miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Negligencia de ministerio venezolano podría causar pérdidas fatales

Negligencia de ministerio venezolano podría causar pérdidas fatales

Sabrina Martín Sabrina Martín
30 septiembre, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Ministerio de Transporte de Venezuela obstaculiza cauce del Río Valle sin estudio de impacto ambiental (PanAm Post)
Ministerio de Transporte de Venezuela obstaculiza cauce del Río Valle sin estudio de impacto ambiental, lo que podría causar inundación en la autopista Valle-Coche (PanAm Post)

Como un «proyecto audaz» calificó Haiman El Troudi, ministro de Transporte y Obras Públicas (Mttop) a la ampliación de la autopista Valle-Coche, una de las principales arterias viales de la capital venezolana. Pero este «proyecto audaz» trae consigo errores de ingeniería que dejarán consecuencias fatales.

PanAm Post conoce de la existencia de un informe que el Ministerio de Ecosocialismo y Agua consignó al Mttop en el cual advierten sobre un inminente desbordamiento del río Valle, que funciona como albañal a cielo abierto; esto, debido a que están colocando columnas de 1,30 metros de diámetro en el río, que está canalizado.

Noticias Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021

Estas pilas servirán de apoyo a un canal adicional en la autopista, las mismas superarán las tres decenas y están ubicadas en todo el cauce del río, obstruyéndolo.

Pero dicha obstrucción no es el único defecto: la obra no cuenta con el estudio de impacto ambiental que es requisito legal para iniciar cualquier obra de gran magnitud, establecido en el artículo 56 de la Ley Penal del Ambiente. Este estudio debe ser entregado por el Ministerio de Ecosocialismo y Agua, ente que no lo ha aprobado.

De hecho, la normativa estipula que cualquier persona que obstruya el flujo natural de los ríos sin la permisología correspondiente será sancionada con prisión o con una sanción económica:

La persona natural o jurídica que modifique el sistema de control o las escorrentías de las aguas, obstruya el flujo o el lecho natural de los ríos, o provoque su sedimentación en contravención a las normas técnicas vigentes y sin la autorización correspondiente, será sancionada con prisión de uno a cinco años o multa de un mil unidades tributarias (1.000 U.T.) a cinco mil unidades tributarias (5.000 U.T.).

Una fuente de uno de los ministerios involucrados, que prefirió mantenerse en el anonimato, denunció a PanAm Post que el ministro El Troudi está al tanto de la situación, y aún así continúa con la ejecución del proyecto, haciendo caso omiso a la advertencia de los especialistas.

En marzo, El Troudi resaltó que en el proyecto se ejecutarán “distintos métodos y técnicas constructivas muy innovadoras que buscan abaratar costos”; el ministro decidió aprobar este proyecto que ejecuta la empresa Pilperca, C.A., que ha ejecutado obras, como el intento de salvar un viaducto en otra autopista (la Caracas-La Guaira) que han sido cuestionados en ocasiones.

«Las columnas en teoría deberían estar hechas para soportar ciertos impactos, pero no sabemos si los midieron, porque si evidentemente no estudiaron el comportamiento del río, no hay garantía de nada», agregó la fuente.

«Quieren conseguir una solución política a como de lugar, pero se les va a revertir y convertir en una calamidad»; afirmó la fuente al mismo tiempo que aseguró que los daños posteriores serán irreparables.

Explicó que con un elevado volumen de agua y de la corriente, se podría ver inundada la autopista Valle-Coche, «al extremo de que pueden haber fatalidades», pues de este «error» podrían surgir grandes pérdidas materiales y hasta humanas.

«Una corriente de agua que te dé a la rodilla ya es suficiente para hacer perder la estabilidad, el Río Valle tiene mucha velocidad, con ese desbordamiento va a arrastrar carros y si lo hace también arrastrará a personas», sentenció.

En mayo, PanAm Post publicó un artículo sobre una situación similar en la ampliación de dicha autopista, pero el pasado 25 de agosto la advertencia se hizo efectiva, pues el río Valle se desbordó dejando grandes pérdidas materiales; de acuerdo con especialistas, lo que sucederá por la obstrucción del cauce con estas columnas será mucho más grave que el desbordamiento de agosto.

Se desconoce «el proyecto real de la obra»

José Miguel Divasson, miembro de la junta directiva de la Sociedad Venezolana de Ingeniería Hidráulica, informó a PanAm Post que la organización a la que representa desconoce cuál es el proyecto real de la obra aunque lo han solicitado personalmente.

Explicó que existe preocupación en el gremio porque aunque están de acuerdo con la ampliación de la autopista por el aumento del volumen de vehículos, también se debe ampliar la capacidad hidráulica.

Agregó que la solución correcta debió ser en primer lugar ampliar el cauce del río y hacer las modificaciones respectivas en la canalización de agua para que el comportamiento del afluente no se vea perjudicado.

Dijo que la Sociedad Venezolana de Ingeniería Hidráulica ha solicitado hacer una auditoría técnica al proyecto, pero no han logrado el acceso al mismo.

Explicó que el Ministerio de Transporte que está a cargo de la obra, ha alterado el flujo disminuyendo la «capacidad de convulsión del agua» y podría generarse una inundación.

Informó además que se han reunido con la gerencia del saneamiento del Río Guaire que trabaja directamente con el Ministerio de Ecosocialismo  y aseguró que ese ente no ha recibido el proyecto hidráulico obligatorio. Dijo además que Proyecto Guaire (de saneamiento de los ríos que cruzan la capital venezolana) «comparte la misma preocupación».

Artículo Anterior

Ted se vuelve liberal y antiestatista

Siguiente Artículo

Policía Pacificadora de Rio de Janeiro trató de encubrir un asesinato

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»
Ideología

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021
México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador
México

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Casi la mitad de venezolanos llegados a Perú afirman que volver es arriesgado
Análisis

No, el salario no sube porque lo diga la ley

26 enero, 2021
Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus
Coronavirus

Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
Policía Pacificadora de Rio de Janeiro trató de encubrir un asesinato

Policía Pacificadora de Rio de Janeiro trató de encubrir un asesinato

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad