sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bolivia denunciará en OEA «atropellos» de Chile por el Silala

Bolivia denunciará en OEA «atropellos» de Chile por el Silala

Sabrina Martín Sabrina Martín
13 junio, 2016

Etiquetas: boliviaCorte internacional de justiciaderechos de aguasla hayaOEA
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Bolivia - Chile OEA
“Bolivia va a informar (…) y también va a reclamar y va a denunciar ante la OEA estos atropellos, estos incumplimientos por parte de Chile a los bolivianos”, anunció el canciller David Choquehuanca. (El Deber)

El Gobierno de Bolivia denunciará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) los presuntos «atropellos» de Chile contra ese país.

La Asamblea General de la OEA iniciará sus sesiones este lunes 13 de junio desde Santo Domingo, República Dominicana, situación que aprovechará el Gobierno de Evo Morales para referirse a la reciente demanda de Chile contra Bolivia por el uso de las aguas del Silala.

  • Lea Más: Chile demanda a Bolivia ante La Haya por el río Silala
  • Lea Más: Bolivia responde a Chile y contrademanda en La Haya por río Silala

“Bolivia va a informar (…) y también va a reclamar y va a denunciar ante la OEA estos atropellos, estos incumplimientos por parte de Chile a los bolivianos”, anunció el canciller David Choquehuanca en una entrevista que se publica este lunes en la edición impresa del diario La Razón.

Esto sucede a una semana de que el Gobierno chileno presentara una demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, pidiendo que se determine que el río Silala es un curso de agua internacional, que debe ser compartido en forma equitativa por ambos países; y a poco de que se cumpla el plazo para que Chile entregue su contramemoria ante el mismo tribunal en el marco de la demanda interpuesta por Bolivia y que busca que se obligue a negociar una salida soberana al Océano Pacífico.

Chile sostiene que el Silala es un río cuyas afloraciones nacen en el departamento boliviano de Potosí y fluyen a través de la frontera hacia la región chilena de Antofagasta, por lo que se trata de un río internacional. Sin embargo, Bolivia alega que tiene derecho al 100% del uso de sus aguas.

Bolivia demandó a Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que este alto tribunal declare que la nación vecina está obligada a negociar una salida soberana al mar, sobre la base de los compromisos que asumió a lo largo de la historia bilateral.

Noticias Relacionadas

EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021

El jefe de la diplomacia boliviana aclaró que este proceso legal no inhibe a Bolivia para que también presente este tema ante la OEA. Anticipó que la delegación también hablará sobre la disputa de los manantiales del Silala.

Fuente: La Razón 

Etiquetas: boliviaCorte internacional de justiciaderechos de aguasla hayaOEA
Artículo Anterior

México: Detienen a líder de docentes acusado de lavar US$7 millones

Siguiente Artículo

Estos son los obstáculos del chavismo para evitar referendo en Venezuela

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Caos, violencia y muerte en Washington
Columnistas

El fin del imperio

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Estos son los obstáculos del chavismo para evitar referendo en Venezuela

Estos son los obstáculos del chavismo para evitar referendo en Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad