sábado 25 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fundamentalista islámico amenaza de muerte a «Bonil», el caricaturista más famoso de Ecuador

Rebeca Morla por Rebeca Morla
5 marzo, 2015
en Destacado, Ecuador, Entrevista, Ideología, Libertad de Expresión y Prensa, Noticias, Religión, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

English Xavier Bonilla, el célebre caricaturista ecuatoriano conocido como «Bonil«, y el periódico local El Universo, fueron advertidos de que están en riesgo de un ataque yihadista similar al tiroteo que se produjo en Francia contra el semanario satírico Charlie Hebdo y su equipo.

Fundamedios, una ONG que aboga por la libertad de expresión en el país, informó el miércoles 4 de marzo que El Universo recibió una declaración escrita en su correo de lectores titulado «Una advertencia para el caricaturista Bonil».

Noticias Relacionadas

Después de las elecciones…

Después de las elecciones…

25 junio, 2022
Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

25 junio, 2022

El mensaje fue firmado por una persona que se identificó como José Muñiz, un supuesto ciudadano ecuatoriano de 22 años de edad, estudiante del Islam, y miembro del Estado Islámico (ISIS).

PUBLICIDAD
La caricatura de Bonil, titulada "El fundamentalismo y la barbarie," fue publicada el domingo 1 de marzo en <em>El Universo</em>: " (<a title="Twitter" href="https://twitter.com/bonilcaricatura/status/572070418695233536" target="_blank">@bonilcaricatura</a>)
La caricatura de Bonil, titulada «El fundamentalismo y la barbarie,» fue publicada el domingo 1 de marzo en El Universo (@bonilcaricatura)

Según Muñiz, la caricatura de Bonil, publicada en el diario el 1 de marzo, ofendió a la organización islámica y su Dios, Alá. «Es una vez más en que el caricaturista del diario El Universo dibuja ridiculizando al grupo Estado Islámico, y nombrando a Alá en su dibujo», escribió.

«La próxima vez que vea una nueva caricatura en su diario con lo ya referido, llamaré a mis amigos de Siria para avisarle con lo que sucede en Ecuador, y vengan a matar a este infeliz, que hace esto», continuó Muñiz.

Además, Muñiz aseguró que ellos llevarán a cabo “un atentado en contra del diario El Universo al igual como lo que ocurrió en Francia con la revista Charlie Hebdo”.

Por último, el mensaje concluye diciendo: «Esta es la última vez, Bonil, o lo lamentarás».

La caricatura que llevó a la amenaza muestra dos escenas: en primer lugar, tres hombres de ISIS que golpean una estatua, con la leyenda «¡Acabemos con las manifestaciones culturales de los infieles!». La segunda imagen muestra a una persona que lleva un turbante, sentado frente a una computadora, y dice: «Por Alá, está lento el Internet… no puedo subir a Twitter y Facebook nuestro video».

“Yo creo en las amenazas de suerte»

En una entrevista exclusiva con PanAm Post, Bonil afirmó que esta es la primera amenaza de muerte que ha recibido en su vida. Sin embargo, dijo que él no se siente amenazado, porque las únicas advertencias en los que él cree son, lo que él llama, «amenazas de suerte».

“Yo a las que doy importancia es a las amenazas de suerte, amenazas de vida que recibo de los lectores. Todos los días (…) varias personas siempre se me acercan a expresarme su solidaridad, a decirme que no estoy solo, que es una lucha de todos», dijo el caricaturista.

“Si se tratara de una amenaza para tomar en serio, lo máximo que podría yo hacer es meterme a clases de judo para defenderme del Estado Islámico», continuó.

Cuando se le preguntó si cree que esta amenaza está relacionada con el proceso legal que enfrenta en la actualidad, debido a una caricatura que la Superintendencia de Comunicación del Ecuador (Supercom) consideró discriminatoria, Bonil afirmó que esta acción definitivamente es parte del «clima de hostilidad, de hostigamiento a los ciudadanos y periodistas» que existe actualmente en el país.

«Yo creo que tiene que ver con el ambiente que se vive en Ecuador últimamente. Me refiero como antecedentes a las amenazas que han sufrido dos ciudadanos: primero, [contra] Crudo Ecuador, que publicaba memes sobre el presidente Correa, y otro que iba en la misma línea. Hoy vendría yo a ser el tercero».

Hasta el momento de publicar esta nota, ningún vocero del Gobierno ecuatoriano se había solidarizado con Bonil, y no se había anunciado ninguna investigación respecto a las amenazas en su contra.

PUBLICIDAD

Bonil, finalista para el Premio a la Libertad de Expresión 2015 de la ONG Index on Censorship, aseguró que el Ejecutivo ecuatoriano es el que promueve este tipo de acoso.

«El presidente, en sus alocuciones, anima a los ciudadanos a rechazar y confrontar a distintos actores sociales y periodistas … rompe periódicos ante las cámaras de televisión, incita a que no crean ni compren determinados medios de comunicación, usa epítetos insultantes y agresivos, crea una página para responder a ciudadanos que se expresan a través de las redes sociales», entre otras cosas que hacen que el ambiente sea cada vez más hostil.

En cuanto a las recientes declaraciones del Intendente de Comunicación, Hermes Campoverde, en las que afirmó que «el humor en Ecuador es algo serio», Bonil bromeó diciendo que le parece «envidiable que el intendente haya logrado una frase que haga reír a todo el país», pues eso es lo que él intenta hacer con sus caricaturas todos los días.

Finalmente, cuando se le preguntó si sus dibujos se verán afectados, dados los recientes problemas que ha tenido que enfrentar con el Gobierno, Bonil reconoció que sí: Afirmó que a partir de ahora, sus caricaturas serán «más incisivas».

Etiquetas: bonilISISxavier bonilla
Rebeca Morla

Rebeca Morla

Rebeca Morla es licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en Ecuador. También es miembro del Consejo Ejecutivo de Estudiantes por la Libertad. Síguela por Twitter @RebecaMorla.

Publicaciones Relacionadas

Después de las elecciones…
Columnistas

Después de las elecciones…

25 junio, 2022
Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección
Estados Unidos

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

25 junio, 2022
De Zimbabwe a Venezuela: cuatro lecciones de la caída de Robert Mugabe
Opinión

Revelador crecimiento del totalitarismo chavista contra los venezolanos

25 junio, 2022
La democracia liberal les estorba
Opinión

La democracia liberal les estorba

25 junio, 2022
Melconian, Ministro Economía
Argentina

¿Desesperada o estratega? CFK acude al consejo de economista liberal

24 junio, 2022
Demócratas usan TikTok para captar el voto joven a pesar del espionaje chino
Estados Unidos

Demócratas usan TikTok para captar el voto joven a pesar del espionaje chino

24 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist