lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Comisión especial de diputados aprueba destituir a Dilma Rousseff

Comisión especial de diputados aprueba destituir a Dilma Rousseff

Sabrina Martín Sabrina Martín
11 abril, 2016

Etiquetas: Dilma RousseffMichel TemerPMDB
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Dilma Rousseff
La votación que se efectuó de manera electrónica en la comisión especial contó con 38 votos a favor y 27 en contra del juicio político para Dilma Rousseff. (Cetri.be)

La comisión especial que analiza el procedimiento de juicio político contra la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, aprobó la noche de este lunes 11 de abril la moción de impeachment o juicio político.

La votación, que se efectuó de manera electrónica, contó con 38 votos a favor y 27 en contra. Con esto, la comisión especial recomienda a la Cámara de Diputados la apertura de un procedimiento jurídico contra la actual mandataria de Brasil sobre la base de que existen indicios graves de la comisión de un delito.

Noticias Relacionadas

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

8 marzo, 2021
Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021
  • Brasil: se inició etapa decisiva del juicio político contra Dilma Rousseff
  • Confiesan que campaña de Dilma Rousseff fue financiada con sobornos

Luego de la votación en el plenario de la Cámara de Diputados el 17 de abril, donde se necesita el apoyo de al menos 342 de los 513 legisladores, se llevará a cabo otra votación en el Senado. Y si éste a su vez la aprueba, por mayoría simple, Rousseff será separada de su cargo por un máximo de seis meses, en espera del veredicto final.

En caso de que se apruebe la destitución de Dilma Rousseff, sería reemplazada por su vicepresidente, Michel Temer, del partido PMDB, quien recientemente rompió con el partido de Gobierno y se sumó a la causa de la oposición.

El pasado 5 de abril, el juez Marco Aurelio Mello, de la Corte Suprema de Brasil, ordenó al Congreso que inicie también un juicio político contra el vicepresidente Temer, alegando que la solicitud se debe a razones similares por las que se inició un juicio político contra Dilma Rousseff.

Audio revela que Temer tiene su discurso «presidencial»

El vicepresidente de Brasil, Michel Temer (PMDB), envió un discurso de 15 minutos a miembros de su partido, donde se le escucha hablando como si el juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff ya hubiera sido aprobado por la Cámara de Diputados; esto a pesar de que la votación está prevista para que se realice el próximo domingo 17.

[adrotate group=»7″]En el audio, Temer dice estar realizando su primer «discurso a la nación» y cuenta que decidió hablar «ahora, cuando la Cámara de Diputados decide por medio de una votación significativa autorizar el proceso de juicio político contra la señora presidenta».

«Muchos me buscaron para dar por lo menos una palabra preliminar a la nación brasileña, algo que hago con mucha modestia, cautela, moderación pero también teniendo en cuenta mi lugar de vicepresidente y también como sustituto constitucional de la señora presidenta de la República», dice Temer en la grabación.

Asesores del vicepresidente confirmaron la veracidad del audio y dijeron que Temer lo envió «por accidente» a sus aliados.

Fuente: Folha.

Etiquetas: Dilma RousseffMichel TemerPMDB
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump
Inmigración

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

8 marzo, 2021
Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva
Brasil

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021
Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo
Análisis

Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

8 marzo, 2021
Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales
Bolivia

Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales

8 marzo, 2021
La JEP no hace justicia: víctimas de las FARC acuden a la Corte Penal Internacional
Análisis

Disidencia y paz: las dos mentiras más grandes de las FARC

8 marzo, 2021
Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración
Ideología

Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración

8 marzo, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad