viernes 30 diciembre 2022
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brasil en 2022: retrospectiva de un año convulso en el gigante suramericano

2022 fue el año del mundial, pero también el de las elecciones presidenciales, en la que hasta ahora el Presidente Bolsonaro no reconoce el resultado emitido por el TSE. Sin embargo, la transición fue autorizada y se estima que para el primero de enero ocurra el cambio de mando. Lo más seguro es que no veamos al Presidente Bolsonaro entregando la banda presidencial a Lula da Silva.

Roderick Navarro por Roderick Navarro
30 diciembre, 2022
en Audiovisuales, Brasil, Noticias, Política, Vídeo, Youtube
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Un año más sin carnaval debido a la pandemia. Y mientras el mundo sufría las consecuencias de los encierros y las malas políticas energéticas ambientalistas, las medidas económicas del gobierno de Bolsonaro dejaron la inflación más baja de la región, el precio de la gasolina más barato, el precio de la electricidad más económico y una constante deflación que benefició el bolsillo de los ciudadanos.

  • Lea también: Lula abrirá las puertas del Mercosur a Maduro para su retorno al bloque
  • Lea también: Conceden arresto domiciliario a un aliado de Lula da Silva condenado a 420 años de cárcel

El 14 de febrero el presidente Jair Bolsonaro viajó a Rusia para garantizar el suministro de fertilizantes a su país, lo que evitaría una crisis económica que comenzaría desde el sector agrícola. Poco después comenzaría la guerra con Ucrania. Pero el 25 de febrero Brasil vota en el Consejo de Seguridad de la ONU condenando la invasión a Ucrania. Todavía el conflicto continúa y será una incertidumbre lo que sería la política exterior de Brasil para el 2023.

Noticias Relacionadas

El altercado entre Andrew Tate y Greta Thunberg que terminó con su arresto

El altercado entre Andrew Tate y Greta Thunberg que terminó con su arresto

30 diciembre, 2022
Argentina… ¿Qué país de mierda o qué gobierno de mierda?

Argentina… ¿Qué país de mierda o qué gobierno de mierda?

30 diciembre, 2022

2022 fue el año del mundial, pero también el de las elecciones presidenciales, en la que hasta ahora el presidente Bolsonaro no reconoce el resultado emitido por el TSE. Sin embargo, la transición fue autorizada y se estima que para el primero de enero ocurra el cambio de mando. Lo más seguro es que no veamos al Presidente Bolsonaro entregando la banda presidencial a Lula da Silva.

Hay que recordar que esta pasada campaña electoral fue muy polémica. Por primera vez en Brasil ocurre una candidatura presidencial de un Padre y un Pastor -Padre Kelmon y el Pastor Gamonal- rompiendo el tabú que existe en la región entre las corrientes cristianas católicas, ortodoxas y protestantes. Esta campaña fortaleció a la derecha y, según el presidente Bolsonaro, jugó un papel importante que influenció la elección rumbo a la segunda vuelta. Pero en esta campaña recrudeció la persecución política contra Roberto Jefferson, presidente del PTB, el diputado federal, Daniel Silveira, y el periodista Allan Dos Santos, hoy exiliado en los Estados Unidos. Todas estas persecuciones fueron llevadas adelante por el magistrado Alexandre de Moraes, quien fuera presidente del TSE desde agosto.

Hasta el momento de hacer este resumen, miles de personas continúan en los cuarteles del ejército brasileño pidiendo a los militares algún pronunciamiento, por lo que aún el 2023 parece incierto desde el primer día.

Etiquetas: Jair BolsonaroLuiz Inácio Lula da Silva
Roderick Navarro

Roderick Navarro

Roderick Navarro es político venezolano exiliado en Brasil desde 2017 por una orden de arresto del régimen de Nicolás Maduro. Estudia Ciencias Políticas en la Universidad Cruzeiro do Sul y se especializa en Marketing de Performance en la EBAC. Se ha dedicado a la divulgación de la realidad de Venezuela en el extranjero y a sumar esfuerzos en defensa de la vida, la Libertad, la propiedad, la Hispanidad y la Fe en la región.

Publicaciones Relacionadas

El altercado entre Andrew Tate y Greta Thunberg que terminó con su arresto
Entretenimiento

El altercado entre Andrew Tate y Greta Thunberg que terminó con su arresto

30 diciembre, 2022
Argentina… ¿Qué país de mierda o qué gobierno de mierda?
Argentina

Argentina… ¿Qué país de mierda o qué gobierno de mierda?

30 diciembre, 2022
Recuperar las raíces antiestatales de la Navidad
Economía

Recuperar las raíces antiestatales de la Navidad

30 diciembre, 2022
Harry Potter
Columnistas

Por qué los liberales clásicos deberían adorar Harry Potter

30 diciembre, 2022
La Constitución de 1949 como consolidación del estatismo
Argentina

La Constitución de 1949 como consolidación del estatismo

30 diciembre, 2022
La oposición en su laberinto: Guaidó enfrenta el desplante de sus propios diputados
Legislación

Intento de Guaidó para extender su interinato fracasó ante presión de opositores

29 diciembre, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.