viernes 3 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elecciones en Perú: entre escándalos se decide el futuro político del país

Sabrina Martín por Sabrina Martín
9 abril, 2016
en Destacado, Elecciones, Noticias, Perú, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
elecciones-Perú
Elecciones en Perú: Casi 23 millones electores podrán ejercer su derecho al voto; entre ellos, ciudadanos mayores de edad, policías, militares y peruanos en el exterior (Periodista Digital)

Luego de una campaña electoral llena de polémicas, exclusiones e investigaciones, este domingo 10 de abril, los peruanos decidirán quién será el próximo presidente de su país, los dos vicepresidentes, 130 congresistas y cinco parlamentarios andinos para el periodo 2016-2021.

Los candidatos presidenciales que marcan la contienda electoral son Keiko Fujimori, por el partido Fuerza Popular; Pedro Pablo Kuczynski, por el partido Peruanos Por el Kambio (PPK); Verónika Mendoza del Frente Amplio, Alfredo Barnechea de Acción Popular (AP); y Álan García, por Alianza Popular.

Noticias Relacionadas

Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino

Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino

3 febrero, 2023
Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
  • The Economist califica las elecciones en Perú como “farsa peligrosa”
  • Perú: Una carrera a las elecciones entre polémicas e investigaciones

Fujimori es quien lidera las encuestas electorales, seguida de Pedro Pablo Kuczynski, quien se disputa el segundo puesto con Verónika Mendoza, calificada como la «candidata chavista» de la contienda.

Si ningún candidato presidencial logra alcanzar más del 50% de los votos válidamente emitidos, se realizará una segunda ronda electoral el próximo domingo 5 de junio de 2016.

Los congresistas elegidos juramentarán y asumirán funciones el próximo 27 de julio, mientras que el nuevo presidente y sus vicepresidentes lo harán un día después.

Escándalos y denuncias

La campaña electoral en Perú ha estado envuelta en escándalos y denuncias que han desencadenado desde protestas hasta exclusiones de candidatos. Todo esto ha acontecido luego de que, en enero de este mismo año, el presidente del Congreso, Luis Ibérico, firmara la ley que faculta al Jurado Nacional Electoral y al Jurado Especial Electoral el retiro de candidatos por diversos causales.

Julio Guzmán, quien secundaba a Fujimori en las encuestas, fue excluido debido a faltas cometidas por su partido en el reglamento sobre democracia interna; mientras que César Acuña, quien iba tercero, también debió retirarse de la contienda por presuntamente haber regalado dinero durante un acto proselitista.

Al mismo tiempo, Keiko Fujimori fue investigada por la entrega de dádivas durante la campaña, pero no fue excluida. Sin embargo, Keiko no pasó desapercibida tras el escándalo de «Panama Papers», pues el principal financista de su partido fue cliente de la empresa panameña Mossack Fonseca, que creaba compañías “offshore” en paraísos fiscales del mundo.

Pero además, Fujimori y su partido tienen una deuda pendiente con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) de Perú por haber omitido ingresos y egresos durante la campaña electoral.

¿Cómo votar?

Casi 23 millones de electores podrán ejercer su derecho al voto; entre ellos, ciudadanos mayores de edad, policías, militares y peruanos en el exterior que hayan cambiado su domicilio fuera del país y que su documento de identidad figure con una dirección en el exterior.

Aunque los que residen en Perú y no acuden a su cita con las urnas reciben una multa, los peruanos que residen en el extranjero y no sufragan no tienen ningún tipo de sanción.

El tarjetón consta de tres cuerpos: uno para elegir al Presidente de la República y a los dos vicepresidentes; el segundo para los congresistas y el tercero para los parlamentarios andinos.

El cuerpo correspondiente a las elecciones presidenciales tiene 14 organizaciones políticas y alianzas electorales participantes. Asimismo, incluye el nombre de las agrupaciones, el logotipo que las identifica y la fotografía del candidato presidencial. Los votos que se efectúen a favor de candidatos excluidos serán considerados como «nulos».

tarjetón elecciones Perú
Tarjetón electoral (Notihoy).

Se espera que a las nueve de la noche de este domingo, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de a conocer el primer avance oficial de los resultados de las elecciones generales con 30% de los votos.

Etiquetas: elecciones peru 2016Keiko Fujimori
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino
China

Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino

3 febrero, 2023
Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula
Política

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
¿Tiene chance «Argentina, 1985» contra la gran candidata alemana?
Entretenimiento

¿Tiene chance «Argentina, 1985» contra la gran candidata alemana?

3 febrero, 2023
Confesó el hombre que pudo haber tambaleado la monarquía británica
Reino Unido

Confesó el hombre que pudo haber tambaleado la monarquía británica

3 febrero, 2023
Diputada chilena propone ecografías para sensibilizar a madres que van a abortar
Entrevista

Diputada chilena propone ecografías para sensibilizar a madres que van a abortar

3 febrero, 2023
Desvaríos de Petro
Colombia

Petro se gasta 165.000 dólares en encuestas permanentes

3 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.