lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Países de la región están a favor del referendo contra Nicolás Maduro

Países de la región están a favor del referendo contra Nicolás Maduro

Sabrina Martín Sabrina Martín
1 junio, 2016

Etiquetas: Crisis económica en VenezuelaHugo ChávezLuis AlmagroNicolás MaduroReferendo revocatorio en VenezuelaSocialismo del siglo XXI
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
referendo revocatorio - Nicolás Maduro
Los cancilleres de Argentina, Colombia, Chile y Uruguay abogan por «un diálogo político efectivo» entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana. (La Información)

Venezuela se ha convertido en el foco internacional de los líderes políticos del mundo luego de que Luis Almagro, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), convocara a un Consejo Permanente para la activación de la Carta Democrática a ese país suramericano. Ante esta situación, los países vecinos y de la región se han visto obligados a pronunciarse sobre el tema.

Los gobiernos de Argentina, Colombia, Chile y Uruguay manifestaron este martes su apoyo al referendo revocatorio que promueve la oposición venezolana para acortar el mandato del presidente Nicolás Maduro, uniéndose así a las voces de la OEA y reconocidos políticos mundiales.

Noticias Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
  • Lea Más: Almagro a Maduro: “si impides el referendo serás otro dictadorzuelo”
  • Lea Más: Maduro enjuiciará a la Asamblea Nacional por Carta Democrática

En un comunicado conjunto, los cancilleres de esas naciones abogan por «un diálogo político efectivo» entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana.

«En estos momentos de profunda preocupación por la democracia y los derechos humanos y por el futuro político, económico y social en Venezuela, manifestamos nuestro apoyo a este esfuerzo de entendimiento y diálogo y a los procedimientos constitucionales tal como el relativo al referéndum revocatorio», declara el comunicado.

Del mismo modo ofrecieron sus voluntades para servir de intermediarios entre las partes: «Reiteramos nuestra disposición de colaborar o acompañar esta y cualquier otra iniciativa constructiva que surja en la región en favor de un diálogo efectivo que promueva la estabilidad política y la recuperación económica en Venezuela», añadieron.

Los ministros de relaciones exteriores de Argentina, Chile y Uruguay ya habían ofrecido su intermediación. En esta ocasión, marcó una diferencia Colombia, cuya canciller María Ángela Holguín firmó el comunicado junto a los otros tres países.

Por su parte, Paraguay declaró este martes que «acompaña» la decisión del secretario general de la OEA, Luis Almagro, de activar la Carta Democrática a Venezuela.

Eladio Loizaga, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, declaró además que comunicará a Ernesto Samper, Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el desacuerdo de Paraguay con su viaje a Venezuela para impulsar el diálogo entre el Gobierno y la oposición.

«Estamos disconformes con la actuación del Secretario General, que no consultó con cancilleres» de los Estados miembros de la Unasur, afirmó Loizaga.

Samper participó en la Comisión de la Verdad en Caracas, creada por el Gobierno de Nicolás Maduro para investigar los hechos violentos de los últimos años.

Los adversarios de Maduro acusan al mandatario de ser el principal responsable de la crisis económica, política y social que sufre el país petrolero, razón por la cual solicitaron la activación de un referendo revocatorio cuya autorización está en manos del poder electoral y aún no ofrece respuesta a pesar de que la disidencia logró recolectar casi dos millones de firmas para legitimar el plebiscito.

Precisamente este martes concluía la etapa de auditoría de las firmas presentadas por la opositora Mesa de la Unidad Democrática ante el poder electoral, la disidencia espera respuestas.

Fuente: El País

Etiquetas: Crisis económica en VenezuelaHugo ChávezLuis AlmagroNicolás MaduroReferendo revocatorio en VenezuelaSocialismo del siglo XXI
Artículo Anterior

México pagó USD $200 millones a FMI por ampliación de crédito

Siguiente Artículo

Senador Marco Rubio visita Honduras y se reúne con Fiscal General

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny
Noticias

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
Marco Rubio

Senador Marco Rubio visita Honduras y se reúne con Fiscal General

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad