miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Evo Morales responsabiliza a tuiteros por su derrota en referendo

Evo Morales responsabiliza a tuiteros por su derrota en referendo

Sabrina Martín Sabrina Martín
8 abril, 2016

Etiquetas: Elecciones en BoliviaEvo Morales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Evo Morales- redes sociales
Morales: «Me informaron que 12 expertos en Twitter mandó Estados Unidos para que nos derroten por las redes sociales. (Sin Embargo)

EnglishSegún el presidente de Bolivia, Evo Morales, Estados Unidos mandó a 12 expertos en redes sociales para lograr el triunfo del «No» en el referendo consultivo que se celebró el pasado 21 de febrero en ese país y que le arrancó de las manos al mandatario la posibilidad de postularse a la reelección presidencial.

Morales aseguró que expertos en Twitter fueron los encargados de derrotarlo en la campaña.

Noticias Relacionadas

Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho

Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho

27 enero, 2021
El aliade que acabó con el deporte femenino

El aliade que acabó con el deporte femenino

27 enero, 2021
  • Evo Morales busca regular redes sociales porque “tumban gobiernos”
  • Gobierno de Bolivia inicia campaña frontal contra las redes sociales

«Por redes sociales nos derrotaron, siguen informándome, ayer o anteayer me informaron que 12 expertos en Twitter mandó Estados Unidos para que nos derroten por las redes sociales», dijo Morales en la inauguración de un coliseo en Pailón, Santa Cruz este jueves.

Morales está convencido que desde Internet y algunos medios de difusión se armó una contracampaña orquestada por la derecha para que se rechace su intento para ir a la reelección, por tercera vez consecutiva.

Aunque no identificó a esos expertos, aseguró que «habían llegado colombianos y costarricenses, pero nacionalizados norteamericanos» para supuestamente sortear con mayor facilidad los controles migratorios y emprender una guerra total contra su Gobierno.
[adrotate group=»8″]
El mandatario aseveró que no esperaba «esa clase de ataques» y afirmó que aún así el proceso «de cambio» continuará.

Morales, que no deja atrás los resultados del referendo consultivo admitió que se asustaron: «Desde 2005 nos hemos acostumbrado a ganar con más de 50%, perdemos el referendo, nos hemos asustado y creo que nos hemos confiado a seguir ganando», señaló el mandatario.

Los votos del «No» a la reforma constitucional para su reelección fueron de 51,3%, mientras que el «Sí» alcanzó 48,7%. El mandatario atribuyó la derrota a las redes sociales y propuso que se las debe regular.

Esa consulta fue la primera derrota directa que el gobernante sufrió desde que arrolló en las urnas con 54% de los votos para su primer período de Gobierno y revalidó el cargo con 64% para el período de 2010 y 2015; y con 61% para el 2015-2020.

Fuentes: Diario Correo; El Deber.

Etiquetas: Elecciones en BoliviaEvo Morales
Artículo Anterior

Ley busca dar a argentinos acceso a información pública

Siguiente Artículo

Papa Francisco abre la Iglesia a divorciados pero rechaza matrimonio gay

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho
Política

Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho

27 enero, 2021
El aliade que acabó con el deporte femenino
Columnistas

El aliade que acabó con el deporte femenino

27 enero, 2021
Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado
Estados Unidos

Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado

27 enero, 2021
Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad
Venezuela

Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad

27 enero, 2021
La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador
México

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
Papa Francisco abre la Iglesia a divorciados pero rechaza matrimonio gay

Papa Francisco abre la Iglesia a divorciados pero rechaza matrimonio gay

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad