jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Maduro declara una «guerra energética» al secador de pelo

Maduro declara una «guerra energética» al secador de pelo

Sabrina Martín Sabrina Martín
7 abril, 2016

Etiquetas: crisis en VenezuelaCrisis energéticaNicolás Maduro
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Maduro contra el secador de pelo
Nicolás Maduro: «Yo siempre creo que una mujer se ve más bonita cuando se peina con los dedos y cuando, de manera natural, deja su cabello secar». (Sumarium)

EnglishLa noche de este miércoles 6 de abril, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro pidió a las venezolanas que ahorren energía eléctrica dejando de usar electrodomésticos e incluso secadores de cabello.

Durante el programa «Con el mazo dando», conducido por el diputado Diosdado Cabello, Maduro informó que implementará un plan de ahorro de consumo energético que durará al menos 60 días.

Noticias Relacionadas

Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
  • Es oficial, Gobierno venezolano admite colapso hidroeléctrico
  • Gobierno venezolano admite que asueto no sirvió para ahorrar energía

“La secadora de pelo en estos 60 días, usarla a medio uso. ¿Sí se puede, mujeres? ¿Ustedes qué creen? (…) la secadora de ropa y los mecanismos de exigencia de la secadora de pelo son fuertes y altos consumidores, así como la plancha. Hay que crear conciencia de eso», aseveró.

«Yo siempre creo que una mujer se ve más bonita cuando se peina con los dedos y cuando, de manera natural, deja su cabello secar. Es una idea que yo tengo y les aporto a las mujeres, ¿verdad?», preguntó.

El plan de ahorro energético incluirá que la administración pública, incluidas gobernaciones y alcaldías, no trabajarán durante todos los días viernes de los meses de abril y mayo.

Del mismo modo, el presidente venezolano instó a que «de forma inmediata», tanto inspectores eléctricos como funcionarios de la Fuerza Armada Nacional (FANB), garanticen la ampliación de la autogeneración de energía. Esta cuestión implicará que las industrias, comercios y centros comerciales adquieran sus propias plantas eléctricas y, en vez de ponerlas a funcionar por cuatro horas como había sido establecido, ahora funcionen durante 9 horas.

El Ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, realizó un reporte sobre la situación actual del embalse El Guri, e informó que el nivel del agua ha bajado aproximadamente 30 metros. Algunos expertos aseguran que el país suramericano está al borde de un apagón nacional.

[adrotate group=»7″]

El embalse del Guri, el cuarto lago artificial más grande del mundo y donde se encuentra la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, desciende aceleradamente su volumen. El Gobierno venezolano responsabiliza al fenómeno climático El Niño, pero ingenieros aseguran que la crisis se debe a tres factores: la mala administración del recurso hídrico, la indisponibilidad de generación en el parque térmico y la sequía.

La Central Hidroeléctrica Simón Bolívar es la segunda del mundo por su gran capacidad de producción de electricidad; sin embargo su nivel de agua se registra a 3,56 metros del inicio del colapso.

Fuente: El Nacional.

Etiquetas: crisis en VenezuelaCrisis energéticaNicolás Maduro
Artículo Anterior

Argentina: Ley de medios del kirchnerismo llega a su fin

Siguiente Artículo

Rafael Correa y su guerra contra las empresas

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial
Venezuela

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales
Estados Unidos

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política
Estados Unidos

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Bill Gates y su extraña relación con China y el coronavirus
Análisis

Bill Gates, sus nuevos anuncios sobre medio ambiente, y lo que puede venir

25 febrero, 2021
La igualdad de ingresos no mide el progreso humano
Columnistas

Meditaciones en torno al progreso

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Rafael Correa y su guerra contra las empresas

Rafael Correa y su guerra contra las empresas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad