martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Dilma Rousseff analiza su renuncia para convocar a nuevas elecciones

Dilma Rousseff analiza su renuncia para convocar a nuevas elecciones

Sabrina Martín Sabrina Martín
2 mayo, 2016

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Dilma Rousseff
La semana pasada, la oposición brasileña rechazó cualquier posibilidad de celebrar nuevas elecciones presidenciales porque aseguran que no sería constitucional, la única manera de hacerlo sería tras la renuncia presidencial (Forbes)

La presidenta Dilma Rousseff piensa enviar al Congreso de ese país en los próximos días, un proyecto de enmienda constitucional para que las nuevas elecciones presidenciales se efectúen este mismo año; así lo informó el diario local O Globo en un artículo publicado este lunes 2 de abril.

De acuerdo con O Globo, el equipo del vicepresidente Michel Temer recibió información de que Rousseff está preparando una declaración en cadena de radio y la televisión para renunciar a su cargo, y al mismo tiempo pedirle al diputado Temer hacer lo mismo.

Noticias Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
  • Lea Más: Dilma Rousseff asume el “golpe de Estado” como bandera de su defensa
  • Lea Más: Confiesan que campaña de Dilma Rousseff fue financiada con sobornos

El artículo asegura que la transmisión a través de los medios audiovisuales saldrá al aire este viernes, pocos días antes de la votación en el Senado, en cual podría ser aprobada la destitución de la mandataria.

Cabe destacar que la semana pasada, la oposición brasileña rechazó cualquier posibilidad de celebrar nuevas elecciones presidenciales porque aseguran que no sería constitucional, la única manera de hacerlo sería tras la renuncia presidencial.

La comisión especial que analiza el juicio político contra Rousseff en el Senado escuchó hoy a tres representantes de la oposición. Ellos son el fiscal del Tribunal de Cuentas (TCU) Julio Marcelo de Oliveira, el juez José Mauricio Conti y jurista Fábio Medina Osório.

El próximo miércoles 4 de abril, el senador Antonio Anastasia, ponente de la comisión, deberá emitir su opinión sobre el caso, y luego de eso se presentará un informe que será votado el próximo viernes.

Si el dictamen es favorable a darle continuidad al proceso de destitución de Dilma Rousseff, será enviado al Senado, y allí, la votación se efectuará el 11 de mayo.

Si 41 de los 81 senadores entienden que la queja en contra de la presidenta debe ser aceptada, Rousseff se retira de su cargo por 180 días, y el vicepresidente Michel Temer se hace cargo de forma temporal.

La Corte Federal de Auditorías de Brasil y la Corte Suprema Electoral emprendieron investigaciones en contra de la presidenta por actuaciones ilegales y de corrupción; Dilma Rousseff habría violado prácticas contables y la ley de Finanzas durante el año 2014, tras darle uso a dinero de bancos estatales para cubrir déficits presupuestarios.

Fuente: Exame

Artículo Anterior

Imputan a Cristina Kirchner y a su hijo por enriquecimiento ilícito

Siguiente Artículo

Ecuador: Investigan «mala calidad» de construcciones destruidas

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador
México

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor
Opinión

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares
Estados Unidos

Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares

26 enero, 2021
Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente
Columnistas

Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
Ecuador: Investigan «mala calidad» de construcciones destruidas

Ecuador: Investigan "mala calidad" de construcciones destruidas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad