es pseudo-fascista, peligrosa, busca privatizar poder público alineada con EE.UU.»
13.27 pm: Venezuela: «El informe de Almagro pretende explicar la realidad de Venezuela y tiene implicaciones ideológicas graves»
13.26 pm: Venezuela: «hay una corriente que promueve la convivencia entre las naciones y otra que es intervencionista»
13.24 pm: Venezuela califica de «Show mediático» lo que ocurre en la sesión de la OEA: «Hemos sentado un precedente terrible»
13.23 pm: Venezuela: «Almagro está hundiendo en el fango de la historia las normas de esta organización»
13.21 pm: Suriname: «Consideramos que el Art. 20 de la Carta Democrática no es aplicable a las circunstancias actuales en Venezuela».
13.20 pm: Bahamas: «No es lo mismo acusar recibo del informe de Almagro que respaldarlo. No tenemos obligación de tomar decisión hoy»
13.17 pm: Guyana: «Apoyamos la Carta como escudo en contra de la erosión de la democracia, no como una espada en contra de un miembro estado».
13.16 pm: Guyana: «No consideramos que evaluar el estado de la democracia de un país sea intervencionismo»
13.13 pm: Perú respalda además el diálogo bilateral entre Estados Unidos y Venezuela. Reitera apoyo al diálogo iniciado por los expresidentes Zapatero, Fernández y Torrijos.
13.11 pm: Perú: «apoyamos un diálogo oportuno, incluyente y de paz»
13.05 pm: Perú: «La delegación de Perú escucho atentamente el informe de Almagro (…) respaldamos la iniciativa de los expresidentes Zapatero, Fernández y Torrijos para la apertura del diálogo»
13.04 pm: Colombia habla de las «bondades del diálogo» entre el Gobierno y la oposición de Venezuela
13.03 pm: Colombia: «estamos convencidos del valor del diálogo entre oposición y gobierno. Los venezolanos deben solucionar sus propios problemas».
13.02 pm: Colombia: «reiteramos disposición de apoyar cualquier iniciativa constructivas que puedan conducir a solucionar crisis en Venezuela».
12.56 m: Colombia: «Estamos de acuerdo con la realización de esta sesión porque este es el foro político por excelencia de nuestro continente».
12.55 m: Rep. Dominicana: «Apoyamos diálogo y solicitud de Zapatero de contar con más tiempo para avanzar su proceso de mediación».
12.54 m: Rep. Dominicana: «Manifestamos plena disposición a todas las acciones a nuestro alcance para lograr la salida pacífica a esta situación»
12.53 m: Nicaragua: «Reiteramos nuestra solidaridad con el pueblo de Bolívar y de Chávez»
12.52 m: Nicaragua: «Se busca propiciar un golpe de estado dentro de esta organzación, repudiamos la celebración de esta convocatoria»
12.51 m: Nicaragua: «Se pretende sentar un precedente peligroso, y condenamos acción injerencista hacia Venezuela»
12.50 m: Nicaragua: «Condenamos el injerencismo retrógrada de la OEA que amenaza a la paz y estabilidad de la Región».
12.48 m: Estados Unidos: «Rechazamos la violencia política y los ataques recientes a los diputados opositores»
12.47 m: Estados Unidos: «Consideramos que el poder ejecutivo y el poder judicial bloquean al poder legislativo en Venezuela»
12.46 m: Estado Unidos: «Pedimos que se liberen los presos políticos en Venezuela»
12.45 m: Estados Unidos: «Para que un referendo revocatorio ayude a la estabilidad nacional, debe ser justo y oportuno»
12.44 m: Estados Unidos: «No podemos permitir que el diálogo sea excusa para tomar acciones, el pueblo Venezolano está urgido»
12.41 m: Estados Unidos: «Nuestro compromiso como OEA es la promoción y fortalecimiento de la democracia enmarcado en la no intervención»
12.40 m: Argentina: «Nuestra disposición es de colaborar con cualquier iniciativa constructiva que permita a Gobierno y Oposición venezolana superar diferencias»
12.38 m: Argentina: «Apoyamos toda iniciativa de diálogo, ninguna iniciativa como esa puede ser excluyente»
12.37 m: Para Bolivia el informe de Almagro no es «serio». Exige la renuncia de Almagro como Secretario General de la OEA
12.34 m: Bolivia repudia la iniciativa de Almagro por «dividir al Consejo Permanente», lo califica como «golpista» y rechaza el informe de Almagro.
12.33 m: Uruguay: «Reiteramos el apoyo de iniciativa y diálogo de Zapatero, Torrijos y Fernández (…) diálogo, diálogo, diálogo»
12.32 m: Uruguay: «Apoyamos la aprobación del orden del día porque no impediremos que los temas sean tratados»
12.31 m: Chile: «Chile reitera su posición de acompañar un diálogo efectivo, lo que incluye las gestiones adelantadas por los expresidentes Zapatero y Torrijos. (…) Debemos dejar abierta la posibilidad de continuar acompañando lo que sucede en Venezuela»
12.30 m: Chile: «Debemos dejar abierta la posibilidad de que la OEA acompañe este desafío que enfrenta la querida Venezuela»
12.29 m: Chile: «Mi país le ofrece cooperación y entendimiento a Venzuela, pero los problemas de Venezuela se deben resolver por venezolanos»
12.26 m: Chile» Mi delegación estima como algo muy importante que esté asunto se esté tratando acá; estimamos oportuno que Almagro haya presentado informe, no implica un juicio a priori ni vulnera la no intervención»
12.22 m: Chile habla sobre una mesa de negociación entre Gobierno y oposición en Venezuela
12.21 m: Ecuador: «El Secretario General Luis Almagro se está riendo de mi y me está faltando el respeto»
12.20 m: Ecuador: «Acompañamos el importante esfuerzo del diálogo y de los esfuerzos de Unasur, pido que demos una oportunidad a este diálogo»
12.19 m: Ecuador: «Apoyar la Carta significaría hacer un auto-boicot de nuestra sesión del 1ro de Junio»
12.18 m: Ecuador: «Demos una oportunidad al diálogo en Venezuela, no podemos pretender que las cosas se solucionen de la noche a la mañana»
12.17 m: Brasil: «La presentación del informe de Almagro no debe ser interpretada para prejuiciarnos ante un diálogo».
12.16 m: Brasil: «Se trata de establecer puentes y terminar el conflicto»
12.13 m: Brasil aboga por la conciliación en Venezuela y agradece el informe del Secretario General de la OEA
12.12 m: Toma la palabra Brasil en el Consejo Permanente de la OEA sobre situación en Venezuela
12.07 m: Dominica: «Estamos convencidos que no se puede comprobar de que en Venezuela no hay ruptura del orden constitucional»
12.05 m: Jamaica: «Esperamos que el proceso del diálogo mediado por expresidentes contribuya con el flujo de información y con una solución»
12.03 m: Jamaica: «Debemos buscar el consenso del Consejo Permanente para responder el informe presentado por Almagro»
12.00 m: Costa Rica: «Honremos la Carta Democrática y sus procesos, al hacerlo honraremos también nuestros derechos»
11.56 a.m: Costa Rica: «Señalamos como imprescindible la defensa de la democracia, la acción es la que le da eficacia a la protección internacional de la democracia»
11.54 a.m: Paraguay: «Consideramos que un elemento fundamental será un inicio de reconciliación como amnistías e indultos, nustra delegación acompañará toda decisión que ayude a la solución de lo que sucede en Venezuela»
11.53 a.m: Paraguay: «Nuestro país desea una solución constitucional y democrática para Venezuela, apoyamos el referendo revocatorio»
11.51 a.m: Paraguay: «Agradecemos la presentación del informe de Almagro sobre la contradicción entre democracia y la existencia de presos políticos en Venezuela»
11.50 a.m: México: «Mi delegación considera que con base en las recomendación del Secretario General, debemos evaluar los pasos a seguir particularmente los que comprometan la acción para que Venezuela encuentre la conciliación»
11.49 a.m: México: «Consideramos que en Venezuela hay una alteración del orden constitucional»
11.48 a.m: Canadá: «Debemos prevenir que la crisis en Venezuela se siga deteriorando»
11.47 a.m: Canadá: «Vemos la Carta Intermaricana como una herramienta clave para apoyar estabilidad prosperidad y proteccion de los derechos humanos»
11.46 a.m: Canadá: «La invocación de la Carta por parte de Luis Almagro no es un abuso, y su preocupación está fundamentada en el informe»
11.45 a.m: Inicia el derecho de palabra de Canadá sobre crisis en Venezuela
11.44 a.m: Haití: «Nosotros queremos e insistimos en escuchar a todas las partes, por eso mi delegación pidió reunirse con la oposición Venezolana»
11.43 a.m: Haití: «¿Quién y con qué criterio puede decidir que hay una ruptura del orden constitucional en un país? Es nuestra preocupación»
11.41 a.m: Haití: «Estoy muy triste por el ejercicio de esta mañana, ya que la agenda de esta mañana solo busco dividir»
11.39 a.m: Inicia el derecho de palabra de la delegación de Haití
11.38 a.m: Panamá: «Respaldamos los esfuerzos por el necesario diálogo»
11.37 a.m: Inicia el derecho de palabra del delegado de Panamá
11.36 a.m: Antigua y Barbuda: «Ofrecemos, en conjunto con otras islas del Caribe, ayuda económica para resolver la crisis en Venezuela».
11.35 a.m: Antigua y Barbuda: «La OEA debería apoyar la mediación de los presidentes Fernandez, Zapatero y Torrijos»
11.33 a.m: Antigua y Barbuda: «La invocación de la Carta sólo dilataría esfuerzos para la concreción de un diálogo»
11.31 a.m: Antigua y Barbuda: «No ha habido ruptura del orden constitucional en Venezuela»
11.28 a.m: Así quedó la votación sobre la Orden del Día en la OEA
Así quedó la primera votación de la #OEA, sobre aprobación del orden del día y derecho de palabra de Almagro #OEA23J pic.twitter.com/qU4fs1lzCx
— Pedro Urruchurtu (@Urruchurtu) June 23, 2016
11.24 a.m: Inicia el derecho de palabra de Antigua y Barbuda
11.23 a.m: Almagro agradece la atención de los estados miembros luego de exponer su informe sobre la situación en Venezuela
La Carta Democrática Interamericana a todos nos une. Todos los estados se han comprometidos a ella #OEA23J pic.twitter.com/a2znYC62tV
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) June 23, 2016
11.21 a.m: Almagro: «La democracia es libertad»
11.20 a.m: Almagro: «El objetivo no es castigar ni sancionar a Venezuela, estamos aquí para apoyar a un estado miembro y para ayudarlo a volver al camino»
11.19 a.m: Almagro: «El Estado se ha encargado de demorar el proceso para el referendo revocatorio (…) amenazan a quienes firmen a favor del referendo»
11.18 a.m: Almagro habla sobre el referendo revocatorio en Venezuela
11.17 a.m: Almagro: «Los venezolanos no confían en el sistema nacional de Justicia»
11.16 a.m: Almagro habla en la OEA sobre la no separación de Poderes en Venezuela: «El Gobierno ha dejado de cumplir con su función»
11.15 a.m: Almagro: «Más de 300 casos de detención arbitraria en Venezuela según el grupo de trabajo de la ONU»
11.14 a.m: Almagro hace referencia a los presos políticos de Nicolás Maduro
11.13 a.m: Almagro: «Los medios independientes son generalmente perseguidos creando un ambiente de autocensura»
11.12 a.m: Almagro: «Venezuela es el país más corrupto de la Región según Transparencia Internacional»
11.10 a.m: Almagro expone su informe sobre la crisis en Venezuela
11.09 a.m: Almagro: «Venezuela es el segundo país más violento del mundo»
11.06 a.m: Almagro: «La situación ha pasado de ser desesperada, se han reportado más de 250 casos de saqueos en todo el país»
11.05 a.m: Almagro se refiera a la escasez de insumos y medicinas: «Los pacientes deben aportar todo»
11.04 a.m: Almagro: «En Venezuela se requiere 16 salarios mínimos para alimentar correctamente a una familia»
11.03 a.m: Almagro: «Venezuela es un estado plagado de corrupción, pobreza y violencia»
11.02 a.m: Luis Almagro expone todas las deficiencias que hay en Venezuela: inflación, pobreza, escasez, deuda externa, etc.
11.00 a.m: Almagro: «El que debería ser uno de los países más ricos de la Región se encuentra enfrentando una crisis sin precedentes»
10.58 a.m: Almagro: «El Consejo Permanente también debería tomar medidas sobre la crisis humanitaria e innecesaria de Venezuela»
10.56 a.m: Almagro: «Nuestra obligación es señalar los problemas donde quiera que estén (…) consideramos que se ha alterado el orden constitucional en Venezuela»
10.55 a.m: Almagro: «Hoy presentaré un informe actualizado sobre el rápido deterioro de la democracia en Venezuela»
10.54 a.m: Almagro: «Debemos decidir se Venezuela podrá recibir un canal humanitario y aportar en el destino de los presos políticos»
10.53 a.m: Almagro: «Debemos ser justos porque se lo debemos a Venezuela y al mundo»
10.52 a.m: Almagro: «Hoy descubriremos si nuestra Carta Democrática es un mecanismo fuerte para defender nuestros principios»
10.50 a.m: Inicia el discurso de Luis Almagro sobre la crisis en Venezuela
10.48 a.m: Se aprueba la orden del día contra la propuesta de Venezuela
10.47 a.m: Costa Rica, Colombia, Chile, Canadá, Brasil, Belice, Malvinas, Bahamas, Argentina, a favor de discutir el informe de Almagro
10.46 a.m: Panamá, Paraguay, Jamaica, Honduras, Guatemala, Estados Unidos, y México a favor de discutir el informe de Almagro
10.43 a.m: Antigua y Barbuda votan a favor de Venezuela (NO), Uruguay (sí), Trinidad y Tobago (se abstiene)
10.41 a.m: Inicia la votación sobre la Presentación del informe del secretario general de la OEA
10.38 a.m: Se someterá a votación la aprobación del orden del día (discusión sobre Carta Democrática para Venezuela)
10.34 a.m: El embajador de Bolivia insiste en ofrecer su derecho de palabra
10.31 a.m: El Gobierno de Nicaragua apoya a Venezuela y solicita la renuncia de Luis Almagro, Secretario General de la OEA
10.28 a.m: La delegación de Venezuela se opone a la aprobación de la orden del día
Discusión sobre post