viernes 15 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OEA interviene ante crisis migratoria entre Dominicana y Haití

OEA interviene ante crisis migratoria entre Dominicana y Haití

Sabrina Martín Sabrina Martín
16 julio, 2015

Etiquetas: HaitíMigracionesOEARepública Dominicana
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
ft-haitianos-deportados
De acuerdo con la información oficial, un total de 36.593 indocumentados han abandonado voluntariamente República Dominicana desde el pasado 18 de junio  (Noticias Univisión)

El secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, informó que solicitará una reunión conjunta entre autoridades de Haití y República Dominicana para tratar de dialogar y solventar la crisis migratoria entre ambas naciones.

La propuesta surgió luego de que una misión del organismo visitara a los países involucrados —comenzó el pasado viernes en Santo Domingo y terminó este martes en Puerto Príncipe— con el fin de «tender puentes» ante la situación de inmigrantes haitianos en la República Dominicana.

Noticias Relacionadas

Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021
luis-almagro-oea
Almagro: «»Tenemos que abordar el tema con bastante urgencia. Nosotros querríamos tener una reunión con ambas partes a la vez» (Vistazo)

La delegación estuvo encabezada por el secretario de Asuntos Políticos de la OEA, Francisco Guerrero, al que acompañó Gabriel Bidegain, asesor del secretario general. De la visita, se espera que se haga un informe que estará listo en las próximas semanas.

Las declaraciones de Almagro incomodaron a dirigentes políticos de República Dominicana. El diputado Vinicio Castillo Semán, representante de la Fuerza Nacional Progresista en la Cámara baja, manifestó su descontento, debido a que presuntamente el secretario general de la OEA afirmó en una entrevista que Dominicana había aceptado su petición de frenar las repatriaciones de los haitianos ilegales.

«El país se está enterando hoy por unas declaraciones del Secretario General de la OEA a CNN que el Gobierno ha cedido a las presiones del organismo y de Haití, para no iniciar las repatriaciones de ilegales haitianos, y frenar la intervención del Gobierno de ayudar a las repatriaciones voluntarias. “, dijo Castillo.

El diputado expresó que ceder a la presión de la OEA y de Haití es humillar a su país. «El presidente Danilo Medina está obligado, por mandato de la Constitución, a aplicar la Ley de Migración y su propio Decreto 327-13, cuyo plazo para la prohibición de repatriaciones de ilegales venció hace casi dos meses», agregó el diputado.

Tensas relaciones

Las tensas relaciones entre los dos países se han acentuado desde  el 17 de junio, cuando el Gobierno dominicano concluyó su plan para regularizar a extranjeros indocumentados, la mayoría de ellos haitianos.

El 13 de julio República Dominicana planteó a la OEA que no retomará el diálogo binacional con Haití hasta que esa nación se disculpe por «los epítetos» utilizados contra ese país, por el presidente Michel Martelly y el canciller Lener Renauld.

Se trata de las declaraciones que ofreció Michel Martelly, al instar a la República Dominicana a que suspenda la supuesta violencia ejercida contra los haitianos en esa nación.

Por su parte, el canciller haitiano, Lener Renauld, pidió a la comunidad internacional romper su silencio y que le pida a República Dominicana que reanude el diálogo sobre el tema migratorio, con el fin de que ese país garantice el respeto a los derechos humanos de los haitianos residentes en el país, y que podrían ser repatriados.

En junio, el mandatario haitiano llamó “hipócritas” a los países y organismos que critican a República Dominicana por las deportaciones. Señaló que también las Bahamas está deportando haitianos todos los días y, sin embargo, no recibe ninguna crítica internacional.

https://www.youtube.com/watch?v=KjSFjX64SWw

El Plan Nacional de Regularización de Extranjeros surgió como parte de las medidas tomadas por el Gobierno dominicano para hacer cumplir la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional , que establece los parámetros para obtener la nacionalidad dominicana.

Esa disposición estipula que no son dominicanos los hijos de inmigrantes indocumentados, a pesar de haber nacido en el país, ni tampoco los descendientes de extranjeros “en tránsito” en la nación.

Violación de derechos

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está monitoreando la frontera entre Haití y Dominicana, luego de la expiración de la fecha para que los descendientes de haitianos se registraran, según el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros dominicano.

El portavoz en Ginebra de la OIM, Joel Millman, explicó que los equipos en el terreno de esa agencia, apostados en nueve cruces fronterizos, entrevistaron del 16 de junio al 3 de julio a 1.133 personas

“Algunas personas dijeron que se fueron por su cuenta debido al miedo o preocupación por lo que podría suceder con la nueva ley. Al menos una familia afirmó que los soldados entraron a su casa para ordenarles que se fueran inmediatamente sin sus pertenencias. No sabemos si esto es representativo o inusual pero encontramos a familias que aseguran que eso está pasando en República Dominicana”, apuntó Millman.

El Gobierno haitiano solicitó a la OIM y a la comunidad internacional que respalde sus esfuerzos para identificar, registrar y asistir a los retornados.

Por su parte, Haití y entidades no gubernamentales como Amnistía Internacional y Human Rights Watch han señalado a República Dominicana de convertir en apátridas a miles de haitianos.

De acuerdo con la información oficial, 36.593 indocumentados han abandonado voluntariamente República Dominicana desde el pasado 18 de junio, un día después de que venciera el plazo de inscripción en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.

Etiquetas: HaitíMigracionesOEARepública Dominicana
Artículo Anterior

Investigan fallas y corrupción en obras del metro de México

Siguiente Artículo

Puerto Rico anuncia recorte en servicio de transporte público

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»
Análisis

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021
Trump garantiza acceso prioritario a estadounidenses a la vacuna contra el COVID-19
Asia

Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

14 enero, 2021
Rescatan a niños deportados por Trinidad y los amenazan con expulsiones
Análisis

Inhumano: Trinidad llevará a niños venezolanos al Tribunal de Apelaciones para deportarlos

14 enero, 2021
México exigirá a Estados Unidos que vacune a todos los indocumentados
Coronavirus

México exigirá a Estados Unidos que vacune a todos los indocumentados

14 enero, 2021
Trump increpó a Biden por nexos de su hijo con Ucrania y China
Estados Unidos

Juicio político contra Trump puede convertirlo en un «mártir», dice Marco Rubio

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
Puerto Rico anuncia recorte en servicio de transporte público

Puerto Rico anuncia recorte en servicio de transporte público

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad