domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bolivia: Discapacitados protestan frente a clínica donde operan a Evo

Bolivia: Discapacitados protestan frente a clínica donde operan a Evo

Sabrina Martín Sabrina Martín
8 junio, 2016

Etiquetas: Evo Morales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Evo Morales
Morales permanece desde este martes 7 de junio en una habitación de la Clínica Los Olivos en Cochabamba, por una rotura de ligamentos que sufrió durante un partido de fútbol el domingo. (Comunicación Bolivia)

La mañana de este miércoles 8 de junio fue operado el presidente de Bolivia Evo Morales. Mientras se encontraba en plena intervención quirúrgica, decenas de discapacitados protestaban en las puertas de la clínica.

Morales fue operado de su rodilla izquierda por una rotura de los ligamentos cruzados, al mismo tiempo que aumentaba la custodia policial en el recinto hospitalario ante la situación de protesta.

Noticias Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
  • Lea Más: Ejército boliviano ensaya himno que idolatra a Morales
  • Lea Más: Bolivia: Morales insiste en su reelección aunque perdió referendo

Los discapacitados se vienen manifestando desde enero de este mismo año porque insisten en exigir al Gobierno un bono mensual de 500 bolivianos. Los manifestantes fueron desalojados a la fuerza por funcionarios de Seguridad.

Evo Morales, quien se vio obligado a cancelar su viaje a la Unión Europea, deberá tomar reposo durante dos semanas.

De acuerdo con el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, Morales suspendió una reunión que tenía con los países del ALBA. Tampoco asistirá a un encuentro de cancilleres y ya no viajará a Europa.

El Jefe del Estado tenía previsto hacer una presentación ante Parlamento Europeo, y fijó reuniones con las autoridades de la Comisión Europea entre el 14 y 15 de junio.

Bolivia y la UE mantienen una compleja agenda de cooperación que en los últimos siete años ha priorizado los asuntos vinculados con la justicia y la lucha contra el narcotráfico.

En este escenario, Bolivia solicitó que el bloque europeo elimine la exigencia de visado a los ciudadanos bolivianos que viajen a los países de la alianza comunitaria. Según el canciller Choquehuanca, esas negociaciones se mantienen en pie.

Morales permanece desde este martes 7 de junio en una habitación de la clínica Los Olivos en Cochabamba, por una rotura de ligamentos que sufrió durante un partido de fútbol el domingo en Viacha.

El traumatólogo del presidente, Luis Bazán, informó que en los primeros días el apoyo de la pierna será limitado. Posteriormente, se iniciará un apoyo a partir de un par de semanas utilizando inmovilizadores dinámicos para preservar la musculatura.

Cabe destacar que en 2010 el presidente tuvo que usar muletas, debido a que se le detectó una «lesión degenerativa del tendón rotuliano a nivel inferior de la rótula izquierda», que provocaba frecuentes dolores en la rodilla. La región afectada ahora es la misma.

Fuentes: El Deber; La Razón.

Etiquetas: Evo Morales
Artículo Anterior

Venezolano que se oponga a Nicolás Maduro, corre el riesgo de no comer

Siguiente Artículo

En quince días Argentina le apaga las pantallas a TeleSUR

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar
México

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder
Análisis

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje
Noticias

Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
TELESUR

En quince días Argentina le apaga las pantallas a TeleSUR

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad