miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ecuador castiga importaciones de Colombia y Perú para «protegerse»

Ecuador castiga importaciones de Colombia y Perú para «protegerse»

Rebeca Morla Rebeca Morla
7 enero, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

English La caída de los precios del petróleo ha hecho que el Gobierno central de Ecuador abra 2015 con tres nuevas reformas para proteger a la nación de lo que el presidente Rafael Correa ha calificado como «un año difícil».

El lunes 5 de enero, el Comité de Comercio Exterior (Comex) emitió una resolución mediante la cual se impondrán salvaguardias en el comercio con los países vecinos de Ecuador, Colombia y Perú. Esto incluye 21% de impuesto ad valorem adicional sobre las 3.098 partidas arancelarias que ya enfrentan impuestos en su entrada al país desde Colombia, y el 7% sobre los 2.339 artículos importados desde Perú.

Noticias Relacionadas

Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado

Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado

27 enero, 2021
Ciudad de Texas permitirá el uso de pesos mexicanos

Criterios Generales de Política Tributaria para México en 2021

27 enero, 2021

La resolución, aprobada el jueves 29 de diciembre, informa a la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) de las «medidas correctivas de emergencia.» Estas se están implementando, de acuerdo a la resolución, debido a las condiciones alteradas de competencia causadas por las devaluaciones del peso colombiano y el sol peruano», lo que podría tener efectos «adversos» en la economía ecuatoriana.

La decisión, de carácter temporal y de emergencia, cita al Acuerdo de Cartagena, que en su artículo 98 establece que «si una devaluación monetaria efectuada por uno de los Países Miembros altera las condiciones normales de competencia, el país que se considere perjudicado podrá plantear el caso a la Secretaría General».

De acuerdo con los procedimientos administrativos de la CAN, la Secretaría General debe revisar los procesos y acciones legales entre sus países miembros —Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Su pronunciamiento se espera para el 9 de enero, fecha en la que la institución reinicia sus actividades.

Perú y Colombia reaccionan con disgusto

Las reacciones de los países vecinos han sido inmediatas. Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinComercio) de Colombia, las salvaguardias «van en contra del espíritu de diálogo y trabajo conjunto que ha caracterizado a la relación comercial entre las dos naciones.» Además, «ignora el hecho de que Ecuador y Colombia tienen estructuras productivas complementarias».

Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), rechazó la decisión como una «medida arbitraria» que «viola las reglas de la Organización Mundial del Comercio». Él espera «una fuerte reacción» por parte del Gobierno colombiano.

Colombia no se puede quedar callada ante la absurda salvaguardia cambiaría del 21% establecida por el Ecuador

— Bruce Mac Master (@BruceMacMaster) January 5, 2015

En la misma línea, Magali Silva, titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) de Perú, afirmó que las exportaciones del país no dañan la economía ecuatoriana, y que las medidas tomadas por Ecuador «generarán mayores dificultades a las que ya vienen atravesado las exportaciones peruanas desde finales del año 2013 (…) En razón de la gran cantidad de reglamentos técnicos y procedimientos de evaluación de la conformidad que se han convertido en barreras injustificadas al comercio», dijo.

Tanto las autoridades colombianas como las peruanas han asegurado que van a pedir a la Secretaría General de la CAN detener cualquier medida que pudiera poner en peligro el comercio de la región.

Compre su vehículo mientras pueda

El Comex también anunció una reducción de la cuota de importaciones de vehículos. La medida, que reduce el ingreso de vehículos hasta en un 57% se llevará a cabo hasta el 31 de diciembre de 2015.

Esta resolución sustituye una medida anterior contra las importaciones de vehículos, aprobada en 2012, y afecta tanto a los automóviles, como a las partes y piezas de repuesto para su ensamblaje. El Comex incluso impone una nueva cuota a la importación de vehículos híbridos o eléctricos, al establecer un límite de mil unidades o un valor total de US$25 millones al año.

2015, ¿año de austeridad en Ecuador?

Por último, el ministro de Finanzas, Fausto Herrera, anunció que el Presupuesto General del Estado (PGE) tendrá que ser recortado en $1.420 millones este año. De esta cantidad, se disminuirá en $839,8 el gasto de inversiones y  en $580 millones el gasto corriente. Así, el presupuesto general para 2015 será $34,9 mil millones.

Además, sostuvo que el Gobierno de Correa sabrá cómo hacer frente a los choques externos, con la aplicación de medidas cíclicas, y siempre protegiendo a los más necesitados.

Como precaución adicional, Herrera viajó junto al presidente Correa a China para buscar nuevas líneas de financiación para mantener la planificación fiscal de los años siguientes.

Walter Spurrier, un destacado analista económico de Ecuador, se pronunció a favor de esta línea de acción. Durante una entrevista con el diario local Notimundo, Spurrier dijo que «ante la crítica situación (…) no hay una sola medida que baste para hacer frente a la caída del precio del petróleo a la mitad de lo que estuvo el año pasado».

«Por lo tanto, tiene que actuar por … recortes en el gasto público, el aumento de impuestos, y obtener financiamiento externo, que tiene que ver con la visita del presidente a China. Tiene que atacar el problema por todos los frentes».

Artículo Anterior

Estados Unidos anuncia liberación de algunos presos políticos en Cuba

Siguiente Artículo

China entrega US$24 millones a Costa Rica en calidad de donación

Rebeca Morla

Rebeca Morla

Rebeca Morla es licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en Ecuador. También es miembro del Consejo Ejecutivo de Estudiantes por la Libertad. Síguela por Twitter @RebecaMorla.

Publicaciones Relacionadas

Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado
Estados Unidos

Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado

27 enero, 2021
Ciudad de Texas permitirá el uso de pesos mexicanos
Columnistas

Criterios Generales de Política Tributaria para México en 2021

27 enero, 2021
Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad
Venezuela

Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad

27 enero, 2021
¿Será la oferta monetaria fija de Bitcoin su perdición?
Columnistas

Bitcoin, un cambio inminente en la configuración económica del Estado

27 enero, 2021
La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»
Ideología

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021
Siguiente Artículo

China entrega US$24 millones a Costa Rica en calidad de donación

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad