lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La agencia Moody’s despoja a Brasil de su grado de buen pagador

La agencia Moody’s despoja a Brasil de su grado de buen pagador

Sabrina Martín Sabrina Martín
24 febrero, 2016

Etiquetas: crisis en Brasileconomía de Brasil
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Moddys-Brasil
Las agencias coinciden en que el agravamiento del escenario fiscal, el crecimiento de la deuda y la incertidumbre política del Gobierno, son los factores que incluyen en la variación negativa de la calificación. (Rondoniaovivo)

La agencia calificadora Moody’s rebajó este miércoles 24 de febrero la calificación crediticia de Brasil, despojándola de su sello de buen pagador internacional.

La nota fue recortada de «Baa3» a «Ba2» bajo una perspectiva negativa; esto en el marco del grave deterioro de su economía.

Noticias Relacionadas

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021

Recientemente la agencia calificadora Standard & Poor’s también recortó la nota de ese país a «BB» desde «BB+», cinco meses después de haberle quitado el grado de inversión.

Lo mismo sucedió con la calificadora Fitch, la cual también bajó la nota de Brasil en el mes de diciembre de 2015 de BBB- a BB+ y le quitó el grado de inversión.

La decisión surge a raíz de que la economía brasileña, la mayor de América Latina, se encuentra en un mal momento, tanto así que podría convertirse en su peor recesión en casi siglo.

Las agencias coinciden en que el agravamiento del escenario fiscal, el crecimiento de la deuda y la creciente incertidumbre política del Gobierno de Dilma Rousseff son los factores que incluyen en la variación negativa de la calificación.

Standard & Poor’s por su parte, estima que Brasil cierre el 2016 con una contracción económica de alrededor del 3%, mientras que proyecta un repunte en el 2017 del 1%.

Cabe destacar que el pasado jueves 18 de febrero la entidad financiera Citibank también anunció abandonará sus operaciones de banca minorista en la nación brasileña.

La noticia coincidió con momentos en que otros grandes bancos deciden reducir su presencia en la región como el HSBC, que del mismo modo salió de Brasil

Fuentes: Swissinfo. 

Etiquetas: crisis en Brasileconomía de Brasil
Artículo Anterior

Tomás Estrada Palma: auge y caída del primer presidente electo de Cuba

Siguiente Artículo

Referendo: Bolivianos dijeron «No» a Evo Morales y a su reelección

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Referendo: Bolivianos dijeron «No» a Evo Morales y a su reelección

Referendo: Bolivianos dijeron "No" a Evo Morales y a su reelección

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad