martes 20 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Henry Ramos Allup es «el abuelo que los venezolanos quisieran tener»

Henry Ramos Allup es «el abuelo que los venezolanos quisieran tener»

Sabrina Martín Sabrina Martín
17 febrero, 2016

Etiquetas: crisis en VenezuelaHenry Ramos Allup
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
henry-ramos-allup
El discurso de Henry Ramos Allup creó polémica porque aseveró que tres grupos militares están conspirando dentro del Gobierno y que cuatro grupos del PSUV se mantienen forzando la renuncia de Maduro. (El Pitazo)

Luego de su magistral discurso en la Asamblea Nacional durante la primera discusión de la Ley de Amnistía en Venezuela, el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup copó las redes sociales, pues los venezolanos aseguraron, con su habitual jocosidad, que «es el abuelo que todos quisiéramos tener».

Los ciudadanos de ese país quedaron sorprendidos del discurso de Ramos Allup y la reacción más inmediata fue comparar al presidente de la AN con un abuelo, pues consideran que en su intervención fue sabio, regañón y asertivo.

Noticias Relacionadas

Kirchner, Corte Suprema

En torno a cacerolazos y banderazos

20 abril, 2021
Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear

Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear

19 abril, 2021

https://twitter.com/jomeconstruye/status/699944372339679232

Así se habla mi abuelo Ramos Allup https://t.co/ai3nrHHovR

— SOYarherre ❌❌❌ (@arherre157) February 17, 2016

Ramos Allup es el abuelo que todos queremos

— Stacy Malibú (@andres_rgl) February 17, 2016

#TodaviaMeFaltaPorHacer decirle a Ramos Allup que es el abuelo que todos quisiéramos tener jajaja🙌😎

— Hil. (@HilSJmedVet) February 17, 2016

Quiero que Ramos Allup sea mi abuelo, el guía, lo que sea! Que orgulloso me siento de este venezolano @hramosallup

— Ghandy (@Ghandyaboul) February 17, 2016

Imagina tu llegando de una fiesta a las 3am y quién te recibe es tú abuelo Ramos Allup…sólo piensalo

— El Padre Antonio (@antoniojm20) February 17, 2016

Durante su discurso, el presidente de la AN explicó ante los presentes el significado de algunos términos en Derecho Penal, como la diferencia entre el indulto y la amnistía.

Del mismo modo dejó sin palabras a más de un diputado oficialista cuando se refirió a Diosdado Cabello, al que le aseguró que en política «ya está muerto» porque presuntamente su mismo partido «pasó la aplanadora sobre él».

En tal sentido, en su imponente exposición, dijo que “muchas” de las intervenciones de diputados chavistas dieron “pena” por su falta de criterio y conocimiento en Derecho.

“Quiero decir a los colegas del Gobierno que hoy no han tenido una buena tarde (…) uno oye a los colegas del Gobierno hablar y hay unos abogados que ni saben qué comprende un delito, son penalistas porque dan pena”, sentenció.

El discurso de Ramos Allup causó polémica en el país, porque el diputado aseveró con contundencia que el Gobierno de Nicolás Maduro solo es sostenido por el Alto Mando Militar y por el Tribunal Supremo de Justicia.

Dijo que tres grupos militares están conspirando dentro del Gobierno y que cuatro grupos del Partido Socialista Unido de Venezuela se mantienen en disputa y forzando la renuncia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Reconocidos periodistas, políticos, analistas e intelectuales venezolanos calificaron el discurso del presidente de la Asamblea Nacional como «antológico e histórico».

Lo que se diga del discurso de @hramosallup es poco. Sencillamente antológico, histórico. Con él se desahogaron los venezolanos.

— César Miguel Rondón (@cmrondon) February 17, 2016

Propongo que los videos de los discursos de @hramosallup sean reproducidos y regalados en CD en la autopista y el metro!

— Thabata Molina (@Thabatica) February 16, 2016

El cuento de @hramosallup es verídico. La cuenta se quedo un pelo corta. Son muchos más! TicTacTicTac

— Pedro Mario Burelli (@pburelli) February 17, 2016

«Con los pantalones bien puestos»

En un análisis para PanAm Post el analista político y profesor de la Universidad Central de Venezuela Enio Cardozo explicó que la selección de Ramos Allup como presidente de la Asamblea Nacional fue asertiva, debido a que a los venezolanos les llama la atención un discurso político confrontativo.

«Uno de los aspectos que al parecer le gusta a los venezolanos es el discurso confrontativo y el conflicto y que se digan las cosas de frente, eso fue lo que en su momento catapultó al expresidente Hugo Chávez y que Nicolás Maduro ha querido imitar», aseveró.

El especialista agregó que Henry Ramos Allup presenta ante el país un discurso recio, duro, y que no tiene «trabas en la lengua para decir las cosas», dijo que ese estilo sigue gustando.

Lo dije y lo sostengo. Con Henry Ramos Allup en la Asamblea Nacional, la MUD tiene su mejor cerrador en un extrainning abierto.

— Alonso Moleiro (@amoleiro) February 17, 2016

Del mismo modo, Cardozo señaló que es positivo para la oposición venezolana que haya un político que actúe de esa manera, pues los ciudadanos de ese país comentan que «al fin hay alguien con los pantalones bien puestos y diciendo las cosas cara a cara para que el oficialismo deje los abusos».

El analista aseveró que no puede calificar a Henry Ramos Allup como un político «presidenciable» pero afirmó que fue acertado el hecho de que asumiera la conducción de la Asamblea Nacional «en este momento de crisis y tensiones dentro del Gobierno».

Etiquetas: crisis en VenezuelaHenry Ramos Allup
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Kirchner, Corte Suprema
Opinión

En torno a cacerolazos y banderazos

20 abril, 2021
Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear
Estados Unidos

Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear

19 abril, 2021
Keiko Fujimori logra otro valioso respaldo para la compleja segunda vuelta
Perú

Keiko Fujimori logra otro valioso respaldo para la compleja segunda vuelta

19 abril, 2021
«Apaga la tele y enciende su clítoris», la guía que reparte el progresismo español en las escuelas
Ideología

«Apaga la tele y enciende su clítoris», la guía que reparte el progresismo español en las escuelas

19 abril, 2021
Colombia al revés: donde se defienden criminales y se acorrala al Estado
Análisis

Colombia al revés: donde se defienden criminales y se acorrala al Estado

19 abril, 2021
La historia del malbec: de casi su exterminio total en Francia al éxito argentino
Argentina

La historia del malbec: de casi su exterminio total en Francia al éxito argentino

19 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad