
El Gobierno venezolano, a cambio de comida, exige firmas contra la Ley de Amnistía aprobada por la Asamblea Nacional de ese país. A través de las redes sociales, un sinfín de ciudadanos denunciaron que las autoridades están chantajeando al pueblo a cambio de comida, aprovechándose de la escasez de alimentos básicos que, en Venezuela, supera el 60%.
Se trata de un nuevo plan implementado por el Gobierno de Nicolás Maduro, a partir del cual realizan un censo en las comunidades más desposeídas y les llevan una bolsa de comida a cambio de que firmen contra la Amnistía que liberaría a los presos políticos del régimen venezolano.
La entrega de estas bolsas de comida se encuentran en manos de los consejos comunales, encargados de manejar los listados con los datos de las personas que las reciben.
La bolsa que presuntamente tiene un costo de 1.135 bolívares, contiene 4 harinas de arroz , 4 harinas de maíz, 2 kilos de azúcar, 2 kilos de arroz, 1 kilo de pasta, 1 kilo de leche en polvo, una mantequilla y una botella de aceite. Sin embargo, junto a ella, los beneficiarios reciben una planilla que deben firmar con el siguiente enunciado:
Repudio a la Ley de Amnistía
(Ley de Amnesia Criminal) Nosotros y nosotras, fieles al legado del Libertador Simón Bolívar como forjador de una patria libre, independiente y soberana, y al respeto absoluto de los Derechos Humanos, consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, manifestamos nuestro más profundo repudio a la Ley de Amnistía, ley de guerra que promueve la impunidad y el olvido, aprobada el pasado 29 de marzo por la Asamblea Adeco Burguesa, en su afán de enmascarar los graves delitos cometidos contra nuestro pueblo, otorgando el perdón a quienes han causado muerte y sufrimiento desde el golpe de estado de 2002 hasta las guarimbas del 2014. Reafirmamos nuestro compromiso de defender la paz, la Constitución y la justicia. Exhortamos al Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, y al Tribunal Supremo de Justicia a tomar todas las medidas necesarias que impidan la promulgación de esta ley inconstitucional y golpista.
En este sentido, se desconoce el fin con el que serán utilizadas dichas firmas, pero de acuerdo con algunos testimonios, las rúbricas son el requisito indispensable para poder acceder a los productos alimenticios que escasean en Venezuela.
A través de las redes sociales, los venezolanos mostraron su indignación ante el chantaje por parte del Gobierno, pues aseguran que el Ejecutivo “juega con el hambre y la necesidad del pueblo”.
https://twitter.com/RehabOfficial/status/718514363603279872
Pedir firmas contra leyes de la AN a cambio de bolsas de comida es una violación flagrante del derecho a la alimentación.
— susana raffalli a (@susanaraffalli) April 8, 2016
Saqueos por desesperación
Al menos 200 kilos de leche en polvo se perdieron durante un saqueo por comida que se llevó a cabo este fin de semana en Guárico, en el centro del país.
Las personas que se encontraban en una fila desde el pasado viernes en la noche, se percataron de que, a medida que se iba vendiendo el producto lácteo, cada vez quedaba menos y no alcanzaría para todo el que esperaba. Esta fue la razón por la cual centenares de personas protestaron y, al caldearse los ánimos, armaron una turba que generó la detención de tres personas y la suspensión de la venta a la comunidad.
Fuentes: La Caraota Digital; Reporte al Día.