La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó incluir enmiendas con el fin de facilitar los viajes de los estadounidenses a Cuba y que permitirán el otorgamiento de créditos privados a la Isla.
Las enmiendas se efectuarán a la Ley del Presupuesto para los Servicios Financieros y del gobierno en general de 2017.
Pese al férreo rechazo de los congresistas Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz-Balart, las enmiendas presentadas a última hora fueron aprobadas por la mayoría del Comité de Asignaciones del Senado y pasarán ahora al análisis del pleno de la Cámara.
Enmiendas similares habían sido aprobadas por el Comité de Asignaciones del Senado para el mismo proyecto de ley y deberán ser discutidas ahora por todos los senadores, en una instancia donde parece haber una mayoría favorable a las medidas.
Según el periodista Reinaldo Taladrid, una fuente norteamericana le confirmó que tanto Ileana como Díaz-Balart estaban muy molestos por los pasillos del Congreso e intentaron presionar al líder de la Cámara, Paul Ryan, para que vetara la discusión de las enmiendas en el pleno de esa instancia legislativa; lo cual fue rechazado por el líder congresional.
Cabe destacar que este miércoles también se conoció que un alto funcionario del Departamento de Agricultura de Estados Unidos hizo un llamado a la Cámara de Representantes para que apruebe cuatro enmiendas a la Ley de Asignaciones que permitan fomentar el comercio con Cuba.
“El levantamiento de la prohibición de financiación de las exportaciones, así como el levantamiento de la prohibición de viajar, a la larga nos ayudará a introducir más de nuestros productos agrícolas en Cuba, y al mismo tiempo, si nuestros ciudadanos visitan Cuba (…) también aumentaría la demanda de más productos agrícolas “, dijo el subsecretario de Agricultura Michael Scuse.
Fuentes: Cubadebate; Martí Noticias