domingo 20 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Milei salva a los argentinos y Lula empobrece a los brasileños

Milei salva a los argentinos y Lula empobrece a los brasileños

La diferencia filosófica es clara: mientras Lula apuesta por un Estado interventor que recauda más a costa de los ciudadanos, Milei defiende la libertad económica como motor de prosperidad

Roderick Navarro por Roderick Navarro
25 mayo, 2025
en Argentina, Brasil, Mercados Libres, Opinión
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Milei salva a los argentinos y Lula empobrece a los brasileños
La estrategia de Milei de reducir el gasto público y liberalizar el mercado cambiario está sentando las bases para una recuperación sostenible. (Archivo/PanAm Post)

En un contexto donde las políticas económicas definen el rumbo de las naciones, Brasil y Argentina ofrecen un contraste revelador. Mientras el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil opta por aumentar el Impuesto sobre Operaciones Financieras (IOF), una medida que grava transacciones y encarece la vida de los ciudadanos, Javier Milei en Argentina impulsó una política de reducción de impuestos y desregulación que busca liberar la economía y devolver poder adquisitivo a los argentinos. Esta divergencia no sólo refleja visiones opuestas sobre el rol del Estado, sino que también tiene impactos directos en la calidad de vida de sus pueblos.

El reciente aumento del IOF en Brasil, anunciado para recaudar R$ 20,5 mil millones en 2025 y R$ 41 mil millones en 2026, es un golpe al bolsillo de los brasileños. Este impuesto, que afecta desde transferencias bancarias hasta compras en dólares, eleva el costo de las operaciones cotidianas y desincentiva la actividad económica, especialmente para las pequeñas y medianas empresas. En un país ya agobiado por una presión tributaria alta —los brasileños pagaron R$ 2,6 billones en impuestos en 2022, según Agencia Brasil—, esta medida parece ir en contra de las necesidades de una economía que busca dinamismo. Lula, con esta decisión, prioriza el equilibrio fiscal a expensas de los ciudadanos, perpetuando un modelo que castiga la producción y el consumo.

Noticias Relacionadas

La inteligencia artificial mejorará la educación, si se lo permitimos

Los deepfakes y el salvaje oeste digital

20 julio, 2025
¿Debería ser más común saltarse de grado? Esto es lo que dicen los estudios

¿El Estado puede hacerse cargo de los niños?

19 julio, 2025
  • Lea también: PDVSA burla sanciones y obtiene recursos a través de Brasil y Colombia
  • Lea también: Daniel Noboa, Javier Milei y Yamandú Orsi lideran la aprobación ciudadana en Sudamérica

Por el contrario, en Argentina, Javier Milei ha hecho de la reducción de impuestos un pilar de su gestión. Desde su asunción en diciembre de 2023, Milei ha eliminado o reducido 12 impuestos, incluyendo el Impuesto PAIS, retenciones a exportaciones agropecuarias y tributos internos sobre autos y motos. Estas medidas, acompañadas de un superávit fiscal histórico, han permitido aliviar la carga tributaria sobre los ciudadanos y fomentar la competitividad. La eliminación del Impuesto PAIS, por ejemplo, facilitó el acceso a bienes importados, mientras que la baja de retenciones impulsó sectores clave como el agro. Además, Milei ha promovido un blanqueo de capitales sin penalidades excesivas, incentivando la incorporación de dólares al sistema financiero, lo que fortalece la economía sin recurrir a la emisión monetaria.

El impacto de estas políticas es evidente. En Argentina, la inflación, que alcanzó un pico de 25,5% mensual en diciembre de 2023, cayó a 2,7% en octubre de 2024, según datos oficiales. Aunque la pobreza sigue siendo un desafío, con un 53% de la población afectada, la estrategia de Milei de reducir el gasto público y liberalizar el mercado cambiario está sentando las bases para una recuperación sostenible. En Brasil, en cambio, el aumento del IOF agrava la presión sobre una clase media ya golpeada por la inflación y un crecimiento económico modesto, proyectado en 2,4% para 2025 por el FMI, frente a una contracción del 3,2% en Argentina, que, sin embargo, muestra signos de estabilización.

La diferencia filosófica es clara: mientras Lula apuesta por un Estado interventor que recauda más a costa de los ciudadanos, Milei defiende la libertad económica como motor de prosperidad. Los brasileños enfrentan un entorno donde cada transacción es más costosa, desincentivando el ahorro y la inversión. Los argentinos, en cambio, comienzan a ver los frutos de una política que, aunque austera, prioriza la autonomía individual y la competitividad. Lula empobrece a los brasileños con medidas que refuerzan un sistema fiscal opresivo; Milei, con su “motosierra” fiscal, está salvando a los argentinos al devolverles el control sobre su propio dinero.
La lección es clara: reducir la carga del Estado no solo es posible, sino necesario para construir un futuro próspero.

Etiquetas: Javier MileiLuiz Inácio Lula da Silva
Roderick Navarro

Roderick Navarro

Roderick Navarro es político venezolano exiliado en Brasil desde 2017 por una orden de arresto del régimen de Nicolás Maduro. Estudia Ciencias Políticas en la Universidad Cruzeiro do Sul y se especializa en Marketing de Performance en la EBAC. Se ha dedicado a la divulgación de la realidad de Venezuela en el extranjero y a sumar esfuerzos en defensa de la vida, la Libertad, la propiedad, la Hispanidad y la Fe en la región.

Publicaciones Relacionadas

La inteligencia artificial mejorará la educación, si se lo permitimos
Opinión

Los deepfakes y el salvaje oeste digital

20 julio, 2025
¿Debería ser más común saltarse de grado? Esto es lo que dicen los estudios
Opinión

¿El Estado puede hacerse cargo de los niños?

19 julio, 2025
Conferencia Internacional por Palestina
Opinión

Conferencia Internacional por Palestina

19 julio, 2025
Tus hijos ya son comunistas y la universidad lo empeorará
Opinión

La larga sombra del adoctrinamiento comunista

19 julio, 2025
“¡Ay de ti Corozaín, ay de ti Betzaida, ay de ti Cafarnaun!”
Opinión

“¡Ay de ti Corozaín, ay de ti Betzaida, ay de ti Cafarnaun!”

19 julio, 2025
De Moraes inicia cacería de brujas en víspera del informe militar sobre el voto electrónico
Brasil

EEUU revoca visado al juez Alexandre de Moraes por su “cacería de brujas” contra Bolsonaro

18 julio, 2025
Siguiente Artículo
Trump critica a Putin por los últimos ataques contra Kiev y dice que medita sanciones

Trump critica a Putin por los últimos ataques contra Kiev y dice que medita sanciones

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.