viernes 20 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump ganaría la presidencia con el creciente apoyo hispano en 2024

Para Trump, el cambio de preferencia de los hispanos se dio a partir de él. De hecho, en su entrevista dijo a Herrera Mellado que en las elecciones de 2020 obtuvo 12 millones más de votos que en las de 2016.

Raul Tortolero por Raul Tortolero
14 abril, 2022
en Columnistas, Entrevista, Opinión, Vídeo
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
 Trump ganaría la presidencia con el creciente apoyo hispano en 2024
La creciente conexión con los hispanos la ha dejado ver Trump en una entrevista publicada este miércoles 13 de abril con la brillante analista María Herrera Mellado, también directora jurídica de Americano Media  (Archivo)

Donald Trump, el presidente 45 de los Estados Unidos, sin duda el ícono actual más poderoso de la defensa de los valores fundacionales de Occidente, muestra un decidido acercamiento a la amplia y cada vez más influyente comunidad hispana en su país, y confía en su apoyo para triunfar en las elecciones presidenciales en 2024.

  • Lea también: Surge “Americano Media”, medio hispano ajeno al pensamiento woke
  • Lea también: La izquierda reemplaza la democracia por una tiranía woke, asegura Trump

Esta creciente conexión con los hispanos la ha dejado ver Trump en una entrevista publicada este miércoles 13 de abril con la brillante analista María Herrera Mellado, también directora jurídica de Americano Media (de reciente apertura), y quien también es líder de Vox en la Florida de De Santis, y miembro del Partido Republicano, ya que es española con nacionalidad estadounidense.

Noticias Relacionadas

Contraloría de Ecuador investigará a Rafael Correa por irregularidades en emisión de deuda

Libertad de criticar al poder

20 mayo, 2022
Nominada de Biden para el Tesoro sería una bisagra entre demócratas y republicanos

El último deseo de los no nacidos: el aborto de la Fed

20 mayo, 2022

Trump dijo que la gente estaría muy feliz de escuchar el anuncio que haría en torno a su muy posible candidatura presidencial en 2024, pero que esto lo daría a conocer luego de las elecciones intermedias de este año, en noviembre.

PUBLICIDAD

Asimismo, Trump mencionó a Herrera que su desempeño ha sido importante para que el voto hispano se vuelque también hacia los candidatos republicanos en general. Sin duda, los hispanos serán determinantes para que el GOP pueda ganar posiciones, incluso por encima del voto negro. Son la minoría mayoritaria desde hace cierto tiempo.

En otro tema, el neoyorkino aseguró que si pudiera regresa a Twitter, de donde le fue cancelada su cuenta por criterios woke, posiblemente no lo haría, ya que esa red se ha convertido en un lugar aburrido ante la censura contra muchas voces del conservadurismo. Además, él mismo está abriendo una plataforma nueva llamada “Truth Social”.

Herrera, la directora del espacio “La Política” dentro de la barra de Americano Media, difundida por Sirius XM, ha sido una impulsora del movimiento “hispanexit” en Estados Unidos, tendencia que ha crecido en beneficio de la nueva derecha norteamericana y en especial del movimiento Make America Great Again (MAGA).

Trump, por supuesto, ha sido clave en el “hispanexit”, de manera que incluso una encuesta reciente publicada por el Wall Street Journal, refleja que ahora la mitad de los hispanos estarían apoyando al GOP, a diferencia del pasado, cuando su preferencia se volcaba hacia el Partido Demócrata.

Para Trump, el cambio de preferencia de los hispanos se dio a partir de él. De hecho, en su entrevista dijo a Herrera Mellado que en las elecciones de 2020 obtuvo 12 millones más de votos que en las de 2016.

Trump aseguró que le fue muy bien con los hispanos, porque son personas increíbles, con gran energía y muy emprendedores. Pero también, señaló, porque entienden las fronteras como nadie, y desean que haya seguridad en la misma.

En casi la única entrevista realizada por una hispana en un medio también hispano estadounidense, Trump también abordó otros temas: la laptop de Hunter Biden, la forma en que Joe Biden ha manejado su influencia en la guerra de Ucrania, la inflación más fuerte en décadas, e incluso el ataque en el metro de Nueva York.

Lo más relevante de esta entrevista de Herrera a Trump es que marca un hito para los hispanos: tira por la borda el prejuicio de que el político encontraba sólo palabras duras para describir a algunos migrantes ilegales; establece un puente directo entre Trump, MAGA, el Partido Republicano, Vox, la comunidad de Florida y los hispanoamericanos de derecha en todo el continente; pone de manifiesto una agenda común y la necesidad de unidad ante los despropósitos de las izquierdas; muestra la accesibilidad del neoyorkino, y la voluntad de construir un proyecto en el que vamos juntos todos: conservadores de toda estirpe, contra el avance del globalismo progresista y del socialismo blando.

Trump habla de cómo existen riesgos de incluso perder el dólar por políticas equivocadas, y de cómo es insólito comprar petróleo a Venezuela, siendo que, además, el “oro líquido” de tal país es más pesado y por tanto difícil de refinar.

PUBLICIDAD

Sintetiza la agenda de MAGA y su decidido peso para las elecciones intermedias y las presidenciales: la gente la quiere, los republicanos la quieren y hasta los demócratas la quieren, por sentido común: bajos impuestos, intereses más bajos, buena educación, militares fuertes, buena atención médica.

Herrera por último le agradeció a Trump el haber dicho que el estilo de vida americano empezaba con Cristóbal Colón, siendo que los estadounidenses están orgullosos de su historia y aman a su país. Trump le contestó a la abogada: “Te amamos a ti”.

Etiquetas: Donald Trump
Raul Tortolero

Raul Tortolero

Escritor, conferencista. Consultor político. Doctorado en Derechos Humanos. Maestría en Filosofía, Cultura y Religión. Activista católico, provida y profamilia. Presidente de “Nueva Derecha Hispanoamericana”. Ex Secretario de Comunicación del Comité Ejecutivo Nacional del PAN. Premio Nacional de Periodismo 2007, otorgado por la ONU en México. Analista Geopolítico. Su más reciente libro: “La Contrarrevolución Cultural frente al marxismo posmoderno”.

Publicaciones Relacionadas

Contraloría de Ecuador investigará a Rafael Correa por irregularidades en emisión de deuda
Opinión

Libertad de criticar al poder

20 mayo, 2022
Nominada de Biden para el Tesoro sería una bisagra entre demócratas y republicanos
Opinión

El último deseo de los no nacidos: el aborto de la Fed

20 mayo, 2022
Comprando esclavos
Opinión

Comprando esclavos

20 mayo, 2022
Biden «no ha tenido los pantalones para decir ‘hasta aquí'» a los terroristas en Afganistán
Opinión

Biden acaba de empeorar la crisis del gas

19 mayo, 2022
El divino derecho al comercio y la informalidad
Libre Comercio

El divino derecho al comercio y la informalidad

19 mayo, 2022
Inteligencia alemana interceptó conversaciones del ejército ruso sobre crímenes
Opinión

De Georgia a Ucrania, pasando por el centro de la Tierra

19 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist