lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Aislado por castigo, Leopoldo López cumplió un año en prisión

Aislado por castigo, Leopoldo López cumplió un año en prisión

Sabrina Martín Sabrina Martín
18 febrero, 2015

Etiquetas: Leopoldo Lopez
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
ft-aniversario-leopoldo-venezuela
En la plaza donde se entregó a las autoridades hace un año, manifestantes de la oposición venezolana exigieron Justicia para el líder político. (Prensa Leopoldo López)

EnglishEste miércoles 18 de febrero el líder opositor venezolano Leopoldo López, líder del partido Voluntad Popular, cumplió un año detenido. Es acusado por delitos relacionados con las protestas que tomaron al país entre febrero y mayo de 2014, y actualmente se encuentra preso —y aislado—, en la cárcel militar de Ramo Verde, donde también está privado de libertad por causas políticas el exalcalde de San Cristóbal, Estado Táchira, Daniel Ceballos.

López se entregó a las autoridades al atender a una orden de captura por su supuesta responsabilidad en la violencia desatada seis días antes, en la cual hubo destrozos en la sede de la Fiscalía General de la República, tres muertos y decenas de heridos. Desde entonces ha tenido un juicio, que de acuerdo con su defensa, ha estado plagada de irregularidades.

Noticias Relacionadas

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021

Para este miércoles, su esposa, Lilian Tintori, pidió a Venezuela vestirse de blanco para recordar la situación que vive él, su familia y el país desde que López fue detenido. Para ello, representantes de la opositora Mesa de la Unidad, y manifestantes de la sociedad civil, se concentraron en la plaza Brión de Caracas; la misma en la cual López ofreció su último discurso antes de entregarse voluntariamente a las autoridades.

Personalidades y líderes políticos también se sumaron a la manifestación pacífica convocada por Tintori:

Con el ex Pte Andr Pastrana,nos sumamos a la campaña por la libertad de Leopoldo López y otr PP: #visteaVZladeBlanco pic.twitter.com/RsXT9nfQR2

— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) February 18, 2015

Todo mi apoyo a un GRAN venezolano,a 1hombre valiente y fiel a sus principios @leopoldolopez a 1 año d confinarnos todos contigo n RamoVerde

— Ricardo Montaner (@montanertwiter) February 18, 2015

"Es más digno un calabozo que rogar a un poderoso,ese tendrá su castigo"Fuerza Leopoldo!Un fuerte abrazo #LiberenALeopoldo

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) February 18, 2015

Irregularidades en el juicio y con las manos atadas

Un día después de entregarse, la audiencia de presentación de López se llevó a cabo en un autobús de «Tribunal Móvil»—estacionado frente a las puertas de la cárcel de Ramo Verde, donde quedó recluído— y en el cual le imputaron delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio.

En junio del mismo año la jueza Adriana López Orellana decidió que López debía ir a juicio y ratificó su detención judicial preventiva.

El 10 de septiembre de 2014, los funcionarios que practicaron las inspección técnica en la Fiscalía —donde se supone que hubo incendio el día de la protesta— declararon que no hubo incendio, motivo por el cual se desestimó dicha acusación.

Leopoldo López tiene 142 elementos de prueba en su contra y uno a su favor. Todos los que propuso la Fiscalía fueron admitidos y casi todos los que propuso la defensa fueron rechazados, explica su equipo de abogados.

El 21 de enero de 2015 los abogados defensores de Leopoldo López denunciaron que la Fiscalía ocultó la principal prueba a su favor, e incorporó a las evidencias, de forma irregular, un informe realizado por la lingüista Rosa Amelia Asuaje, según el cual los discursos del dirigente opositor incitaron a la violencia de los manifestantes con mensajes subliminales.

Además el juicio no ha sido público como dicta la ley venezolana; se ha llevado a cabo a puerta cerrada, con acceso limitado a sus familiares. Sin embargo, el 30 de enero la jueza expulsó al padre del acusado por intentar grabar la audiencia.

El 10 de febrero pasado sus abogados también denunciaron que el poder Judicial prohibió a observadores internacionales asistir a las audiencias del dirigente. El abogado Juan Carlos Gutiérrez explicó que se está aplicando además una restricción de acceso al Palacio de Justicia que viola el derecho al debido proceso, y aseguró que el juicio «es completamente nulo por razones de vicios».

Este 18 de febrero el diario El Nacional publicó un video exclusivo grabado con cámara oculta en una de las audiencias de Leopoldo López:

Víctimas de abusos y torturas

Los abogados defensores y familiares de Leopoldo López y Daniel Ceballos han denunciado ante Venezuela y el mundo una serie de torturas psicológicas y físicas en contra de los detenidos.

El 29 de julio de 2014, el defensor y abogado internacional Jared Genser denunció que los detenidos fueron  víctimas de confinamiento solitario arbitrario, forzado y permanente en 23 de las 24 horas del día con un encierro de tres meses sin luz natural.

En octubre de 2014, Tintori y Patricia de Ceballos, esposa del exalcalde, denunciaron que los funcionarios de la cárcel torturaron a sus maridos arrojándoles bolsas con excrementos dentro de las celdas.

El viernes 13 de febrero de 2015, Tintori anunció que un comando militar irrumpió violentamente en la celda de su esposo, detalló que con sopletes y esmeriles derritieron los barrotes de las celdas de López y Ceballos, y destrozaron el interior de las mismas.

leopoldo-lopez-preso
Abogados y familiares de López han denunciado torturas físicas y psicológicas contra los detenidos. (Notihoy)

El pasado sábado 14 de febrero de 2015 se conoció que el dirigente opositor fue enviado a una celda de castigo dentro de la cárcel militar y allí permanecerá 15 días.

Tintori ha expresado en reiteradas ocasiones que al detenido le han negado las visitas por largos períodos de tiempo. Para ella el castigo más duro ha sido la prohibición de las visitas familiares. «De 12 meses que Leopoldo ha estado preso, en seis meses y medio no nos dejaron pasar a verlo. Los niños se quedaban en la reja llorando sin que los militares nos dejaran pasar», afirmó Tintori a NTN24.

Organizaciones internacionales exigen su liberación

Este miércoles 18 de febrero de 2015, los partidos políticos españoles Popular (PP—centroderecha) y Socialista Obrero (PSOE) también solicitaron la libertad de Leopoldo López a través de una proposición para su debate en el Congreso de los Diputados de España; la iniciativa fue presentada por la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo, quien explicó que en ella se insta al Gobierno de España a tomar «todas las iniciativas pertinentes» ante la comunidad internacional, la Unión Europea, y los organismos internacionales, con el objetivo de conseguir la liberación inmediata del dirigente.

A mediados de 2014, la Organización de Naciones Unidas (ONU), a través del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, pidió la liberación de Leopoldo López, mientras que la misma solicitud fue reiterada por el Alto Comisionado para los Derechos Humanos y el Comité contra la Tortura de la ONU.

El 5 de noviembre de 2014 Amnistía Internacional exhortó al Gobierno de Venezuela a acatar la recomendación sobre  la Detención Arbitraria de las Naciones Unidas y liberar a Leopoldo López.

En diciembre de 2014, el Parlamento Europeo también abogó por la liberación de López, los partidos miembros de esta organización suscribieron una resolución sobre la «persecución de la oposición democrática en Venezuela”, en la cual instaron al Estado venezolano a respetar los dictámenes de la ONU.

López también recibió el apoyo de personalidades internacionales como los expresidentes de Chile, México y Colombia, Sebastián Piñera, Felipe Calderón y Andrés Pastrana, respectivamente.

Adicionalmente, Irwin Cotler, antiguo abogado del expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela, anunció el pasado 5 de febrero que se incorporará activamente a la defensa internacional de Leopoldo López.

Etiquetas: Leopoldo Lopez
Artículo Anterior

Señor Bloomberg, el control de armas daña a las minorías

Siguiente Artículo

En Costa Rica se empieza a debilitar el derecho a la libertad de prensa

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
Lo que le espera a Venezuela en su disputa territorial con Guyana en la Corte Internacional
Relaciones Internacionales

Tensión entre Venezuela y Guyana tras captura de dos pesqueros guyaneses

24 enero, 2021
Desgobierno México, López Obrador
Columnistas

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19
Colombia

Disculpas inconstitucionales

24 enero, 2021
Ecuador les debe una disculpa, hermanos venezolanos
Columnistas

¿Cumplirá Biden su promesa electoral sobre migración?

24 enero, 2021
Siguiente Artículo

En Costa Rica se empieza a debilitar el derecho a la libertad de prensa

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad