
La disidencia cubana denunció que el régimen de Raúl Castro ha incrementado el número de detenciones, robos, y amenazas, además del aumento de la extrema vigilancia, en contra de activistas de derechos humanos, ante la visita de Barack Obama a la isla.
José Daniel Ferrer, otrora preso político y actual coordinador de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), dijo al PanAm Post que el Gobierno cubano está preparado para evitar cualquier manifestación de calle por parte de la organización a la que representa.
Ferrer expresó que tanto él como varios miembros de la Unpacu han recibido amenazas por parte de la policía política para evitar que se presenten en la capital cubana, donde el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, estará durante tres jornadas.
“Desde el miércoles 16 de marzo hemos sido víctimas de detenciones. A Wilmer Ballester, abogado de la Unpacu, la policía política le dijo textualmente: Tú no puedes salir del municipio hasta tanto la visita de Obama haya concluido”, aseveró.
Ferrer dijo a PanAm Post que en Aretemisa, más precisamente a las 10 de la noche del día miércoles 16 de marzo, la policía política penetró en la vivienda de Giordani Ojeda, otro de los coordinadores de Unpacu.
“Lo sacaron a la fuerza frente a su familia, delante de su niña pequeña y de su esposa y se lo llevaron detenido”, contó el líder de Unpacu.
[adrotate group=”8″]
Detenidos y vigilados
Ferrer denunció que varios hogares y sedes de la organización disidente se encuentran totalmente bajo vigilancia y cercadas por las fuerzas de la policía política.
“Zaqueo Báez fue detenido y es víctima de la violencia, lo liberaron y lo mantienen preso en una de las sedes de Unpacu, él trabaja allí pero no lo dejan trasladarse a su hogar”, agregó Ferrer.
“Tenemos a otro líder de la Unpacu, Carlos Bolívar Torres, preso desde el domingo 13 de marzo. Recién regresó a Cuba después de reunirse con Ben Rhodes, lo tienen detenido y no lo van a liberar (…) ahora, durante y después el régimen de Castro, va a querer cobrarle a la oposición la muestra de apoyo que nos ha ofrecido el presidente Barack Obama”, denunció.
Ferrer dijo que no tienen miedo ante las detenciones arbitrarias que se están llevando a cabo en contra de los opositores, y aseveró que seguirán insistiendo en la lucha por la libertad de Cuba.
En relación con su asistencia a la reunión de “alto nivel” en la embajada de los Estados Unidos, la cual tendrá lugar el próximo martes 22 de marzo, dijo que si el Gobierno no le permite llegar, otro líder de Unpacu tomará su lugar.
“Si me prohíben llegar, irá otro por mí, nuestra lucha no termina, no flaquea hasta lograr la democratización de nuestro país”, concluyó.
Damas de Blanco amenazadas
EE.UU. convoca a las @DamasdBlanco a una reunión en Cuba https://t.co/4tAQ8lNbv2 #ObamaenCuba pic.twitter.com/4rS7ZaLv4C
— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) March 16, 2016
Por otra parte, Berta Soler, representante de las Damas de Blanco, dijo a PanAm Post que coincide con Ferrer y asegura que las detenciones se recrudecerán con la vista de Obama.
“Hemos estado presas y detenidas antes de que llegue Barack Obama. Estamos dispuestas, la libertad cuesta mucho, y nos ha costado muy caro, y si ese es el precio que tenemos que pagar, es parte de nuestra lucha”, aseveró con contundencia.
Soler denunció que las mujeres pertenecientes a su organización han recibido amenazas, bajo la intimidación de que a partir de este domingo 20 de marzo serán detenidas.
Dijo también que aunque intentarán asistir a la reunión de “alto nivel” en la embajada de los Estados Unidos, probablemente el régimen de Raúl Castro no les permitirá llegar.
“Estamos amenazadas, han venido a las casas de Damas de blanco y posiblemente no podamos asistir, y si no estamos allí, nadie nos va a representar (…) esto va a ser simplemente más de lo mismo”, aseveró.
Soler aseguró que el Gobierno de Cuba detendrá a los activistas de derechos humanos porque cualquier manifestación en defensa de las libertades “son vistas como una provocación”.