lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Brasil: Rousseff propondría nuevas elecciones de no ser destituida

Brasil: Rousseff propondría nuevas elecciones de no ser destituida

Sabrina Martín Sabrina Martín
15 junio, 2016

Etiquetas: Corrupción en Brasilcrisis en BrasilDilma Rousseff
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Dilma Rousseff
Según el diario Folha de S.Paulo, las nuevas elecciones deben surgir como una exigencia del pueblo. (El Mañana)

EnglishLa presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, expresó ante senadores y congresistas que, en caso de estar nuevamente frente a la Presidencia, propondría un plebiscito para convocar a nuevas elecciones.

Según el diario Folha de S.Paulo, personas cercanas a Rousseff hablaron con ella sobre el tema y se mostró dispuesta a aceptar la propuesta solo si es aceptada primero por los movimientos sociales.

Noticias Relacionadas

La crisis, un arma política

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
  • Lea Más: #Tchauquerida la despedida a Dilma Rousseff en las redes sociales
  • Lea Más: Dilma Rousseff analiza su renuncia para convocar a nuevas elecciones

En una entrevista con la TV Brasil, Rousseff defendió la realización de una consulta popular para «arreglar el lío» provocado por el gobierno interino de Michel Temer.

Según Folha, la idea es que la propuesta de nuevas elecciones surja como una demanda del pueblo, para minimizar la tesis de que la suspendida presidenta no tiene condiciones de gobernar Brasil hasta 2018.

Que Rousseff haya aceptado convocar elecciones en caso de no ser destituida es el principal alegato de sus aliados para intentar revertir los votos en el Senado y evitar sus suspensión definitiva. En el Senado, Dilma obtuvo 22 votos en contra de su suspensión, y necesita 27 para impedir que el impeachment sea aprobado.

El problema sobre estas supuestas elecciones es que no existe consenso entre los movimientos sociales. Además, esto no sería garantía de que el actual presidente Temer abandonaría el cargo.

Cabe destacar que también existe una traba jurídica: aliados del presidente interino Temer aseguran que las elecciones son una medida inconstitucional porque ello implicaría acortar el mandato.

Rousseff fue sometida a juicio político y suspendida por el Senado el mes pasado por acusaciones de que usó maniobras fiscales para ocultar huecos en el presupuesto federal. La mandataria suspendida ha refutado las acusaciones, y ha insistido en que todo el procedimiento fue un «fraude» y un «golpe de Estado» diseñado por aliados convertidos en enemigos.

El mes pasado, el Senado votó 55-22 para suspender a la presidenta, un sufragio más de los que se necesitarán durante el juicio para que el retiro sea permanente.

Fuentes: El Nuevo Herald; Folha de S. Paulo
Etiquetas: Corrupción en Brasilcrisis en BrasilDilma Rousseff
Artículo Anterior

EE.UU. emite primera tarjeta de crédito para Cuba

Siguiente Artículo

Uno de cada veinte mexicanos no tiene agua potable en su casa

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
Lo que le espera a Venezuela en su disputa territorial con Guyana en la Corte Internacional
Relaciones Internacionales

Tensión entre Venezuela y Guyana tras captura de dos pesqueros guyaneses

24 enero, 2021
Desgobierno México, López Obrador
Columnistas

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19
Colombia

Disculpas inconstitucionales

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
agua potable

Uno de cada veinte mexicanos no tiene agua potable en su casa

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad